Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 199 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 01 de Agosto del 2021

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 199.

1.- MUSEO ELDER LANZA UNA MUESTRA ROMPEDORA SOBRE LOS INGLESES EN LAS PALMAS.

PUERTOS928, Redacción, 31 de julio de 2021

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de la capital grancanaria acoge desde este agosto una muestra con fundamento de lo que es la historia del puerto de Las Palmas y la presencia de los británicos en la capital de la isla. Nada que ver con la basura que hizo el Ayuntamiento de Las Palmas capital durante las fiestas fundacionales el pasado mes de junio. Un proyecto que fue burdamente copiado por los técnicos de Cultura tras hurtar la idea con el visto bueno de la concejal del área, que surgió en marzo pasado. En esta muestra colaboran ACCUMAR y la Fundación Puertos de Las Palmas. La consejera de Turismo de Canarias, Dª. Yaiza Castilla, no negó su asombro este viernes por el nivel de la obra desarrollada, que es viva, es decir, que tiene actores que explican el proceso histórico de desarrollo de los británicos.

EL CARTEL: A CANARIAS VINO UN DÍA..., LA INFLUENCIA BRITÁNICA EN LAS ISLAS CANARIAS

En la apertura no hubo presencia de: Club Inglés y Club de Golf de Bandama. El comisario de la exposición es D. José Juan Rodríguez Castillo, presidente de ACCUMAR, que dijo en el acto de apertura que la muestra no hubiera sido posible sin la colaboración de la Fundación Puertos y el soporte permanente del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. La muestra es un recorrido sobre la presencia durante décadas en las islas de como el Reino Unido fue una fuerza impulsora y liberalizadora en lo que respecta al mercado único, la ampliación, la competencia y el comercio. Paneles y elementos históricos describen la historia de este importante y generalizado dominio británico en el mar en las islas.

DON JOSÉ JUAN RGUEZ. CASTILLO, PRESIDENTE DE ACCOMAR-COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN

Gran Bretaña tuvo influencia durante cuatro décadas antes de 1939. Tras 1958, como tal, el Reino Unido aportó mucho para dar forma a las exportaciones, las instituciones y el carácter de las relaciones agrarias y comerciales con Canarias. El indicio más obvio de la influencia británica en Canarias fue la forma en que el Reino Unido logró dar forma a una serie de políticas centrales de agrarias. Destaca entre ellos el mercado interior, la política del resurgimiento de las exportaciones a mediados de los años setenta.

MOMENTOS DEL ACTO INAUGURAL DE LA EXPOSICIÓN

El refuerzo de las exportaciones de Canarias y que se reflejan en CANARY WHARF de Londres fue una iniciativa que defendió enérgicamente el gobierno de Mrs. Margaret Thatcher y cuya implementación fue dirigida por un comisionado británico, Mr. Arthur Cockfield, gran admirador del talento de los isleños. Sobre Canarias, en política comercial, el Reino Unido ha sido una voz liberalizadora de cierto peso. Mirando más atrás, los británicos fueron importantes moldeadores de la política regional de las exportaciones cuando se introdujo por primera vez durante la década de 1970.

EL DÍA DE LA PRESENTACIÓN DE, "LOS BRTÁNICOS EN CANARIAS"

2.- NAVIERA ARMAS IMPRIME SU SELLO DE CALIDAD EN LA LÍNEA HUELVA-CANARIAS, A PARTIR DEL 31 DE JULIO CON EL FERRY “VOLCÁN DE TINAMAR”

NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA, Redacción, 30 de julio de 2021

Imagen del ferry VOLCÁN DE TINAMAR. Foto: David Luque

Naviera Armas Trasmediterránea retoma mañana sábado, 31 de julio, la gestión directa de la línea Canarias-Huelva. Una línea que la compañía canaria inauguró el 31 de marzo de 2011 con el ferry VOLCÁN DEL TEIDE , entonces recién estrenado, abriendo con ello una nueva etapa en la historia de las comunicaciones marítimas entre Canarias y la Península.

Ahora, la línea Canarias-Huelva está atendida por un barco gemelo llamado VOLCÁN DE TINAMAR, que es el más nuevo y el mayor de la flota de Naviera Armas. Recientemente ha sido remodelado para prestar el mejor servicio a bordo. Destaca una amplia variedad gastronómica, sala VIP con butacas de primera clase tipo ‘ambassador’, tienda libre de impuestos, servicio de WI-FI de alta calidad de conexión, terraza a popa con piscina y bar que se convierte en chill-out nocturna con música ambiental y el atractivo de una sola noche a bordo, a una velocidad de 24 nudos. 

El ferry VOLCÁN DE TINAMAR dispone, asimismo, de habilitación para mascotas en la cubierta superior con un recinto propio y aire acondicionado con su zona de paseo. Además, aquellos pasajeros que deseen viajar con sus mascotas, tienen la opción de elegir entre 17 camarotes exteriores. La Línea de la Península de Naviera Armas sale cada jueves de Las Palmas de Gran Canaria y hace escalas en Santa Cruz de Tenerife y Arrecife de Lanzarote, desde donde sigue directo a Huelva y llega en la tarde del viernes. Los sábados retorna a Canarias, haciendo primero una breve escala cada domingo en Arrecife de Lanzarote, continúa a Las Palmas de Gran Canaria y en la madrugada del lunes está de nuevo en Santa Cruz de Tenerife.

"VOLCÁN DE TINAMAR"

Ahora, la línea Canarias-Huelva está atendida por un barco gemelo llamado VOLCÁN DE TINAMAR, que es el más nuevo y el mayor de la flota de Naviera Armas. Recientemente ha sido remodelado para prestar el mejor servicio a bordo. Destaca una amplia variedad gastronómica, sala VIP con butacas de primera clase tipo ‘ambassador’, tienda libre de impuestos, servicio de WI-FI de alta calidad de conexión, terraza a popa con piscina y bar que se convierte en chill-out nocturna con música ambiental y el atractivo de una sola noche a bordo, a una velocidad de 24 nudos. 

"VOLCÁN DEL TEIDE"

3.- MEJORAN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ALUMBRADO EXTERIOR DEL PUERTO CAPITALINO.

El DÍA-LA OPINIÓN DE TENERIFE, Redacción, 27 de julio de 2021

El puerto de Santa Cruz de La Palma verá mejorada en apenas doce semanas la eficiencia energética de su alumbrado exterior que será mucho más eficiente tras la aplicación de importantes mejoras que garantizarán que la instalación siga cumpliendo con la Ley del Cielo, contando por tanto con el informe favorable del Instituto de Astrofísica de Canarias. Para ello, el Consejo de Administración del ente portuario tinerfeño reunido en última sesión ordinaria, bajo la presidencia de su titular, D. Carlos González, acordó la adjudicación de las OBRAS DE ACTUALIZACIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ALUMBRADO EXTERIOR DEL PUERTO DE LA PALMA, por 235.392,16 euros a la empresa Imesapi, SA, la que mayor puntuación total obtuvo entre las nueve presentadas a la convocatoria.

PUERTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

Básicamente las mejoras a implementar consisten la sustitución de las luminarias existentes por otras de tecnología de iluminación LED, sistema de eficiencia energética que posibilita consumir un 85 % menos de electricidad y garantiza una baja emisión de calor y mínimo mantenimiento.

El presidente de la Autoridad Portuaria tinerfeña, D. Carlos González, indicó que esta iniciativa de mejora energética, que se ha venido haciendo extensiva a todos los puertos dependientes del organismo, «supondrá a la entidad portuaria instaurar alumbrado público inteligente en todos sus puertos, lo que básicamente se traducirá en una considerable reducción de la potencia total consumida por el alumbrado público y los costes de producción de la misma». El Sr.González recordó que «estamos sustituyendo el alumbrado de vapor de sodio por iluminación LED, contando además con la posibilidad de controlar la intensidad de dicha luz».

4.- YA ESTÁ EN MARCHA LA REMODELACIÓN DEL PANTALÁN FRANSARI.

PUERTOS DE LAS PALMAS, Redacción, 28 de julio de 2021

Con un presupuesto de licitación de casi tres millones de euros resolverá los problemas en las vigas pretensadas y lo devolverá a la operativa portuaria. Las obras en el PANTALÁN DE FRANSARI ya han comenzado, por lo que el Puerto de Las Palmas recuperará su línea de atraque -en la actualidad, con una altísima demanda- para la operativa portuaria. Debido a problemas estructurales por el deterioro del medio salino, este pantalán situado en pleno corazón del Puerto ha permanecido varios años con un uso muy restringido. Ya se han completado los cortes de todas las vigas del pantalán en sentido longitudinal.

El siguiente paso en el plan de obras es realizar los cortes en las cabezas de las vigas para después retirarlas mediante el izado de las mismas. Esta operación de izado producirá previsiblemente en septiembre. a Autoridad Portuaria de Las Palmas sacó a licitación el acondicionamiento del PANTALÁN DE FRANSARI por un presupuesto base de 2.983.068,62 euros. Su plazo de ejecución es de 15 meses. Con esta actuación, se pretende acondicionar el PANTALÁN DE FRANSARI en una longitud de casi 110 metros, que engloba los cinco primeros vanos de la estructura, así como la mejora de servicios, superestructura y elementos de amarre.

Se ha optado por anular la estructura en voladizo y ejecutar un muelle continuo, dando así cabida a su uso por diferentes tipos buques. Históricamente, el PANTALÁN DE FRANSARI tuvo su mayor ocupación con barcos destinados a la pesca, siendo referencia principal por su posición con respecto a las naves colindantes que hacían uso de la instalación para sus movimientos. Durante el trascurso de años esta estructura, en especial las vigas pretensadas, ha ido sufriendo su deterioro importante siendo necesaria una actuación urgente que ahora ha comenzado.

OBRAS EN EL "PANTALAN FRANSARI"

5.- PREVENCIÓN COVID - ESPACIO LIBRE DE HUMO

FRED OLSEN EXPRESS, Redacción, 27 de julio de 2021

FRED OLSEN EXPRESS les informa que, a partir del próximo día 28 de julio de 2021 y como parte del protocolo de la compañía, frente al COVID-19, pone en marcha una nueva medida de prevención en todas sus rutas en Canarias, por la que dejará de estar permitido fumar durante tu viaje con nosotros.

GARANTÍA DE CALIDAD CON LA INSPECCIÓN "COVID"

Con esta nueva medida, a partir de mañana, los espacios actualmente habilitados para fumadores en las zonas exteriores de nuestros fast ferries seguirán abiertos, pero serán de acceso general para todos los pasajeros/as y no estará permitido fumar.

ATENCIÓN DE FORMA PROTEGIDA, CON LA INSTALACIÓN DE "MAMPARAS"

FRED OLSEN EXPRESS Lamenta los posibles inconvenientes que puedan ocasionar y agradece la colaboración de todos. Consulta a continuación todas nuestras medidas de seguridad y prevención frente al COVID:

Aforo limitado al 80 % de la capacidad de plazas

Se garantiza la limpieza y desinfección “exhaustiva” de las instalaciones.

Desembarque escalonado y por turnos para garantizar la Distancia Social.

Puntos de higiene en todos los centros.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN TODAS SUS INSTALACIONES

Asientos seguros y desinfectados.

Control de contacto y aglomeraciones.

Pago preferente a bordo con tarjeta de crédito.

Formación de la tripulación: medidas de higiene-limpieza, así como asistencia.

Divulgación de forma continua de las Recomendaciones para los pasajeros.

Atención preferente a personas mayores de 65 años.

Atención de forma protegida con la instalación de mamparas, usos de mascarillas.

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 199 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

RECORDANDO AL BUQUE CEMENTERO ENCOFRADOR, EN GIJON

EL BUQUE CEMENTERO “ENCOFRADOR” (IMO 8012267) EN GIJON (8 y 9-10-2011): Construido en 1982 en los astilleros Marítima del Musel, ...

Enviado el Jueves 22 de Mayo del 2025
Leer Más...
MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL B. E. CUAUHTEMOC, (3)

MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO CUAUHTEMOC (2)

EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar