Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 194.
1.- EL PUERTO DE LAS PALMAS: LUGAR ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR DE LOS BARCOS PERFORADORES.
Televisión Española se hace eco en su programa "El Puerto de Gran Canaria: Lugar estratégico para el sector de Barco Perforadores", del importante papel del Puerto de Las Palmas en el sector del Oil & Gas y la energía offshore. Destaca especialmente el papel del Puerto de Las Palmas como base refugio durante el parón de actividad causado por la doble crisis del petróleo y la sanitaria. El Puerto de Las Palmas, en Gran Canaria, es considerado un centro estratégico para el sector del Oil & Gas y el puerto más importante del Atlántico Medio, pues sirve de punto de conexión entre Europa, África y América.
Los clientes del Puerto valoran su conectividad y su amplia oferta de servicios de reparación, suministro y aprovisionamiento, pero también la red de servicios auxiliares técnicos, jurídicos y sanitarios que acompañan la propuesta de valor de Gran Canaria. Estos factores han contribuido a convertir al Puerto de Las Palmas en base recurrente de gran cantidad de operadores energéticos globales, que desarrollan operaciones de mantenimiento, reparación y puesta a punto de unidades de prospección. Este posicionamiento no se circunscribe únicamente al sector petrolífero, ya que Gran Canaria se postula además como un centro de referencia para el ensamblaje, reparación y retrofitting de equipos destinados a la energía eólica offshore, además de prestar servicios a otros buques de posicionamiento, sísmicos o de carácter científico.
BUQUES DE PERFORACIÓN EN LAS PALMAS
El principal sustrato de estas actividades radica en el ecosistema empresarial y el personal local: las altas exigencias técnicas y estándares de calidad de ambas industrias han permitido la cualificación del talento local y la búsqueda de la excelencia por parte de las empresas. Esta experiencia acumulada permite un efecto multiplicador: cada mes se acercan proyectos de mayor dimensión y complejidad, permitiendo incluir a Las Palmas dentro de la lista corta de puertos capaces de servir a la industria del O&G con total garantía, especialmente de cara a la reactivación esperada en 2021.
PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS
Si a ello unimos las ventajas fiscales y de financiación de proyectos, nos encontramos con un centro de operaciones particularmente atractivo para las empresas energéticas, transformadoras, logísticas y de redistribución de mercancías. La Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Zona Franca de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria (Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria), trabajan conjuntamente a través de la iniciativa ‘Best in Gran Canaria’ para dar a conocer estas y otras ventajas asociadas a operar desde una isla segura, competitiva y abierta al negocio marítimo global.
2.- EL CABILDO ORGANIZA EN LA PALMA EL PRIMER CURSO QUE SE IMPARTE EN CANARIAS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE ARTES Y APAREJOS. LA FORMACIÓN ESTÁ DIRIGIDA A FAMILIARES DE PESCADORES Y PERSONAS QUE SE QUIERAN INCORPORAR AL SECTOR PESQUERO.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma ha organizado la celebración de un curso para la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE CONFECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE ARTES Y APAREJOS, dirigido a familiares de pescadores, así como personas que se quieran incorporar al sector pesquero, indica en una nota de prensa. “Se trata de un proyecto innovador, al tratarse de la primera vez que se imparte este certificado en Canarias”, señala. El programa de formación, explica, está financiado a través de la línea de subvenciones para la aplicación de las Estrategias de Desarrollo Local, destinadas a aumentar el empleo y la cohesión territorial de la Dirección General de Pesca de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y la Asociación para el Desarrollo Rural (ADER) de La Palma.
El programa formativo, que tendrá una duración de 360 horas, se impartirá en la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane, en horario de mañana, desde el mes de junio a septiembre, e incluye formación complementaria en Prevención de Riesgos Laborales y Sensibilización Ambiental y Cambio Climático, así como prácticas en empresas. El objetivo de este programa, apunta, es que el alumnado participante aprenda a confeccionar y montar las artes y los aparejos de pesca, así como efectuar su reparación y mantenimiento, siguiendo las indicaciones de los planos o los procedimientos tradicionales, y puedan servir de apoyo al sector pesquero.
La iniciativa, agrega, va dirigida a incrementar la productividad y la competitividad del sector pesquero, y contribuir a la diversificación económica, la creación de empleo, la incorporación de jóvenes y mujeres al sector pesquero, y a la protección medioambiental. Entre los objetivos específicos está el que haya personas que se dediquen a esta actividad y puedan prestar apoyo de este tipo, que favorezca una mayor amortización de las artes y aparejos, y contribuir a la promoción, protección y conservación de los recursos marinos y sus ecosistemas, a través de fomentar el reciclaje de los artes y aparejos, y realizar una mejor gestión de los residuos. Así como promover la divulgación de las TÉCNICAS PESQUERAS, LAS ARTES Y APAREJOS. Y es que el alumnado que realice la formación podría prestar servicios de visitas turísticas en puerto para dar a conocer las artes y aparejos que se utilizan en la pesca, contribuyendo a su difusión y promoción del sector pesquero, agrega.
D. José Adrián Hernández, vicepresidente del Cabildo y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, señala que “esta formación supone la creación de un nuevo oficio dentro del sector, que va a permitir que los pescadores y pescadoras cuenten con personal para prestar servicios de confección y mantenimiento de artes y aparejo y de redero en el mar, además de la realización de talleres dirigidos a niños y niñas o la organización de visitas turísticas, sobre las tradiciones pesquera, dentro de la oferta de turismo marinero que se quiere poner en marcha. A la vez, se contribuye a la reutilización y una mejor gestión de los residuos de la pesca y se favorece la incorporación de jóvenes y mujeres al sector”.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Dª. Alicia Vanoostende, explica que "desde el Gobierno de Canarias apoyamos con fondos europeos del Plan de Desarrollo Rural, así como con la cesión de instalaciones propias como las escuelas de capacitación agrarias, acciones como ésta en coordinación con los cabildos insulares". En este sentido, añade que "la formación es clave en la profesionalización del sector, ofreciendo a los pescadores y pescadoras nuevas herramientas para la mejora e impulso de su actividad, además de propiciar que haya relevo generacional con la incorporación de jóvenes al sector".
Las personas que están interesadas pueden inscribirse en la Agencia Insular del Mar, Teléfonos: 922 48 11 04 y 922 41 57 10.
3.- UN EDIFICIO EMBLEMÁTICO ACOGERÁ A LA GUARDIA CIVIL EN EL MUELLE PESQUERO. LA FACHADA HACIA LA CIUDAD COMBINARÁ CRISTAL Y HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO. EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO D. VICENTE BOISSIER SE HA ENCARGADO DEL DISEÑO.
El inmueble que acogerá las dependencias portuarias de la GUARDIA CIVIL en el Muelle Pesquero del Puerto de La Luz será un edificio emblemático que contará con una fachada diseñada específicamente para ser contemplada desde la ciudad. La Autoridad Portuaria de Las Palmas acaba de iniciar el procedimiento de licitación de las obras para levantar el complejo diseñado por el estudio del arquitecto D. Vicente Boissier, un proyecto con el que el Instituto Armado reunirá en un solo lugar varios servicios hasta ahora dispersos dentro del recinto capitalino. El nuevo edificio, que se levantará sobre una parcela de 2.000 metros cuadrados, contará con dos niveles, el de calle y uno superior, y una planta en forma de zeta. Las oficinas se situarán al noroeste, en la zona más noble, y las dependencias dedicadas a los distintos servicios irán en la zona sureste.
D. LUIS IBARRA BETANCORT, PRESIDENTE DE PUERTOS DE LAS PALMAS
Cada zona contará con una fachada diferenciada: las ubicadas al norte y el oeste, frente al muelle Sanapú y el futuro taller de megayates, serán más abiertas a la ciudad, con una combinación de cristal y paneles de hormigón reforzado con fibra de vidrio. Las fachadas este y sur tendrán un carácter más cerrado y serán «más acordes con el uso industrial». De hecho, en el proyecto se recalca el papel de transición entre el Puerto y la Ciudad que está adquiriendo el Muelle Pesquero y explica que «sufrirá una importante transformación urbanística en los próximos años». La utilización de elementos prefabricados para ahorrar costes de construcción, tiempos de ejecución y residuos de obra es una de las señas del nuevo inmueble.
EL DISEÑO ESCOGIDO PARA LAS ZONAS INTERIORES REFUERZA LA ENTRADA DE LUZ NATURAL AL INMUEBLE: En el caso de la fachada, por ejemplo, facilitará las tareas de mantenimiento y limpieza a través de superficies lisas, continuas y con muy pocas juntas. Sus autores también destacan la introducción de sistemas constructivos que minimizan la exposición a la intemperie de los componentes metálicos. Así ocurre con la ejecución de muros cortina en la cara exterior de las perfilerías de aluminio: al colocar los cristales por fuera «se minimiza la cantidad de herrajes expuestos a la atmósfera salina» habitual del Puerto. El nuevo inmueble aspira a ser un edificio eficiente que reduzca el consumo de energía. El diseño escogido para sus zonas interiores refuerza la ENTRADA DE LUZ NATURAL a las dependencias, pero también se ha desarrollado una sección transversal del edificio que busca generar un sistema de ventilación natural y cruzada.
La disposición del edificio dentro de la parcela permite distribuir el espacio libre en dos zonas diferenciadas para las distintas actividades que se llevarán a cabo en las instalaciones. Al noreste de la parcela, junto al vial principal del Muelle Pesquero, se situarán la entrada principal y un aparcamiento para vehículos oficiales. Al suroeste se levantará un patio de maniobras desde el que los agentes podrán acceder a un pantalán contiguo que acogerá las embarcaciones del Instituto Armado que en la actualidad atracan en el muelle Wilson. La utilización de elementos prefabricados permitirá reducir el plazo de construcción del nuevo edificio a 18 meses tras la adjudicación. La Autoridad Portuaria, que estima el valor del contrato en 2.999.318,87 euros, mantendrá abierto el periodo de presentación de ofertas hasta el 27 de julio.
PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS
Adaptado a cada servicio: La Compañía Fiscal, la Sección Fiscal, el Servicio Marítimo, el Grupo de Actividades Subacuáticas y el Grupo Cinológico de la Guardia Civil se mudarán a las nuevas instalaciones del Muelle Pesquero, para las que se han contemplado equipamientos adaptados a sus necesidades específicas. Los canes, por ejemplo, contarán con varias perreras, instalaciones sanitarias e incluso una zona de esparcimiento. Los agentes al cargo de los trabajos submarinos dispondrán, por su parte, de una zona para las labores de limpieza -endulzado- de los equipos, un área de carga para las bombonas de oxígeno y un pequeño taller para la reparación de lanchas y motores que contará con una pérgola. El perímetro de la parcela estará delimitado por un gran muro de hormigón de tres metros y medio de altura.
4.- LA POLICÍA NACIONAL DETIENE A LOS DOS PATRONES DE LA PATERA QUE VOLCÓ EN ÓRZOLA. ?LES IMPUTA DELITOS DE HOMICIDIO IMPRUDENTE, ADEMÁS DE FAVORECIMIENTO DE LA INMIGRACIÓN ILEGAL.
Imagen de la patera volcada frente a Órzola
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la isla de Lanzarote a dos hombres como presuntos autores de delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y homicidio imprudente, tras ser identificados como los responsables del manejo y navegación de la patera que volcó la pasada semana frente a la costa de Órzola. Según explican desde este cuerpo, uno de los arrestados cuenta ya con numerosos antecedentes en España por delitos de lesiones, allanamiento, elaboración de droga e infracción a la ley de extranjería, además de tener en vigor una prohibición de entrada en el espacio Schengen.
FUERON RESCATADAS 41 PERSONAS
Los hechos ocurrieron en la noche del pasado jueves, cuando los servicios de emergencia comunicaron la llegada a las costas de Órzola de una embarcación semirrígida de unos nueve metros de eslora. Debido a la fuerza del mar, la patera encalló en las rocas de Costa Calmada, cayendo al mar todos sus ocupantes.
COSTA DE ÓRZOLA (ISLA DE LANZAROTE)
Los vecinos que se lanzaron al agua y los servicios de emergencias lograron rescatar con vida a 41 de las personas que viajaban en la embarcación (20 hombres, 17 mujeres y cuatro niños), localizando finalmente cuatro cuerpos sin vida, entre ellos el de un niño de ocho años. Los agentes de la Policía Nacional comenzaron entonces una investigación policial que afirman que "permitió identificar plenamente a dos de los integrantes de la embarcación como los responsables del manejo y del manejo y navegación de la misma", por lo que ambos fueron detenidos.
LA PATERA ENCALLÓ EN LAS ROCAS DE "COSTA CALMADA"
5.- NAVIERA ARAMAS PONE A FLOTE EL NUEVO CATAMARÁN “VOLCÁN DE TAIDÍA, DESDE EL ASTILLERO INCAT, GEMELO DEL VOLCÁN DE TAGORO.
La pasada noche, hora local de Hobart (Tasmania, Australia), el astillero Incat ha puesto a flote el nuevo catamarán VOLCÁN DE TAIDÍA, que así se llama el nuevo buque gemelo del VOLCÁN DE TAGORO y que será a su entrega el más moderno y avanzado del mundo en su categoría. Con ambos buques, Naviera Armas eleva la calidad del transporte marítimo a su máxima cota y refuerza el “puente marítimo” entre ambas capitales canarias con dos buques de última generación.
VOLCÁN DE TAIDIA
El nuevo buque es la apuesta más innovadora y revolucionaria de Naviera Armas y será la gran novedad del año 2021 en la Marina mercante española, dado que estará abanderado en España e inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife. Su gemelo VOLCÁN DE TAGORO, en servicio desde agosto de 2019, ha acreditado un excelente nivel de excelencia, fiabilidad y comodidad y señala el comienzo de una nueva etapa en el disfrute de la alta velocidad a bordo de un buque de última generación. Se trata del fast-ferry de su clase más avanzado a nivel mundial y se sitúa a la vanguardia en Europa en embarcaciones de alta velocidad.
EL GEMELO "VOLCÁN DE TAGORO"
Un catamarán Incat de nueva generación en el que se han introducido mejoras notables en cuanto a rendimiento, que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad. Tras la puesta a flote del nuevo VOLCÁN DE TAIDÍA, homenaje de Naviera Armas al paraje volcánico del suroeste de Gran Canaria, el próximo 11 de julio comenzarán las pruebas de mar y la previsión es que el día 15 se proceda a su entrega oficial. La salida del astillero será en torno al 20 de julio y seguirá la misma ruta del posicionamiento del catamarán VOLCÁN DE TAGORO, vía canal de Panamá, en un viaje de 26 días de duración. A su llegada a Canarias y puesta en servicio coincidirá con el 80º aniversario del inicio de la andadura naviera de D. Antonio Armas Curbelo, el armador lanzaroteño creador de la empresa que desde 1995 conocemos como Naviera Armas.
Dado que es gemelo del impresionante catamarán VOLCÁN DE TAGORO, cabe recordar que el nuevo VOLCÁN DE TAIDÍA, mide 111 m de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. La velocidad de servicio será de 34 nudos. Los diferentes espacios a bordo, el elevado confort, el disfrute de la terraza a popa y la oferta de servicios constituye un aliciente en el enlace entre las dos capitales canarias, haciendo posible el conocido eslogan publicitario “de centro a centro”.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA MEXICANA "CUAUHTEMOC" (IMO 8107505), HA CHOCADO CON EL PUENTE DE BROOKLIN EN SU MANIOBRA DE SALIDA DEL PUERTO DE NUEVA...
BARCOS NAVEGANDO POR EL CANAL DE SEPARACION DE TRAFICO (CST) TENERIFE-GRAN CANARIA (15-05-2025 12:00 horas): Rumbo Sur: Portacontenedores "MANILA EX...
AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...