Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 186.
1.- NAVIERA ARMAS, MEDALLA DE ORO DE CANARIAS 2021. JUNTO AL RESTO DE LOS GALARDONADOS, RECOGERÁ SU DISTINCIÓN, EN EL ACTO INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA DE CANARIAS, QUE TENDRÁ LUGAR EL 30 DE MAYO EN EL TEATRO GUIMERÁ.
PARLAMENTO DE CANARIAS (SANTA CRUZ DE TENERIFE):
El Consejo de Gobierno celebrado el jueves pasado, a propuesta del presidente de Canarias, D. Ángel Víctor Torres, acordó conceder la MEDALLA DE ORO DE CANARIAS 2021, entre distintas entidades y personas a NAVIERA ARMAS; Dicha distinción, se dio a conocer de forma pública después de que el presidente de Canarias, comunicar por teléfono a los responsables de la naviera, la concesión de la MEDALLA DE ORO. Que en esta edición 2021, la recogerán en el acto institucional del DÍA DE CANARIAS y que tendrá lugar el próximo 30 de mayo, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.
La MEDALLA DE ORO DE CANARIAS se creó mediante Decreto 76/1986, de 9 de mayo, y se concede a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de Canarias, se hayan hecho merecedoras de este reconocimiento del pueblo canario. Se concede por Decreto, previo acuerdo del Consejo de Gobierno. La iniciativa para conceder la MEDALLA DE ORO corresponde al presidente de Canarias, por propia decisión o a propuesta del Parlamento de Canarias. También han sido distinguidas las siguientes entidades y personas: Dª. Carla Suárez, la Asociación de Productores de Aceite de Fuerteventura (Olivafuer), el Servicio Canario de la Salud, la Cruz Roja de Canarias, la Fundación César Manrique, la serie televisiva Hierro, el Romancero Gomero, el Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria y a la familia Sagaseta.
D. ANTONIO ARMAS FERNANDEZ, PRESIDENTE DEL GRUPO NAVIERA ARMAS
La NAVIERA ARMAS ha sido pionera en la cohesión del archipiélago de Canarias. Creada por el lanzaroteño D. Antonio Armas Curbelo en 1941, actualmente es la naviera más importante de las Islas y España. En sus inicios, NAVIERA ARMAS operaba con barcos de casco de madera propulsados a vela para el transporte de mercancías, entre ellas la sal. Posteriormente, continuó con la actividad marítima con una flota más moderna, con buques de acero y a vapor o diésel.
LAS MEDALLAS DE ORO, LAS PROPONE EL PARLAMENTO DE CANARIAS
Durante todos estos años, NAVIERA ARMAS ha seguido renovando su flota en una clara apuesta por Canarias, hasta llegar, en los años noventa, a convertirse en la firma referente tanto en el transporte marítimo de pasajeros como en el de mercancías. En la actualidad, no solo opera entre las Islas, sino que las comunica con puertos peninsulares y del norte de África. Es la empresa naviera más antigua del archipiélago canario y la de mayor crecimiento en los últimos años. Sin lugar a dudas, NAVIERA ARMAS ha contribuido a que los canarios estén más cerca los unos de los otros.
LAS DESIGNACIONES, CORRESPONDE AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
2.- EL CRUCERO DE LUJO "WORLD VOYAGER", RECALA POR PRIMERA VEZ EN LANZAROTE TURISMO LANZAROTE ESTUVO PRESENTE ESTA MAÑANA EN LA TRADICIONAL ENTREGA DE LA METOPA AL CAPITÁN DE ESTE LUJOSO BUQUE, QUE ARRIBÓ HOY MARTES A LA ISLA CON 74 PASAJEROS, LA MAYORÍA DE NACIONALIDAD ALEMANA.
El consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), D. Héctor Fernández, dio esta mañana la bienvenida a pie de barco en el Muelle de Cruceros de Arrecife a Mr. Hans Soderholm, capitán del crucero de lujo “WORLD VOYAGER” de la compañía portuguesa Mystic Cruises, consignado por Hamilton & Cía, que arribaba por primera vez a la isla con 97 tripulantes y 74 pasajeros, la mayoría de nacionalidad alemana. Se trata, el WORLD VOYAGER, de una embarcación equipada con tecnología de última generación, capaz de albergar hasta 200 pasajeros y totalmente ecológica, que navega a una velocidad máxima de 25 nudos a fin de minimizar la contaminación, produce su propia agua potable a partir de procesos de ósmosis inversa y transforma los residuos que genera en cenizas.
EL BARCO DE CRUCEROS DE LUJO, EL "WORLD VOYAGER"
El crucero cuenta con un riguroso protocolo sanitario diario, al tiempo que ofrece servicios de lujo para los pasajeros más exigentes. El consejero insular de Promoción Turística, D. Ángel Vázquez, ha señalado que “el hecho de que ahora mismo seamos prácticamente el único lugar de Europa donde se ha logrado empezar a reanudar los cruceros evidencia que se nos percibe como un destino confiable”. El consejero añade que “la llegada a Lanzarote de este tipo de embarcaciones de lujo que apuestan por la sostenibilidad, con pasajeros de alta gama, que buscan destinos seguros y valoran experiencias de calidad y diferenciadas, es sin duda una muy buena noticia pues se enmarca dentro de nuestra estrategia Lanzarote Premium y sintoniza a la perfección con nuestros atributos como isla”.
ENTREGA DE LAS METOPAS Y REGALOS, MUELLE DE CRUCEROS DE ARRECIFE DE LANZAROTE
Debido a las restricciones derivadas del COVID-19, el acto de entrega de la tradicional metopa conmemorativa contó con la presencia del representante del Ente insular de Promoción, D. Héctor Fernández; del director del Puerto de Arrecife, D. Aitor Galán, y de la representante de la consignataria Hamilton & Cía en Lanzarote, Dª. Amabilia Guerra. Procedente de Puerto del Rosario, este lujoso buque, de 126 metros de eslora, que dispone incluso de una pequeña “helisuperficie” para casos de evacuación, arribó esta mañana al Muelle de Cruceros de Arrecife, y tiene previsto volver a hacer escala en Lanzarote en mayo. El barco, que partió hacia Canarias el pasado 6 de abril desde Viana do Castelo (Portugal), está recorriendo todas las islas y finalizará la travesía el día 21 del mes próximo en Santa Cruz de Tenerife.
3.- EL REPARTO DE LA PESCA DE LA ALBACORA “NOS LLEVA A LA RUINA”. LA NUEVA DISTRIBUCIÓN AFECTA A MÁS DE 20 BARCOS CON BASE EN EL PUERTO DE TAZACORTE Y A UNAS 80 FAMILIAS.
El Gobierno central “ha hecho un reparto injusto de la pesca de las tunas, la llamada albacora o patudo”, señala D. Pedro Miguel Hernández (FRIGOLÍN), pescador de la flota atunera del PUERTO DE TAZACORTE. Considera que con esta distribución “nos van a arruinar”. La cuota asignada a Canarias afecta a unos 22 barcos con base en el citado muelle de La Palma de los que dependen los ingresos de más 80 familias. Explica que en el referido reparto han dividido en tres la flota canaria: artesanal (220 barcos), atuneros cañeros (18 barcos) y atuneros cañeros de régimen especial (32 barcos).
PUERTO PESQUERO DE TAZACORTE (ISLA DE LA PALMA)
El sistema de cuotas asignado, señala, es el siguiente: 223 toneladas para artesanal y atuneros cañeros y 2.198 toneladas para los atuneros cañeros de régimen especial. Indica que “llevamos parados cerca de un mes los de más de 200 toneladas y así posiblemente estaremos lo que resta de año”. “Estamos desesperados”, subraya. Apunta que “tenemos toda la flota canaria amarrada, pescadores con grandes hipotecas de sus barcos” y “alrededor de 2.000 familias directas sin ingresos”.
PARTE DE LA FLOTA PESQUERA EN EL SUR DE LA PALMA
LA FLOTA AETESANAL CANARIA ACUSA AL GOBIERNO DE ESPAÑA DE FAVORECER LA "SOBREPESCA" INDUSTRAIL DE ATUN EN AFRICA Y CONDENAR A LOS BARCOS DE LA ISLAS: Recuerda que “el pasado año, cuando todos estaban confinados en sus casas, el Gobierno nos obligó a trabajar y ahora nos obliga a no trabajar” y a “no tener absolutamente ningún ingreso”. La situación, concluye, “es muy crítica”.
4.- PUERTOS DE TENERIFE PREMIA A LAS EMPRESAS PORTUARIAS COMPROMETIDAS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Coincidiendo con la conmemoración el pasado miércoles, 28 de abril, del día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife lanzará un concurso cuyo objetivo no es otro que reconocer y visibilizar el compromiso de su comunidad portuaria con la cultura de prevención de riesgos laborales y la aplicación de mejores prácticas en seguridad y salud en el trabajo. NOTA.- Al final de esta noticia, está la Convocatoria y las Bases Reguladoras del Premio PUERTOS DE TENERIFE, a la Gestión de la PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Se acompaña el modelo de Instancia.
MUELLE DEL BUFADERO Y CENTRAL DE LA DÁRSENA DEL ESTE
Esta I CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS PUERTOS DE TENERIFE A LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, está dirigida tanto a empresas que presten servicios portuarios o comerciales, como a aquellas autorizadas o concesionarias de la Autoridad Portuaria tinerfeña, quedando establecida dos subcategorías para cada grupo: empresas de hasta 50 personas trabajadoras y empresas de más de 50 personas trabajadoras.
Los diez criterios a valorar, junto con el formulario de solicitud y la memoria justificativa que se adjuntan en las bases, contemplan la implementación de buenas prácticas en materia de coordinación de actividades empresariales, estar en posesión de la certificación ISO 45001 o la implantación de procedimientos seguros en las instalaciones de trabajo, entre otros. Aquellas empresas ganadoras obtendrán un diploma acreditativo y una estatuilla creada al efecto por el premio Nacional de Herrería, el canario D. Moisés Afonso. Las candidaturas podrán entregarse hasta el próximo 28 de mayo de 2021 a través del Registro General de Entrada de la Autoridad Portuaria, preferiblemente de forma electrónica, o a través del correo prevencionrl@puertosdetenerife.org
EL PREMIO NACIONAL DE HERRERÍA, D. MOISÉS AFONSO, CREADOR DE LA ESTATUILLA
Concluido el plazo, un jurado integrado por D. Carlos González, presidente de la entidad, y los miembros del Comité de Dirección para la PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL ORGANISMO emitirá un fallo que, tal y como se señala en las bases del concurso que podrán consultarse, desde el pasado miércoles, 28 de abril, día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, en la página web de la autoridad portuaria provincial www.puertosdetenerife.org, y en las redes del Organismo. Puertos de Tenerife se compromete a hacer público el resultado en su página web y a difundir la entrega de premios en medios de comunicación. Se contempla además que los premios puedan compartirse o que el concurso se declare desierto.
Tras la puesta a flote en el astillero ubicado en la isla de Cebú (Filipinas), Austal continuará los trabajos de armamento a flote del “BAÑADEROS EXPRESS” hasta su finalización y pruebas de mar. La previsión que maneja Fred. Olsen Express es que el nuevo trimarán sea entregado durante el tercer trimestre del año y entrará en servicio en septiembre próximo.
EL CATAMARÁN "BAÑADEROS", EN SEPTIEMBRE EN CANARIAS
La maniobra de puesta a flote ha sido posible mediante un nuevo dique flotante denominado “Hércules” y adquirido en 2020. Tanto Austal como Fred. Olsen Express felicitan a los equipos implicados, a pesar de la compleja situación actual, que siguen trabajando a pleno rendimiento con todas las garantías de seguridad. Entre las innovaciones del trimarán “BAÑADEROS EXPRESS” destaca el sistema denominado Marinelink Smart que, a través del uso del Big Data, permite optimizar los recursos del buque, entre ellos el consumo de combustible, y mejorar la comodidad de los viajeros, adaptando la navegación según las condiciones meteorológicas en cada viaje.
EN EL ASTILLEROS DE AUSTAL, EN LA ISLA DE CEBÚ (FILIPINAS)
Fred. Olsen Express y el Centro de Diseño Marítimo del astillero Austal han trabajado juntos desde la construcción del “BENCHIJIGUA EXPRESS”, el primer trimarán de la naviera que comenzó a navegar en 2005 y que fue un buque de referencia para los ferris comerciales de alta velocidad que navegan en aguas oceánicas superando las expectativas de rendimiento, velocidad y experiencia de los pasajeros. En la actualidad y con más de 15 años de experiencia y tras la inauguración del trimarán “BAJAMAR EXPRESS” en agosto de 2020, Fred. Olsen Express sigue apostando por mejorar la experiencia de la travesía marítima a través de la incorporación de los nuevos trimaranes.
El nuevo "Bañaderos Express" flota por primera vez
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DE LA PATRULLERA "GUARDAMAR POLIMNIA" (IMO 9541679), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MA...
LA PATRULLERA DE BUSQUEDA Y RESCATE "GUARDAMAR TALIA" (IMO 9541667), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMAR), HACE ...
MOVIMIENTO EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER: Estaban fondeados los buques tanque "CB ADRIATIC" (IMO 9851696), "MYKONOS" ...