Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 185 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 25 de Abril del 2021

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 185.

1.- LOS SERVICIOS DEL CIP DEL PUERTO TINERFEÑO, AL ALCANCE DE TODOS SUS USUARIOS CON UNA CARTA DE SERVICIOS

AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, 23 de abril de 2021.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Docks Logistics, gestora del Centro de Inspección Portuario (CIP) del puerto capitalino tinerfeño, trabajan conjuntamente en la elaboración de una carta digital de servicios con la que se informará, de manera detallada a todos los usuarios del centro, sobre sus prestaciones y trámites de incremento del valor añadido en los procedimientos de inspección de mercancías en la instalación capitalina. Más allá de una relación de sus principales servicios y requisitos de funcionamiento, dicho documento también contendrá indicadores de seguimiento y evaluación de calidad de los servicios, además de los procesos y aplicaciones en desarrollo que suponen un importante apoyo en los trámites para importadores y exportadores.

DEPENDENCIAS EXTERIORES DEL CENTRO DE INSPECCIÓN PORTUARIA (CIP) EN S.C. TENERIFE

Se publicará en próximas fechas en la página web de Puertos de Tenerife. Dicha iniciativa fue dada a conocer esta mañana en el transcurso de la jornada de formación a operadores sobre los Procedimientos para el despacho de mercancías en S.C. de Tenerife: Papel del interlocutor ante la administración, organizada por el ICEX en colaboración con la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, la Cámara de Comercio y Subdelegación del Gobierno en la provincia, CEOE Tenerife, y Colegio de Aduanas. Al respecto, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, D. Carlos González, indicó que “esta iniciativa supone un paso más en la calidad de prestación de servicios del Centro de Inspección del puerto tinerfeño, ya de los más rápidos del país, con un promedio de hora y media en la realización del procedimiento de inspección”.

Cabe recordar que, a nivel estatal, y de acuerdo al Marco Estratégico del Sistema Portuario actualmente en elaboración, la meta para 2025 se establece en un máximo de 48 horas para la inspección de mercancía no perecedera o mercancía general, y de seis horas para la perecedera, plazos que el CIP tinerfeño reduce considerablemente. En su intervención, D. Francisco Marrero Martín, director del CIP, recordó que la instalación es pionera a nivel internacional por su “posicionamiento único”, esto es, “posibilitar la coordinación de todos los actores que intervienen en la inspección de mercancía, en un lugar determinado y al mismo tiempo, lo que permite que el contenedor a inspeccionar se abra solo una vez, con lo que se ahorra mucho tiempo”.

PERSONAL DEL C.I.P., EN UNA VISITA A LAS INSTALACIONES

No en vano, recuerda Sr. Marrero, “en un informe de auditoría del Tribunal Europeo de Cuentas de 2016, sobre transporte marítimo en la UE, se hace mención al Centro de Inspección del puerto de Tenerife, como centro de buenas prácticas en los controles de inspección de mercancía, en base a su funcionamiento centralizado, gestión eficiente y coordinación entre organismos públicos y operadores económicos”. Más allá de estas entidades, el Sr. Marrero agradeció también a los transportistas “su colaboración y gran labor desarrollada por el éxito del funcionamiento del centro”. Cabe recordar que el Centro de Inspección del puerto de Tenerife, que unifica la tramitación de servicios como sanidad exterior, vegetal, animal, aduanas e inspección y control de mercancías, es el único de España que inspecciona en un único punto mercancías provenientes tanto de la Unión Europea como de terceros países.

2.- PROCESO SELECTIVO PARA PUESTO DE GERENCIA DE LA FUNDACIÓN CANARIA PUERTOS DE LAS PALMAS. RESUMEN Y TODAS LAS BASES, AL FINAL DE LA NOTICIA.

FUNDACIÓN PUERTOS DE LAS PALMAS, Redacción, abril de 2021

RESUMEN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DEL PUESTO DE DIRECTOR/A - GERENTE DE LA FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL, M. P. (FUCAS). La entidad convocante es una Fundación Pública del Gobierno de Canarias, adscrita a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, perteneciente al sector público Canario y encargada fundamentalmente de la promoción del bienestar social de todos aquellos colectivos que presenten necesidades sociales. Esta entidad tiene la voluntad de proceder a la contratación de un/a Director/a Gerente, para lo cual regula y aborda el presente proceso selectivo de valoración con la finalidad de seleccionar la persona más adecuada,  al perfil del puesto. Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. Al final, tienes el enlace con todas las BASES.

El OBJETO de las presentes Bases es la regulación de la selección para la contratación del puesto de Director/a- Gerente, como personal directivo. La  DEPENDENCIA Y FUNCIONES: El titular del puesto convocado dependerá del Patronato de la Fundación, asumiendo la ejecución de los acuerdos de los órganos de gobierno, las funciones ejecutivas generales de dirección y gestión ordinaria de la entidad convocante, así como, las que le puedan ser delegadas. El personal directivo estará sujeto a EVALUACIÓN con arreglo a criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad en la gestión y control de resultados en relación con los objetivos marcados por los órganos de gobierno. Los  REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES serán: a) Ser de nacionalidad española o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados, con tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones descritas con anterioridad. c) Ser mayor de edad. d) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación. e) Hallarse en posesión de titulación oficial universitaria al menos de Nivel 2, del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), es decir, Doctorado, Máster Oficial, Grado, Licenciatura, Ingeniería o Ingeniería Técnica, Arquitecto/a, Arquitecto/a Técnico, Diplomatura Universitaria o declarado equivalente al mencionado nivel 2 de MECES; de preferiblemente en la rama de conocimiento de ciencias sociales o jurídicas. f) Experiencia en materia de dirección y/o gestión de organizaciones, preferiblemente en el sector público.

También, están los apartados de, la DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR LOS INTERESADOS: La solicitud-declaración responsable (modelo que se acompaña), el historial profesional con los aspectos a valorar, fecha y lugares de  presentación; la ADMISIÓN DE LAS PERSONAS ASPIRANTES En el plazo de cuarenta y ocho horas de haber expirado el plazo de presentación de solicitudes; el PROCESO DE VALORACIÓN repartiéndose un total de 30 puntos en  las Titulaciones académicas la  Experiencia profesional y los Méritos formativos, una Segunda fase de la presentación de un Proyecto de gestión y una  Tercera fase con la Entrevista personal; la COMISIÓN DE VALORACIÓN encargada de llevar a cabo el procedimiento de apreciación motivada de las personas candidatas y proponer a los que cumplan con los requisitos más adecuados; el NOMBRAMIENTO de los tres aspirantes que hayan obtenido mayor puntuación y el ORDEN DE ACTUACIÓN PARA LA FASE DE PROYECTO DE GESTIÓN Y ENTREVISTA PERSONAL.

D. SERGIO GALVÁN MONTESDEOCA, GERENTE RECIENTENTE DIMITIDO

La persona seleccionada está obligado a cumplir los servicios propios de su cargo respondiendo a las siguientes CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL PUESTO: a) Tiene consideración de personal directivo. b) Responsabilidad pública, conforme a lo establecido en la normativa de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. c) Tendrá contrato laboral de alta dirección d) Estará sujeto a evaluación con arreglo a criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad en la gestión e) Disponibilidad permanente para aquellas situaciones imprevistas que la función de dirección ejecutiva precise. f) No participará como elector ni como elegible en los órganos de representación regulados en el Estatuto de los Trabajadores. g) Los conflictos que surjan entre las partes como consecuencia del régimen jurídico de este contrato serán de la competencia de los jueces y magistrados del orden jurisdiccional social. A esto hay que añadir, la duración del contrato, máxima de cuatro años, quedando prorrogado automáticamente; las retribuciones máximas a percibir por el contratado, los gastos de transporte, manutención y alojamiento, la jornada y horario de trabajo. la dedicación, vacaciones, permisos y licencias, Las faltas y sanciones. La extinción del contrato ...

MUCHAS ACTIVIDADES PATROCINA LA FUNDACIÓN "PUERTOS DE LAS PALMAS"

ANEXO MODELO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Y DECLARACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE VALORACIÓN DEL PUESTO DE DIRECTOR/A- GERENTE DE LA ENTIDAD FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL, M. P. (FUCAS). ENTIDAD CONVOCANTE: FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL, M. P. (FUCAS). PUESTO DIRECTIVO CONVOCADO: DIRECTOR/A- GERENTE.

Don/Doña…………………………………………………………………………..…………, mayor de edad, con Documento Nacional de Identidad ………………….…..……………, con domicilio en la localidad de ……………………………….., provincia……………………… , calle …………………………………..teléfono……………………. y correo electrónico a efecto de notificaciones ……………………., DECLARA RESPONSABLEMENTE: Que reúne todos los requisitos para poder participar en el proceso de valoración del puesto indicado en la mencionada organización. Que acompaña su historial profesional indicando los méritos correspondientes siguiendo el orden al que se refieren las bases del proceso. Que son ciertos los datos que presenta y adjunta para este proceso de valoración. Que no está incurso en prohibición de contratar conforme a la legislación laboral, administrativa, civil o mercantil vigentes, o haber sido sancionado o ser actualmente sujeto de expediente incoado a los efectos anteriores.

Por todo ello, SOLICITA Ser admitido/a al proceso de valoración a que se refiere la presente solicitud. En Las Palmas de Gran Canaria, a __ de ________ de 2021 La persona solicitante (firma)

Bases Gerencia Fundacion Puerto de Las Palmas

 

3.- RESCATADA UNA EMBARCACIÓN QUE QUEDÓ A LA DERIVA EN LA ZONA DE PAPAGAYO. ?CUANDO EMERLAN LLEGÓ A LA ZONA, YA HABÍA SIDO ARRASTRADA POR EL MAR A TRES MILLAS DE LA COSTA. UNA DE LAS OCUPANTES PRESENTABA UNA "HIPOTERMIA LEVE"

LA VOZ DE LANZAROTE, Redacción Yaiza, 22 de abril de 2021

La embarcación de EMERLAN junto al barco a la deriva

La ONG Emergencias Lanzarote (EMERLAN) ha rescatado, este jueves, a los seis ocupantes de una embarcación que se encontraba a la deriva a alrededor de 3 millas de la costa, entre la isla lanzaroteña y la de Lobos según ha informado la propia organización. EMERLAN fue activada a las 17:00 h., por parte del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (CECOES-112), por el hecho de que una embarcación se encontraba a la deriva a una milla de la costa de Papagayo, al sur de la isla de Lanzarote.

ONG "EMERLAN", EMERGENCIA LANZAROTE

Cuando los efectivos de la ONG Emergencias Lanzarote (EMERLAN)  llegaron al lugar, comprobaron que la embarcación estaba ya a una distancia de 3 millas y entre Lanzarote y la isla de Lobos. Una vez junto a la misma, los miembros de EMERLAN accedieron a ella y verificaron que toda la tripulación se encontraba bien.

COSTA DE PAPAGAYO Y PUERTO CALERO

Por seguridad, decidieron que los tripulantes pasaran a la embarcación de rescate de la ONG Emergencias Lanzarote (EMERLAN), donde les prestaron asistencia y proporcionaron una manta a una mujer ya que presentaba una hipertemia leve. En cuanto a la embarcación a la deriva, se optó por remolcarla hasta Puerto Calero donde quedó atracada.

Personal de EMERLAN asegurando en Puerto Calero el barco remolcado

4.- BREÑA BAJA ACOMETE LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS SALINAS DE LOS CANCAJOS. SE TRATA DE UNA DE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A PONER DEFINITIVAMENTE EN FUNCIONAMIENTO EL ANSIADO EL MUSEO DE LA SAL.

LA PALMA AHORA, Redacción-Breña Baja, 22 de abril de 2021

El Ayuntamiento de Breña Baja está llevando a cabo la impermeabilización de LAS SALINAS DE LOS CANCAJOS, un paso decisivo dentro un conjunto de actuaciones cuyo fin último es la puesta en valor del total del conjunto histórico de LAS SALINAS y el funcionamiento definitivo del Centro de Interpretación de la Sal, se informa en nota de prensa. El conjunto histórico de LAS SALINAS, ubicado en mitad del Paseo Litoral de Los Cancajos, fue construido en 1814 por D. Miguel González de Toledo. Se compone de un sistema de extracción del agua marina mediante un molino de viento y un torreón de canalización ubicados al borde mismo de la costa, sobre una plataforma natural de las formaciones rocosas, de los cocederos y sus paseos peatonales anexos y una singular construcción semicircular en el fondo de una de las calas, ejecutada en piedra tallada.

La obra prevé la impermeabilización de los espacios conocidos como cocederos, depósitos donde se almacena el agua de mar antes de pasar a los tajos, de los que se extrae la sal. La actuación prevé una solución arquitectónica de mínimo impacto visual, instalando bajo el barro una lámina de impermeabilización pesada y compatible con el agua salada. En el acabado convivirán los cocederos restaurados y una muestra de los originales. El proyecto tiene el objetivo de recuperar para residentes y visitantes un espacio único junto al Paseo Litoral de Los Cancajos. Por ello, se prevé la iluminación de las charcas y piscinas mediante un sistema de focos led, siguiendo las recomendaciones del Instituto Astrofísico de Canarias encaminadas a minimizar el impacto lumínico y respetando lo dictado en la Ley del Cielo.

PASEO Y PLAYA DE "LOS CANCAJOS" (ISLA DE LA PALMA)

La rehabilitación del Conjunto Histórico de Las Salinas y el Museo de la Sal constituyen una deuda pendiente con nuestros vecinos y visitantes y nos toca dar pasos decididos para su puesta en marcha, más si cabe en estos tiempos en los que el turismo ha sido tan golpeado. Por eso es una muy buena noticia poder decir que una las actuaciones que lo hará posible será una realidad en pocas semanas”, explica D. Borja Pérez, alcalde de Breña Baja y responsable de Obras.

D. BORJA PÉREZ SICILIA, ALCADE DE BREÑA BAJA

Una vez iniciadas las obras, el plazo de ejecución se estima en aproximadamente dos meses. Su presupuesto asciende a 144.517,93 euros y será financiado con cargo a los fondos del Fdcan 2016-2025, con arreglo al Convenio Marco de Colaboración entre el Cabildo de Insular de La Palma y el Ayuntamiento de Breña Baja. “Tenemos la convicción de estar ante un proyecto que incluye una serie de actuaciones que estimularán la economía de la zona. Además de la impermeabilización de los cocederos, contamos con la restauración del molino y el equipamiento de las cocinas del futuro restaurante que albergará la zona.”, detalla D. Juan Manuel Pérez, concejal de Turismo de Breña Baja.

5.- GRUPO ARMAS TRASMEDITERRÁNEA RECUPERA LAS LÍNEAS QUE CEDIÓ A FRS. NAVIERA ARMAS - TRASMEDITERRÁNEA RECUPERARÁ A PARTIR DE JULIO LAS LÍNEAS QUE TIENE EN MANOS DE LA NAVIERA ALEMANA FRS. UNA DE LAS CONDICIONES QUE AUTORIZÓ LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA EN LA PRIMERA FASE CON COMPROMISOS POR LA COMPRA DE TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DEL GRUPO NAVIERA ARMAS DE 2018.

RADIO MUELLE, Redacción, 22 de abril de 2021

Cuando ARMAS asumió la posición competitiva de TRASMEDITERRÁNEA en los mercados de transporte marítimo regular de carga rodada y de pasajeros en dos mercados se hizo con la zona Península-Baleares e insular balear, en los que no estaba presente, sin que ello generase cambio sustancial alguno en la estructura competitiva de dichos mercados. Ahora esas líneas estarán operadas por Grimaldi tras el acuerdo de venta que debe autorizar el Gobierno central al ser un sector regulado. Sin embargo, había una operación que planteaba riesgos para la competencia en los mercados del transporte marítimo regular en tres rutas: las rutas Sur Península-Melilla, Península-Canarias e interinsular canario. Por esta razón, y para lograr la aprobación, ARMAS ha tenido que presentar ante la COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA una serie de compromisos.

En las rutas marítimas entre el Sur Península y Melilla, la adquisición por ARMAS de TRASMEDITERRÁNEA planteaba problemas para la competencia en los tráficos de pasajeros y de mercancías, dado que desaparecía un competidor relevante. Además, ARMAS y TRASMEDITERRÁNEA eran los únicos operadores que prestaban el servicio de tráfico marítimo de pasajeros (incluida carga rodada o transportada en camiones) entre la Península y Canarias, por lo que la operación suponía la aparición de un monopolio, que afectaría también al tráfico entre islas (interinsular), ya que Trasmediterránea operaba una ruta circular con escala en determinadas islas.

VILLA DE TAZACORTE

GARANTÍAS DE COMPETENCIA: Los compromisos presentados por ARMAS generó que la naviera FRS comenzase a operar la ruta Motril-Melilla y la ruta circular Huelva-Canarias de servicios de transporte marítimo de pasajeros y carga. Esas rutas las operaba ARMAS, por lo que la entrada de FRS solventaba los problemas de competencia. Para garantizar esos compromisos se suscribió contratos de fletamento de 3 años de duración, con otra serie de obligaciones (cesión de uso de amarres, sistema de expedición de billetes, abstención de uso de marca y comunicación a clientes) que permitieran a FRS operar de manera eficaz dichas rutas.

Este plazo vence en verano de 2021 a no ser que decidan ambas empresas prorrogar acuerdo por un año más, cosa complicada al hilo de las necesidades de liquidez que tiene ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA. Además, para garantizar la eficacia de estos contratos de fletamento se incluyó cláusulas que les obligaban a informar a la COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA, y que les impedía modificar dichas condiciones sin una autorización previa. En cuanto al tráfico interinsular canario, la propuesta de compromisos aseguraba entonces la libertad de FRS para que pueda prestar las líneas interinsulares que considere oportuno a través de la línea Huelva-Canarias.

CIUDAD DE VALENCIA

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 185 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL B. E. CUAUHTEMOC, (3)

MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO CUAUHTEMOC (2)

EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL BUQUE CUAUHTEMOC CHOCÓ CON EL PUENTE DE BROOKLIN

EL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA MEXICANA "CUAUHTEMOC" (IMO 8107505), HA CHOCADO CON EL PUENTE DE BROOKLIN EN SU MANIOBRA DE SALIDA DEL PUERTO DE NUEVA...

Enviado el Domingo 18 de Mayo del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar