En esta ocasión, el motivo del cuadro, que hace el nº. 41, no ha sido un buque de la Armada Española, como son los anteriores. Se trata de una composición de la zona por donde cruzan a diario los transbordadores que unen ambas orillas del GUADALQUIVIR frente a Coria del Rio (Sevilla), desde hace más de 50 años. Para pintarlo he tomado como “modelo”, una foto que hice el 29 de noviembre de 2017, pero con algunas modificaciones:
FOTO "MODELO" TOMADA DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2017
1.-He acercado un poco la barca que hay en primer término, para dejar espacio entre ella y la orilla oriental, y colocar a otra más grande, navegando hacia Coria, con 4 vehículos y varias personas.
2.-A la que está a la izquierda, le he ampliado la cubierta y caseta, colocando al patrón dentro.
SITUACIÓN EN EL ASTILLERO, EL 12 DE FEBRERO DE 2021
SITUACIÓN EN EL ASTILLERO, EL 28 DE FEBRERO DE 2021
El actual nombre del rio, viene del árabe que lo llamaron “al-wadi al-kibir”, (“Guadalquivir”), traducido como “EL RIO GRANDE”. Antes de los árabes, era conocido como Rio Betis, o sea el rio de la Bética romana. Cuando decimos RIO GUADALQUIVIR, en realidad estamos repitiendo rio, RIO GRANDE. Las medidas del original, pintado con acuarela y rotulador, son: 28 x 20 ctms.
RÍO GUADALQUIVIR (SEVILLA)
La llamada “BARCA DE CORIA” pertenece a “Transportes Fluviales Coria S.L”, que tiene tres barcazas grandes: RIO QUIVIR, NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA y MARIA ISABEL, más una pequeña, la VIRGEN DEL CARMEN, para remolque, asistencia, logística, etc., que es la que aparece en primer término, con la RIO QUIVIR a su proa y en medio del rio, navegando, la Virgen del Carmen.
"BARCA DE CORIA"
Son muy usadas y conocidas por los vecinos de la zona, que así se evitan dar la vuelta por Sevilla, los atascos del Puente del Centenario y hacer más de 30 km. para ir a las poblaciones cercanas de Dos Hermanas, Los Palacios y Bellavista. Según sea el tráfico, operan una o varias con unos 30 cruces diarios, para atravesar los 250/300 metros de orilla a orilla. La navegación, a 4,5 nudos se hace en unos 3 minutos, siendo la capacidad de unos 9 a 11 vehículos, según tamaño o barcaza.
BARCAZAS "RIO QUIVIR" Y "VIRGEN DEL CARMEN"
LA OBRA TERMINADA EL 31 DE MARZO DE 2021, EN ESTA OCASIÓN BOTADA AL RÍO:
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...