PUERTOS 928, Aníbal Ramírez, 4 de abril de 2021
Un futuro productor de hidrocarburos, Senegal se prepara para desarrollar sus reservas, en particular en el campo de la logística y el transporte marítimo, en particular a través del puerto autónomo de Dakar. Canarias no produce gas, pero lo manufactura. Los planes de Totisa en Las Palmas avanzan en el ámbito técnico y el ritmo de diseño de este servicio portuario ya se encuentra al nivel anterior a la pandemia del COVID-19.
Designada como concesionaria de la terminal de gas del puerto autónomo de Dakar, la empresa senegalesa Elton Group pretende invertir 121 millones de dólares, o unos 70 mil millones de FCFA, para construir una única instalación que prestará muchos servicios de gas. Una vez que se complete la construcción, la terminal podrá albergar y suministrar GNL a los barcos que operan con este combustible. «Este será el primer puerto capaz de albergar barcos que utilicen GNL como combustible, lo que le dará una ventaja competitiva significativa sobre otros puertos de la subregión», apunta a Puertos928 el Sr. Abderahmane Ndiaye, consejero delegado de Elton Group. Elton, que se especializa en la distribución de productos petrolíferos en Mali, Gambia, Guinea y Guinea Bissau, debe confiar en el GNL que se producirá en el país para brindar estos servicios.
SR. ABDERAHMANE NDIAYE, CONSEJERO DELEGADO DE ELTON GROUP
En Las Palmas el plan de Totisa Holdings consiste en ocupar una superficie de 14.440 metros cuadrados en los rellenos de la Dársena de La Esfinge; 38.226 metros cuadrados de lámina de agua en la Dársena de La Esfinge y 2.312 metros cuadrados de canalizaciones subterráneas (áreas 3 y 4 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas). La actividad a desarrollar en la concesión consistirá en el almacenamiento y el suministro de GNL; aprovechando el GNL almacenado se generará energía eléctrica. Se prevé una generación de electricidad de 73,9 MW de los cuales 2,78 MW serán destinados al abastecimiento eléctrico de la propia concesión.
En cuando a la distribución de las superficies, Totisa tiene previsto, en la zona de la lámina de agua acoger a la zona de almacenaje y zona de carga y descarga. En la zona de servicio terrestre, está prevista la adecuación de la planta de regasificación; la central de generación y la subestación. En Dakar esta construcción se llevará a cabo en varias fases y eventualmente permitirá recibir, almacenar, regasificar y entregar el gas a muchos clientes. Con una capacidad de almacenamiento de 140.000 m3, también abastecerá de GNL a los países vecinos, fortalecerá la cadena de valor del gas nacional y sobre todo ayudará a generar empleos indirectos y directos.
PUERTO DE LAS PALMAS, (DÁRSENA DE LA ESFINGE) Y PUERTO DE DÁKAR (SENEGAL)
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...