Volver Atras

PESQUERO "SANTO NIÑO". EL INCIDENTE EN EL 2016

PESQUERO "SANTO NIÑO". EL INCIDENTE EN EL 2016

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Lunes 04 de Septiembre del 2017

Hoy le dedicamos un espacio al pesquero SANTO NIÑO, con Matrícula de  3ª-AL-2-4-98 y NIB1193991, construido en el Astillero la Parrilla, S.A. en San Esteban de Pravia (Asturias), en el año 1998. Tiene un tamaño de 29,8 x 6,8 m, siendo su calado de 2,6 m. Propulsión: motor diésel de 308,82 kW, que le permite mantener una velocidad media de 12,7 knots, llegando a alcanzar los 20,9 nudos y unas 120 toneladas de registro bruto.

Este barco pesquero de altura, de casco de acero, que transporta gas licuado,  navega bajo bandera de España, La embarcación era propiedad de Pescados Ramón e Hijos S.L (Santa Cruz de Tenerife). La tripulación mínima es de 5 tripulantes: un patrón, (costero polivalente), un jefe de máquinas, un oficial de máquinas y dos marineros, llegando a incrementarse con “6” marineros más.

Recordamos el informe de la CIAIM, (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos), relacionado con la “Embarrancada del Pesquero SANTO NIÑO en la Punta de la Rasca, el pasado 6 de marzo de 2016, cuando había partido el día anterior de la Dársena pesquera de Santa Cruz, para pescar atún con cebo vivo. Estuvieron todo el día anterior y parte de la noche haciendo acopio de carnada. Dirigiéndose  hacia la zona de Los Cristianos para fondear y buscar condiciones meteorológicas y marítimas, estando el patrón sólo en el puente, se quedó dormido, el pesquero embarrancó cerca del faro de Punta Rasca. Como consecuencia del impacto, se produjeron daños en la quilla y una grieta de 1,5 cm, en uno de los tanques de combustible de la banda de estribor.

El SANTO NIÑO, intentó zafarse por sus propios medios, produciéndose daños en la reductora, al intentar dar hacia atrás. Con la ayuda da del también pesquero, ESTELA Y MANUEL, consiguió zafarse de la embarrancada y remolcado llegó a Playa de San Juan, donde unos buzos realizaron la reparación de la grieta del tanque para detener la fuga de combustible. Indicar que la visibilidad era buena, el viento tenía una fuerza entre 17 y 21 nudos, el estado de la mar era fuerte marejada. No hubo heridos, ni daños personales, eso sí, un derrame de gasoil aproximadamente de 250 m., también intervinieron los servicios de SASEMAR, como la Salvamar ALPHERATZ, la Salvamar CANOPUS y el Helicóptero de salvamento HELIMER 205.

Importante cumplir el artículo 16, del RD 1561/1995, de 21 de septiembre sobre las jornadas de Trabajo en el Mar: “Los trabajadores no podrán realizar una jornada diaria superior a 12 horas, incluidas, en su caso, las extraordinarias, tanto si el buque se encuentra en puerto como en el mar, salvo los siguientes supuestos: a) En los casos de fuerza mayor, en que sea necesario garantizar la seguridad inmediata del buque o de las personas o la carga a bordo, o para socorrer a otros buques o personas que corran peligro en alta mar. b) Cuando se trate de proveer al buque de víveres, combustible o material lubricante en casos de apremiante necesidad, de la descarga urgente por deterioro de mercancía transportada o de la atención debida por maniobras de entrada y salida a puerto, atraque, desatraque y fondeo”.

DOS MOMENTOS ATRACADO EL SANTO NIÑO, EN LA DÁRSENA PESQUERA

El informe, es copia de la CIAIM, (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos).

EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

ZARPARON PARA EL PUERTO DE GRANADILLA EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES PRYSMAN CABLE ENTER Y EL REMOLCADOR SEA ATIL

 HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...

Enviado el Domingo 17 de Agosto del 2025
Leer Más...
ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 413. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 07 de Septiembre del 2025
Leer Más...
DOBLE REPOSTAJE DE GAS N. LICUADO EN EL PUERTO DE MALAGA

El puerto de Málaga fue testigo el sábado 23 de agosto de 2025 de un DOBLE REPOSTAJE de forma simultánea de Gas Natural Licuado (...

Enviado el Miercoles 03 de Septiembre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 412. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 31 de Agosto del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder