Volver Atras

EL CRUCERO PROTEGIDO DE 1ª CLASE “REINA REGENTE”

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Sábado 23 de Enero del 2021

La vieja foto usada de “modelo” es del Museo Naval de Madrid, y en la misma, un texto indica: “REINA REGENTE. (New-York 1893)”. Cuando la vi, me dije “la pinto”. Es una toma desde tierra muy bonita, con el buque por el través a velocidad reducida, varios oficiales en el puente y la escala de estribor a medio bajar. Salvo mejor opinión, están cerca de New York a la espera del “Pilot” (Práctico), para el anclaje en el lugar asignado para la Revista Naval Internacional, con buques de EE.UU. (13), España (3), Gran Bretaña (4), Francia (3), Brasil (3), Rusia (3) Italia (2), Alemania (2), Holanda (1) y Argentina (1).

En total 35 buques de guerra, de los que tres son españoles: los Cruceros “REINA REGENTE”, “INFANTA ISABEL” y el Torpedero “NUEVA ESPAÑA”. También, una réplica de las naos de Colón, llevando a remolque la réplica de la “SANTA MARÍA” desde la Habana. Días antes, todos los buques habían tenido un encuentro en Hampton Roads (Va.), con la natural curiosidad de cientos de personas, que a bordo de embarcaciones menores (previo pago), navegaban entre los buques. Sin duda, un espectáculo único. El 24 de abril de 1893, van levando anclas rumbo a New York. Dos días después, el 26, a bordo del USS “DOLPHIN” PG-24, el presidente de los EE.UU. Stephen Grover Cleveland pasó Revista a todos los buques.

Grabado publicado en Hampton Roads (Va.) en abril de 1893, alusivo a la reunión de 35 buques de guerra en la bahía de esa población, y situación más o menos de donde estaba anclado cada buque. Los 3 españoles, los vemos justo encima de las letras en rojo que indican ROADS. Aprovechan para indicar donde se pueden ver las tarifas para hacer una excursión entre dichos buques. Debió ser espectacular.

El motivo de dicha Revista Naval, fue la Exposición Colombina de Chicago, con motivo del IV Centenario del descubrimiento de América. El “REINA REGENTE” fue construido en el astillero James & George Thompson de Clydebank. de Glasgow (Escocia), siendo puesta la quilla en 1886, botado en 1887, entregado en 1888 y baja por hundimiento en 1895. El nombre lo llevaba por María Cristina, “REINA REGENTE”, viuda de Alfonso XII, al ser menor de edad su hijo, el Rey Alfonso XIII. Desplazaba 5.620 Toneladas, con una eslora de 97,3 metros, manga 15,4 metros y calado 6, metros. Armamento: 4 cañones de 240 cm., 6 de 120 cm., 6 de 57 cm., 1 de 42 cm., 2 ametralladoras de 11 cm., y 5 TLT de 355 mm. Velocidad: 20,5 nudos con autonomía de unas 12.000 millas. Dotación:  412 hombres.

EL "REINA REGENTE", EN EL ASTILLERO DE PAPEL, EL 28 DE DICIEMBRE DE 2020

(Hubo un segundo Crucero protegido de 1ª Clase, también llamado “REINA REGENTE”, con tres chimeneas, 5.871 Toneladas de desplazamiento, diferente calibre artillero, etc. que se botó en Ferrol en 1906, se entregó en 1910 y se dio de Baja en 1926.). La Bandera de Combate, se le entrega en Barcelona, coincidiendo con la Exposición Universal de 1888. Los siguientes años fueron de gran actividad para el “REGENTE” como le llamaban, con comisiones a Génova, USA, etc. A su regreso de N.Y. mostró su potencial artillero durante la Guerra de Melilla, actuando hasta 1894 sobre la costa africana.

Hubo 2 Cruceros con el nombre de “REINA REGENTE”. Este, con franquicia de Correos y tres chimeneas, es el segundo, tras el hundimiento del primero en 1895. (Postal de la Colección de Juan Escrigas).

En varias ocasiones, sus comandantes enviaron informes al Ministerio de Marina, sobre el mal comportamiento del buque con mar gruesa, mala ventilación, escasa habitabilidad, etc. a lo que se hizo caso omiso, siendo la causa de su pérdida. En el invierno de 1895, se encontraba en reparación en La Carraca (Cádiz), siendo designado para llevar a Tánger a la Comisión Marroquí, que, en nombre del Sultán, puso fin a la Guerra de Melilla. Zarpan desde Cádiz el 9 de marzo de 1895, llegando sin novedad a Tánger, tras siete horas de navegación, fondeando en la rada y transbordando a los viajeros a un remolcador que los lleva al muelle, en difíciles circunstancias, por el temporal de

Foto usada como “modelo”, tomada el 24 de Abril de 1893 cuando llegaba el Crucero REINA REGENTE a New York, procedente (como el resto) de Hampton Roads (Va).( Museo Naval de Madrid.)

Levante. Ante esta situación, la prudencia aconsejaba esperar que amainara, aunque no era el primer temporal que había corrido el buque. Sin embargo, como al día siguiente, se iba a botar en Cádiz el Crucero “CARLOS V” deciden levar anclas, zarpando a las 10,30 horas del 10 de marzo de 1895. Tres horas después, la tragedia se había consumado para el “REGENTE” y los 412 hombres que iban a bordo. El sobrepeso, la falta de flotabilidad, el grueso armamento dentro de un tamaño limitado, el bajo franco bordo y la tormenta, hacen que, en un momento de su lucha contra el mar embravecido, clave la proa y no retorne a la superficie.

EN EL ASTILLERO DE PAPEL, EL 30 DE DICIEMBRE DE 2020 Y 5 DE ENERO DE 2021

Se va al fondo del mar. Nadie sobrevive. Hoy día, sólo queda en su recuerdo, una placa donada por el Arsenal del Departamento de Ferrol y expuesta en la Iglesia de San Francisco con los nombres de todos los desaparecidos.... y dos “coplillas”. Una en Cádiz, decía: “Que barquito será aquel que viene pegando tumbos? Será el REINA REGENTE que viene del otro mundo”. La otra, en Cartagena: “Cuando de Tánger volvía, naufragó el REINA REGENTE. Vecinos de Cartagena, llevaba noventa y nueve”. La mayor parte de la dotación, era de Galicia.

Sello ovalado en violeta del primer “REINA REGENTE”. (Colección Juan Escrigas)

MOMENTO DE LA BOTADURA EN EL ASTILLERO DE PAPEL del "Ingeniero" D. Manuel García García: Cuadro pintado con acuarela al 100 x 100 de detalle. Empezado el 17-12-20 y terminado el 11-01-21. Días empleados: 9, a una media de 4 horas por día.

Manuel García García, Barcelona, 11 de enero de 2021. Coleccionista de Marcofilia naval e Investigador de Historia Postal de la Armada Española y Acuerelista Naval

EL CRUCERO PROTEGIDO DE 1ª CLASE “REINA REGENTE”
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

NUEVA VISITA DEL NORWEGIAN VIVA A SANTA CRUZ DE TENERIFE

NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...

Enviado el Viernes 25 de Abril del 2025
Leer Más...
ESCALA EN SANTA C. DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES ASUKA III

ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...

Enviado el Jueves 24 de Abril del 2025
Leer Más...
EL SLEIPNIR (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, CORTA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...

Enviado el Lunes 21 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar