Volver Atras

BARCOS EN BLANCO Y NEGRO (34): EL RIVADELUNA

BARCOS EN BLANCO Y NEGRO (34): EL RIVADELUNA

Enviado el Martes 23 de Febrero del 2021

BARCOS EN BLANCO Y NEGRO (34): EL MERCANTE “RIVADELUNA” (IMO 5297062) EN EL FERROL (1966): Construido en 1919 en los astilleros Cammell, Laird & Co., de Birkenhead (Reino Unido) con nº. de grada 852, correspondía a la construcción Tipo “B” de mercantes de la Primera Guerra Mundial. Botado con el nombre de “WAR LAPWING”, le fue cambiado por “BOGOTA” antes de salir a navegar para la Pacific Steam Navigation Co. Ltd., inglesa. Sus principales características eran 5.167 TRB., eslora de 125,70 m., manga de 15,98 m. y velocidad de 11,5 nudos.

Aunque se trataba de un carguero, entre el 25-02-1922 y el 12-12-1924 efectuó 33 viajes a la Isla de Ellis, situada cerca de la estatua de la Libertad, en el puerto de Nueva York, transportando un total de 268 pasajeros. En aquella época, este era un paso previo para todos los inmigrantes que pretendían entrar en los Estados Unidos. En 1933 fue vendido a intereses italianos, siendo renombrado “MADDA”.

En 1940, cuando intentaba llegar a Francia, es perseguido por buques de guerra ingleses y finalmente consiguió arribar al puerto neutral de Santa Cruz de Tenerife, donde quedó varado. Al finalizar la II Guerra Mundial, el Gobierno español lo consideró botín de guerra, siendo entregado a la Naviera Aznar, de Bilbao, por Acta de fecha 24-04-1945, como resultado de las reclamaciones presentadas al Gobierno italiano, pasando a llamarse, de forma provisional, “MONTE NAFARRETE”, con indicativo de llamada EABF.

Ante instancia presentada por D. Angel Riva Suardíaz, en virtud del resultado de la subasta pública celebrada el 14-07-1955, en cumplimiento de acuerdo del Consejo de Ministros del 28 de enero del mismo año, el Ministerio de Comercio autoriza, con fecha 29-02-1956, el abanderamiento en España y la inscripción definitiva en Bilbao del barco, con el nuevo nombre de “RIVADELUNA”.

En 1972 la propiedad fue registrada como Naviera Rivadeluna. En 1974 el barco fue desguazado en Santander. En la última foto que publico se me ve sentado en la amura de estribor del petrolero “ILDEFONSO FIERRO”, que se encontraba en construcción en ASTANO y al fondo se puede ver atracado al “RIVADELUNA”.

Fotos: Julio A. Rguez. Hermosilla

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 415. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Sábado 20 de Septiembre del 2025
Leer Más...
ASTILLERO DE PAPEL NÚM. 54: EL PAILEBOT SANTA EUALIA

 EL PAILEBOT SANTA EUALIA Hace el número 54 de los “barquitos” pintados en mi ASTILLERO DE PAPEL, con acuarela, lá...

Enviado el Jueves 18 de Septiembre del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN EL PUERTO DE MALAGA DEL CRUCERO ALLURA

El jueves día 11 de septiembre ha hecho escala por primera vez en el puerto de Málaga el buque de cruceros “ALLURA” (IMO 987...

Enviado el Lunes 15 de Septiembre del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder