Volver Atras

EL BUQUE ESCUELA ARGENTINO "LIBERTAD", EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, PODRA SER VISITADO

EL BUQUE ESCUELA ARGENTINO "LIBERTAD", EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, PODRA SER VISITADO

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Martes 22 de Agosto del 2017

Según la información facilitada por la Autoridad Portuaria, debería haber llegado, ayer procedente de Barcelona, el buque escuela argentino LIBERTAD, con un código IMO muy curioso: 1234567, construido en el astillero Río Santiago, en la ciudad de Ensenada, (Buenos Aires), en el año 1956. Tiene un tamaño de 107,3 x 14,3 m, siendo su calado de 6 m. Propulsión: 2 motores diesel Sulzer de 1.200 HP c/u enclochados a un solo eje a través de un sistema Pomini; este sistema de propulsión, le permite una velocidad máxima de 13,8 knots, siendo su velocidad media de 8,3 nudos y unas 2.587 toneladas de registro bruto. El mascarón de proa es una escultura femenina tallada, en una sección de 6 m de longitud de roble colorado, realizada entre 1963 y 1964 por el escultor Carlos García González.

Esta fragata de tres palos y cinco vergas por palo, puesta en grada el 11 de diciembre de 1953 y botada el 30 de mayo de 1956, navega obviamente bajo bandera de Argentina. La señal de llamada es LOLD, siendo su naviera el Gobierno de Argentina. Tiene 4 cañones Hotchkiss de 47 mm, como batería de saludo. En cuanto a su tripulación, la forman 24 Jefes y Oficiales, 187 hombres de tripulación y 150 cadetes embarcados. Tiene pensado estar unos días en Santa Cruz, donde podrá ser visitado, para posteriormente partir con dirección a Río de Janeiro mañana miércoles. Es el noveno buque de la Armada Argentina que lleva este mismo nombre. Anteriormente, estaban: el bergantín corsario Libertad (1827), la goleta Libertad (1841). la goleta Libertad (1845), la ballenera Libertad (1853). el vapor armado en guerra Libertad (1862). el barco de transporte Libertad (1865), el acorazado de río Libertad (1892) y el crucero auxiliar Libertad (1955).

Participó en 1964, por primera vez, en una regata oceánica para grandes veleros entre los puertos de Lisboa y Hamilton (Bermudas), y poco tiempo más tarde en la «Operation Sail» que se llevó a cabo en el río Hudson. En 1966 recorrió 1.335 millas. En el Año 1965, realizó un viaje de nueve meses siendo este viaje el tercero de la Fragata Libertad y el primero de ellos en recorrer el mundo. En el año 1992, participó de la “Gran Regata Colón-92” que se realizó en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América. El 2 de octubre de 2003 sufrió un incendio mientras se encontraba anclada frente al puerto español de El Ferrol, durante el correspondiente viaje de instrucción. El suceso dañó severamente el casco del navío y los dormitorios de los aspirantes a guardiamarina, con un resultado de cinco internados por principio de asfixia. El fuego se controló después de tres horas de trabajo por parte de tres autobombas.

En el año 2004 se inició, nuevamente en el mismo astillero que la vio nacer, un completo proceso de modernización de media vida, que finalizó el 2 de marzo de 2007. La remodelación del buque escuela incluyó el reemplazo del sistema propulsor, la planta eléctrica, el sistema central de aire acondicionado, el cambio de la cubierta y la reparación integral de toda la estructura. También incluyó una reforma en los sollados de los guardiamarinas para poder incluir comodidades para las nuevas generaciones de mujeres que cursan en la Escuela Naval. En el Viaje de Instrucción del año 2007 embarcaron, por primera vez, cadetes mujeres de la Escuela Naval, aprovechando la nueva disposición de soldados que se efectuó en su modernización.

Fue protagonista de la Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010, así como en la edición del Velas Latinoamérica de 2014. En el año 2015, se ordenó su entrada en Astilleros Río Santiago donde se iniciaron trabajos de restauración y modernización de la nave en dique seco, que incluyeron pintado de casco, sellado del buque, renovación de ánodos, anclas y cadenas (14 grilletes por banda), trabajos en líneas de ejes y timón, reparaciones en calderas y soldadura, etc.

La fragata "LIBERTAD", está representada en los billetes rusos de 500 rublos, diseñado por Igor Krylkov.

Los datos de los barcos, facilitados por Baixamar y el resto de la ficha técnica y una foto, la “1”, de Julio Antonio Rodríguez Hermosilla, con otra foto, la “2”, de su hermano Miguel. Hay información, acompañada de fotos de la Armada Argentina y Wikipedia.

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...
PRIMERA VISITA DEL OCEANOGRAFICO ESPAÑOL, EL ODON DE BUEN, AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, (DIAS 24 AL 28 DE JULIO)

EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...

Enviado el Viernes 25 de Julio del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 408. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 03 de Agosto del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 407. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 27 de Julio del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN MALAGA DEL NOVISIMO AICC KUNPENG

Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...

Enviado el Miercoles 23 de Julio del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder