La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se posicionó hasta el mes de junio entre las siete primeras del país en trece tráficos, superando a su vez hasta en once de ellos el porcentaje medio de variación del sistema portuario nacional. Concretamente, nuestros puertos fueron líderes en el primer semestre del año en número de vehículos registrados en régimen de pasaje, tráfico al que se vincula el segundo puesto en número de pasajeros absolutos, esto es, de línea regular y cruceros, por detrás solo de los puertos de Baleares.
Tanto en número de cruceros como en cruceristas, los puertos de la provincia tinerfeña se mantuvieron en el cuarto puesto, con una media de 1.680 cruceristas por buque, ocupando el tercero en número de buques mercantes que con 6.233 unidades en el periodo analizado supuso un alza del 2,7 por ciento. En este caso, la media en GT de cada unidad alcanzó las 13.885 toneladas, lo que nos situó en la sexta posición en dicha especialidad. También en avituallamientos la Autoridad Portuaria provincial ostentó el cuarto puesto nacional, con 368.962 toneladas movidas, situándose en séptimo puesto en tráficos no menos importantes como la mercancía general, pesca fresca y mercancía contenerizada.
Por encima de la evolución media nacional. Once fueron los tráficos en los que Puertos de Tenerife superó el porcentaje de variación media del sistema portuario estatal, destacando entre ellos el avituallamiento, el número de buques mercantes y vehículos en régimen de pasaje, y la mercancía general y contenerizada. Concretamente, la variación media nacional registrada por la mercancía general y la contenerizada fue del 4,30 y 4,17 por ciento respectivamente; en Puertos de Tenerife los incrementos correspondientes alcanzaron sendas mejoras del 6,7 y 8,9 por ciento. Por su parte, en número de buques mercantes la media de crecimiento nacional fue del 1,9%, porcentaje superado por nuestros puertos en casi un punto, superando en más de dos la variación media del sistema portuario en GT de los mismos que incluso cayó en un 0,04 por ciento. Más cercanos estamos en la cifra correspondiente al número de vehículos de pasaje, que en el ámbito del territorio nacional fue del 6,11% y en la Autoridad Portuaria provincial del 6,36%.
Información facilitada por el Gabinete de Prensa de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...
Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...