Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 146 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 26 de Julio del 2020

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 146.

1.- EL HIDRÓGENO, GARANTÍA DE MOVILIDAD Y ENERGÍA VERDE

PUENTE DE MANDO-LA MAR ES MI CAMINO, José Rafael Díaz Hernández, 21 de julio de 2020. Fotos@twitter y Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto

Montaje del tanque de hidrógeno buque "SUISO FRONTIER"

El HIDRÓGENO sigue imparable en su avance e implantación como combustible verde para la movilidad. Adif anunciaba hoy su intención de estudiar la sustitución de algunas locomotoras diésel, por otras propulsadas mediante HIDRÓGENO, contribuyendo así a la reducción de emisiones contaminantes. En países como Alemania o Francia ya se trabaja con este tipo de tecnología en el sector ferroviario. En el sector aéreo se ha comenzado las primeras pruebas con combustible de HIDRÓGENO. Empresas automovilísticas japonesas y alemanas desarrollan y comercializan modelos de turismos propulsados por el mismo combustible.

Asimismo se implanta el uso de este gas en las flotas públicas de transporte colectivo. El camión eléctrico de gran tonelaje XCIENT Fuel Cell, con pila de combustible de HIDRÓGENO, se presentaba hace unos días procedentes de las factorías coreanas, a la vez que se entregaban las primeras unidades en Suiza. En el ámbito marítimo, el informe(*) del ICCT o International Council on Clean Transportation, (Consejo Internacional de Transporte Limpio), sobre la flota de portacontenedores que realizan la ruta transpacífica entre China y EE.UU., ha concluido que estos buques no se verían apenas afectados en su operativa, si sustituyeran su combustible actual por HIDRÓGENO.

Paralelamente, otros combustible como el metanol o amoniaco, objeto también de recientes pruebas en el sector, precisarían sin embargo y dada su densidad, de más capacidad volumétrica en los buques, por lo que serían más adecuados en aquellos barcos que naveguen en corta distancia, con menos transbordos y que pudieran destinar espacio a mayores depósitos de combustible, a costa de ver reducida su carga hasta en un 5%. El astillero japonés Kawasaki en una alianza con Iwatani Corporation, Shell Japón y J-Power, apuestan firmemente por el HIDRÓGENO y han botado el buque “Suiso Frontier”, el primero del mundo construido ex profeso para transportar hidrógeno líquido entre Japón y Australia.

Para ello se comprime el HIDRÓGENO a 1/800 de su volumen gaseoso y se enfría a –253ºC. (Mucho más que en el caso del GNL (que lo hace a –162ºC y se condensa 600 veces). El buque transportará el producto desde la costa sur australiana, hasta una planta de almacenamiento de gas en Kobe, cerca de Kioto, como parte de la política japonesa de descarbonización. La situación óptima se alcanza cuando se genera “HIDRÓGENO VERDE”, es decir, empleando para su obtención energías renovables, con lo cual se elimina cualquier emisión nociva, tanto durante su fabricación como en su utilización. La Comisión Europa consciente de ello, ha lanzado el PLAN ESTRATÉGICO DEL HIDRÓGENO en base a energías renovables. Un sistema integrado, cuya finalidad es contribuir a la descarbonización de la industria, el transporte, la generación eléctrica y residencial.

BUQUE "SUISO FRONTIER"

El objetivo es alcanzar en 2024 una capacidad de 6 GW de electrolizadores de HIDRÓGENO producido con energías renovables y entre 2025 y 2030, al menos 40 gigavatios más. Para ello la Comisión pone en marcha la Alianza Europea por el HIDRÓGENO limpio empleando energía eólica y solar en su producción e implicando en dicha estrategia a líderes industriales, sociales, ministerios de los Estados miembros y el Banco Europeo de Inversiones. Este sistema integrado de producción, que pone en valor las fuentes renovables y por el que apuesta decididamente en Europa para lograr los objetivos de descarbonización total fijados para 2050, sería sin duda una gran alternativa para Canarias. No lleguemos tarde al futuro.

(*) Refueling assesment of a zero-emission container corridor between China and the United States: Could hydrogen replace fossil fuels?

2.- PUERTOS DE LAS PALMAS LICITA EL ACONDICIONAMIENTO DE LA ZONA DE OPERACIONES DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES DEL PUERTO DE ARRECIFE. EL PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN ES DE PRACTICAMENTE 600 MIL EUROS, Y CONTARÁ CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 8 MESES.

CANARYPORTS, Redacción, 20 de julio de 2020

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha pasado a licitación el "ACONDICIONAMIENTO ZONA DE OPERACIONES TERMINAL CONTENEDORES (Arrecife-Lanzarote)", en el Puerto de Arrecife, con un presupuesto de licitación de 599.259,59 euros, y un plazo de ejecución de 8 meses. El plazo del que disponen las empresas interesadas para la presentación de ofertas finaliza el próximo 13 de agosto de 2020. En los últimos años, el Puerto de Arrecife ha supuesto un referente turístico con la llegada de cruceros del todo el mundo.

PUERTO DE ARRECIFE DE LANZAROTE

Esto conlleva un aumento en la demanda de mercancías y todo tipo de productos que abastecen la isla vía marítima. Actualmente el Puerto cuenta con una única TERMINAL DE CONTENEDORES explotada por una concesión administrativa. La ejecución de la terminal se comenzó a principios de los años noventa siendo los últimos proyectos ejecutados en el año 2.000 con la instalación de los carriles para el movimiento de grúas que manipulan los contenedores de mercancías. El pavimento está formado por una mezcla de pavimento asfáltico en toda la superficie de la terminal.

TERMINAL DE CONTENEDORES

Con el paso del tiempo y el uso intenso, la zona de operaciones, responsabilidad de la Autoridad Portuaria, ha ido deteriorándose, produciéndose los asientos previstos al tratarse de un pavimento flexible. En una actuación anterior, se pavimenta el tramo entre carriles entre los bolardos B2 y B17 con hormigón HP-40. En la presente actuación está previsto que se complete el nuevo pavimento en toda la zona de operaciones así como la zona de cantil y accesos a la Terminal.

3.- FRANQUIS ACUERDA CON EL CABILDO, LA ALCALDESA DE AGAETE Y LA COFRADÍA DE PESCADORES, ACTUACIONES EN EL PUERTO. LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA IMPULSARÁ UNA IMPORTANTE INVERSIÓN EN OBRAS TANTO EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS COMO EN LAS VÍAS DE ACCESO A AGAETE TAL Y COMO SE COMPROMETIÓ TRAS DEJAR SIN EFECTO EL PROYECTO DEL MACROMUELLE APROBADO EN LA LEGISLATURA ANTERIOR.

CANARYPORTS, Redacción , 14 de julio de 2020

El consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, D. Sebastián Franquis, ha acordado hoy junto con el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Agaete y la cofradía de pescadores de este municipio realizar una serie de actuaciones en el MUELLE DE AGAETE y su entorno destinadas a mejorar la operatividad de los pescadores y la comodidad de los usuarios de ferris, residentes y visitantes del PUERTO DE LAS NIEVES. D. Sebastián Franquis ha atendido este viernes las reclamaciones de las instituciones y los pescadores para realizar una actuación consensuada y coordinada para invertir tanto en la mejora del PUERTO DE LAS NIEVES como en las carreteras de acceso a Agaete, tal y como se comprometió a principios de año tras haber desistido el Gobierno del proyecto para la construcción del macromuelle que se aprobó en la anterior legislatura.  

Para coordinar estas actuaciones el consejero de Obras Públicas D. Sebastián Franquis, se reunió ayer en el ayuntamiento de Agaete con su alcaldesa, Dª. María del Carmen Rosario, con el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes del Cabildo de Gran Canaria, D. Miguel Ángel Pérez, y con los representantes de la Cofradía de Pescadores de este municipio. Sr. Franquis convocó esta reunión con la finalidad de escuchar y evaluar las propuestas de mejora de las instalaciones portuarias que le quisieran trasladar desde las instituciones y la cofradía para posteriormente poner en marcha una intervención desde el Gobierno de Canarias.        

Hoy iniciamos formalmente nuestro compromiso, el que adquirimos en enero, de poner en marcha los proyectos de obra necesarios para la mejora del Puerto de Agaete y recuperar parte de la inversión que estaba destinada al macromuelle, un proyecto que paralizamos en base a informes socieconómicos que ponían en duda su viabilidad y que también había generado un importante rechazo entre la opinión pública”, explicó el Sr. Franquis, “nuestro objetivo al venir hoy aquí es el de escuchar a los interesados y luego encargar los proyectos para así evitar los errores del pasado”.         

El Sr. Franquis anunció que en base a las peticiones de mejora en la zona pesquera y cofradía realizadas por los pescadores, y las necesidades de mejora de la zona de carga de mercancías y de pasaje del ferri que conecta con Santa Cruz de Tenerife, se van a encargar ahora a los técnicos de la Consejería todos los proyectos necesarios para que estén terminados antes de fin de año e incluirlos en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias de 2021. “Nuestro objetivo es poder licitar ya las primeras obras en el segundo semestre de 2021 y empezarlas en el segundo semestre, obras que supongan mejoras tanto para la cofradía como para los pasajeros de los ferris”, añadió el Sr. Franquis.         

Dª. MARÍA DEL CARMEN ROSARIO, ALCALDESA DE AGAETE

La reunión sirvió también para estudiar las actuaciones en materia de carreteras dentro del municipio que están incluidas en el Convenio de Carreteras con el Estado y las que son competencia del Cabildo de Gran Canaria. En este sentido, el consejero D. Sebastián Franquis recordó que hace casi un año ya se puso en marcha el segundo tramo de la carretera entre Agaete y La Aldea, y se comprometió a impulsar los proyectos recogidos en el Convenio: el cuarto carril entre Gáldar y Agaete y la conexión con el PUERTO DE LAS NIEVES.         

Hemos decidido poner en marcha una comisión técnica entre las tres administraciones implicadas para evaluar y consensuar entre todos las actuaciones a realizar tanto en carreteras como en el Puerto, un punto estratégico por su conectividad con Tenerife, y coordinar de esta forma las actuaciones que ejecutará el Gobierno con cargo al Convenio de Carreteras con las previstas por el Cabildo y el Ayuntamiento como es la vía de circunvalación al municipio que evite circular por el casco urbano a aquellos que transiten en dirección a La Aldea por la GC-2”, aseguró Sr. Franquis.  

La alcaldesa de Agaete, por su parte, Dª. María del Carmen Rosario, se mostró muy agradecida por la "excelente disponibilidad" demostrada por los consejeros D. Sebastián Franquis y D. Miguel Ángel Pérez, "con las múltiples demandas que les hacemos llegar desde el municipio". La alcaldesa solicitó en su día que el dinero que iba a ser destinado para ampliar en el muelle "se quedara en Agaete y Sr. Franquis es persona de palabra y va a cumplir, puesto que va a mejorar las instalaciones de los pescadores, las entradas y salidas al Puerto de Las Nieves en un proyecto que traerá mucha riqueza para Agaete".     

4.- LAS PATERAS ABANDONADAS EN ARGUINEGUÍN, SERÁN RETIRADAS EL LUNES. LAS EMBARCACIONES, QUE ACUMULAN BASURA EN EL LUGAR, SERÁN TRITURADAS A MÁQUINA.

La Provincia-DIARIO LAS PALMAS, Redacción Moya, 22 de julio de 2020

Las pateras y cayucos que se han ido almacenando a su llegada al Muelle de Arguineguín desde el pasado mes de enero serán retiradas el próximo lunes 27 de julio. Tras las gestiones de coordinación realizadas por el Ayuntamiento de Mogán, se eliminarán las más de 25 embarcaciones irregulares que se encuentran tanto en tierra como en mar y que acumulan basura y dan una mala imagen a los transeúntes. La entidad que gestiona el Muelle de Arguineguín, Puertos Canarios, procederá a la retirada de estas embarcaciones. "Será una acción puntual por parte de esta empresa, ya que a lo largo del verano se comenzará a aplicar el protocolo de actuación para la retirada de pateras y cayucos por parte de la Delegación del Gobierno en Canarias, que es el órgano responsable en esta materia", ha indicado la alcaldesa, Dª. Onalia Bueno.

ALGUNAS LLEGADAS EN PATERAS, AL SUR DE GRAN CANARIA

Desde el Consistorio se ha intentado impulsar la actuación negociado con las administraciones competentes y ofreciendo a las mismas las conexiones necesarias para que se llevara a cabo lo antes posible. El mismo lunes las embarcaciones irregulares serán trituradas a máquina y el martes el material resultante será transportado fuera de las instalaciones. Además, para garantizar la seguridad tanto de marineros como de los transeúntes, se llevará a cabo la limpieza y desinfección del lugar entre el miércoles y viernes de esa misma semana.

ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN LAS DIFERENTES BARCAS

"El Ayuntamiento de Mogán no tiene competencias en la retirada de las embarcaciones pero hemos hecho llegar a la Delegación del Gobierno en Canarias la necesidad de regularizar esta situación en Mogán y en general en Canarias, sobre todo en aquellos municipios que cuentan con puerto ya que se ven igualmente afectados", ha explicado la regidora. Cuando entre en vigor el protocolo del Gobierno de España, que consistirá en la verificación por parte de la Guardia Civil de que la patera o cayuco se encuentra libre de algún tipo de delito para su retirada y gestión correspondiente como residuo, los costes serán asumidos por la mencionada administración.

5.- FEMEPA FORMA AL PERSONAL PORTUARIO

FEMEPA, Departamento de Prensa,  18 de julio de 2020

Durante el 2020 la empresa de trabajo submarinos REPROSUB, con sede en el Puerto de Las Palmas, se ha formado con la FUNDACIOÌN FEMEPA con el objeto de seguir reciclando conocimientos y destrezas, no sólo para sus mandos medios, sino para el resto de la plantilla. Entre el pasado 7 y 16 de julio se impartióÌ un curso de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos de Trabajo, a todos sus mandos intermedios. En la fotografía consta el formador junto a los participantes, entre ellos su director general además de su esposa e hijo que también forma parte de la empresa.

REPROSUB, empresa fundada en el 2007, realiza trabajos subacuáticos en cualquier parte del mundo. La forma un equipo competitivo y dinámico que opera en la industria naval y realiza cualquier tipo de trabajo submarino. Entre sus principales servicios están reparaciones, inspecciones, mantenimiento y rescate y salvamento. Para su director general, D. JoséÌ Luis Samper, el recurso humano es un pilar fundamental para el desarrollo de REPROSUB.

Estas buenas prácticas empresariales son dignas de recalcar y más hoy en día que el tejido empresarial canario las necesita como herramienta fundamental, así del 7 al 16 de julio los mandos intermedios de la empresa de trabajos submarinos REPROSUB se formaron en la FUNDACIÓN FEMEPA. La federación del sector del metal impartió este curso de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos de Trabajo. REPROSUB, con sede en el Puerto de La Luz, nació en 2007. Entre sus principales servicios están reparaciones, inspecciones, mantenimiento y rescate.

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. Información obtenida de los periódicos y medios indicados.  La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 146 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

EL SLEIPNIR (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, CORTA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...

Enviado el Lunes 21 de Abril del 2025
Leer Más...
NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL ROLON NAPOLI

AYER EFECTUO UNA NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL ROLON “NAPOLI” (IMO 9108568), FLETADO UN AÑO MAS POR NAVIERA ARMAS-TRA...

Enviado el Jueves 17 de Abril del 2025
Leer Más...
NUEVA ESCALA DEL FERRY RO-PAX CIUDAD DE IBIZA EN SANTA CRUZ

NUEVA ESCALA DEL FERRY RO-PAX "CIUDAD DE IBIZA" (IMO 9263370) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE: Procedente de Cádiz, ha quedado atracado a las 06:00...

Enviado el Martes 08 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar