Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 145 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 19 de Julio del 2020

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 145.

ODIEL TOWAGE AMPLIARÁ SERVICIOS EN TENERIFE Y EN ÁFRICA CON EL PUERTO DE LAS PALMAS COMO CENTRO DE OPERACIONES.

PUERTO CANARIAS, Redacción, 17 de julio de 2020

De izquieda a derecha: Tinoco, Ruschenpöhler y Padrón, hoy, en el Puerto de Las Palmas

ODIEL TOWAGE es una empresa española de servicios de remolque en puertos que se ha instalado en  Canarias para quedarse. Para quedarse y para expandirse hacia Tenerife y, desde el Puerto de Las Palmas como base de operaciones, para acceder también a mercados de países como Senegal o Mauritania. Con este mensaje comparecía hoy en el renombrado Muelle Benito Pérez Galdós del Puerto de La Luz el director de esta filial de la alemana Fairplay Towage Group, Mr. Patric Ruschenpöhler, durante la visita que a primera hora de la mañana realizaban D. José Sánchez Tinoco y D. Luis Padrón, presidente y secretario general de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, respectivamente, a los buques remolcadores 'TAMADABA' y 'NUBLO'.

REMOLCADORES DE "ODIEL TOWAGE"

El Sr. Patric Ruschenpöhler quiso lanzar hoy un mensaje de confirmación de su compromiso de ofrecer un servicio alternativo en los puertos de Las Palmas al que presta en régimen monopolístico desde hace decenios la empresa BOLUDA. Además, reiteró su determinación de operar en los puertos de Arrecife, en Lanzarote, y de Puerto del Rosario, en Fuerteventura. En este sentido, explicó que ya ha solicitado permiso para comenzar a operar en estos puertos, permiso que, de momento, no se le ha concedido, asegura, desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas. La Administración portuaria alega que esos puertos funcionan con licencias temporales y que ahora hay que esperar a que entre en vigor plenamente el nuevo pliego de remolque, que ya contempla el destino de unidades para esos recintos. El CEO de ODIEL TOWAGE garantiza que su empresa atenderá las necesidades de las islas menores, pero opina que habrá que regular las condiciones: "No tiene sentido tener dos remolcadores en cada uno de esos puertos. Uno de BOLUDA y otro nuestro", a tenor de lo que exige a cada empresa prestataria el nuevo pliego.

SR. PATRIC RUSCHENPÖHLER

 

El Sr. Ruschenpöhler aclaró que su recurso judicial contra el pliego de remolque recientemente aprobado para Las Palmas se fundamenta básicamente en el hecho de que el articulado del mismo ha sido diseñado para un solo prestador del servicio y no para dos. "Se exigen nueve remolcadores por cada empresa. Esto supondría tener disponibles dieciocho remolcadores para los puertos de la provincia. No hacen falta tantos remolcadores. Creo que con diez remolcadores en total es suficiente", afirmó el director de ODIEL TOWAGE. Y añadió: "La mayoría de las empresas del Puerto de Las Palmas lo tienen muy claro y están con nosotros. Es necesario fomentar la competencia en el servicio de remolque. Somos una empresa española que desde hace ya cuatro meses está generando actividad económica, creando empleo y riqueza y queremos seguir haciéndolo en libre competencia".

EL CABILDO DE TENERIFE Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Sr. Ruschenpöhler recuerda que para la redacción del borrador del pliego no se contó en ningún momento con las aportaciones de ODIEL TOWAGE en el seno del Comité de Servicios Portuarios de Puertos de Las Palmas. Desde que ODIEL TOWAGE obtuvo la licencia como operador en Las Palmas, el pasado 15 de marzo, ya ha conseguido hacerse con cerca del 25 por ciento de la cuota de mercado. Cuenta, de momento, con una plantilla de 24 trabajadores que cubre por turnos los servicios que demandan armadores y consignatarios.

PARTE DE LA FLOTA DE REMOLCADORES DE "BOLUDA", EN LAS PALMAS

Para iniciar su trayectoria en Las Palmas ha comenzado ofreciendo descuentos sobre la tarifa máxima de hasta un 10 por ciento, pero, calculando los recargos que hasta ahora venían soportando los buques y que ODIEL TOWAGE no impone, se estima que la reducción del coste del servicio ronda el 50 por ciento. "Esto redundará en una mejora de la competitividad de los puertos de Las Palmas, lo que, a su vez, beneficiará a la economía canaria, en general", apostilla el Sr. Ruschenpöhler.

LOS REMOLCADORES DE ODIEL TOWAGE, EN S. C. DE TENERIFE, (PROCESO DE MATRICULACIÓN)

Se trata, pues, de un asunto de interés general, que trasciende los lindes del puerto, más allá de la legítima pugna empresarial en un mercado de competencia libre y regulada. En estos términos concluía la visita de hoy el presidente de la Cámara de Gran Canaria, D. José Sánchez Tinoco: "Las cámaras de comercio en España hemos sido históricamente garantes del libre mercado. No de la competencia feroz, sino de la libre competencia en igualdad de condiciones", dijo.

2.- PUERTOS DE TENERIFE ADECÚA UN AÑO MÁS EL LITORAL DE VALLESECO PARA LA TEMPORADA DE VERANO.

PUERTOS DE TENERIFE, Sección de Prensa, 17 de julio de 2020.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife iniciará el próximo lunes, 20 de julio, los trabajos de adecuación del LITORAL DE VALLESECO, en Santa Cruz de Tenerife, para el mejor disfrute de los usuarios durante la temporada estival, estando prevista la materialización de un paquete de actuaciones que viene ejecutando de manera periódica hace años. Las ejecuciones a realizar arrancan este año algo más tarde debido al parón ocasionado por la crisis sanitaria de la COVID-19, si bien se materializarán más rápidamente, estando prevista su conclusión en apenas una semana.

Concretamente, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife realizará una limpieza general de la zona, con especial incidencia en escaleras de acceso y jardines; retirará las piedras de mayores dimensiones que pueden dificultar el acceso al mar, procederá al desbrozo de los tarajales y, por primera vez, realizará una intervención especial en la parte superior de la playa allanando su superficie con grava.

Precisamente de dichas intervenciones y de su duración informó esta semana el presidente de Puertos de Tenerife, D. Carlos González, a los representantes de la “Comisión para la Defensa de la Playa de Valleseco” con los que se reunió en su despacho de la sede de la Autoridad Portuaria tinerfeña y a los que también detalló la situación en que se encuentra el procedimiento para la adjudicación de las “Obras de Defensa Marítima y Ordenación de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco, fase 2”.

Limpieza submarina y terrestre. A esta actuación se sumará la limpieza submarina y terrestre que se desarrollará, inicialmente, el domingo 2 de agosto, y en la que participan la propia Autoridad Portuaria tinerfeña, en su vertiente de voluntariado corporativo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Fundación Santa Cruz Sostenible, Fundación Cepsa y la Asociación Ambiental Terramare. La iniciativa está enmarcada en el programa “Objetivo: 58 km Litoral”, de la corporación santacrucera, con la finalidad de llevar a cabo recogida de residuos en la línea de costa del municipio, y concienciar a la ciudadanía generando actitudes a favor de la vida marina y sus hábitats. Todo, bajo las medidas preventivas obligatorias para evitar la propagación de la COVID-19.

3.- LOS BOMBEROS INCORPORAN 21 NUEVOS EQUIPOS DE RESCATE ACUÁTICO. EL EQUIPAMIENTO ESTÁ DISEÑADO PARA ATENDER EN EMERGENCIAS EN AGUAS TURBULENTAS, EN ZONA DE LITORAL Y CON FENÓMENOS COSTEROS ADVERSOS.

LA PROVINCIA-DIARIO LAS PALMAS, Redacción, 13 de julio de 2020

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Las Palmas de Gran Canaria ha incorporado 21 NUEVOS EQUIPAMIENTOS DE RESCATE ACUÁTICO con los que se refuerza los medios materiales de este cuerpo de seguridad, especialmente en estos meses de verano, la época del año en la que se atienden más emergencias en el litoral. A la presentación de este material ha asistido el concejal de Seguridad y Emergencias, D. Josué Íñiguez, junto a la jefa del SEIS, Dª. Rosa Rodríguez, en un simulacro de rescate en las PISCINAS DE LA LAJA donde se han empleado los nuevos equipamientos para lo que el equipo de gobierno municipal ha invertido 15.000 euros, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa.

BOMBEROS EN LAS PLAYAS

En relación a los nuevos equipos, permitirán desarrollar trabajos de salvamento en aguas turbulentas, en zona de litoral y con fenómenos costeros adversos, lo que según Íñiguez permite aumentar, "de manera exponencial, las capacidades y habilidades del rescatador en situaciones de extrema peligrosidad". Asimismo, admitió que "es fundamental" que una ciudad como Las Palmas de Gran Canaria cuente con un servicio de rescate acuático de estas características para atender con "todas las garantías a personas que puedan encontrarse en peligro", al tiempo que agregó que con esta dotación se continúa "reforzando los medios materiales para que los bomberos, que en cada intervención arriesgan su vida, puedan desempeñar en las condiciones más seguras su trabajo".

PLAYA DE LAS LAJAS (GRAN CANARIA)

Los equipos los conforman casco, neopreno, guantes, gafas, aletas, chaleco, así como otros elementos que complementan el nivel de protección, tales como silbato, señalizador estroboscópico, puñal de rescate o un cabo de anclaje. Estos se caracterizan por sus colores reflectantes, que permiten que la imagen corporativa del servicio de bomberos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria esté definida en las intervenciones que se llevan a cabo en la costa y litoral. El material ha sido distribuido estratégicamente entre los tres parques de bomberos de la capital grancanaria, tales como Miller Bajo, Zona Vegueta y La Isleta atendiendo a las posibles zonas donde pueda producirse una intervención por parte del SEIS y las aguas muertas dentro del municipio, tales como estanques o presas.

4.- NAVIERA ARMAS REFUERZA ESTE VERANO A LA PALMA CON EL FERRY “VILLA DE TEROR”.

PUENTE DE MANDO-LA MAR ES MICAMINO, Juan Carlos Díaz Lorenzo, 18 de julio de 2020

El ferry "VILLA DE TEROR" enlazará Gran Canaria, Tenerife y La Palma los fines de semana. FotoD. Nicolás Arocha

A partir del próximo viernes 31 de julio, NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA hará posible la línea Las Palmas de Gran Canaria-Santa Cruz de Tenerife-Santa Cruz de La Palma con el ferry "VILLA DE TEROR" Un servicio complementario que representa un plus de calidad a la oferta del ferry “VOLCÁN DE TABURIENTE” desde el puerto de Los Cristianos, que mantiene su programación habitual diaria con las islas de La Gomera y La Palma.

EL "VOLCÁN DE TABURIENTE"

Cada viernes y durante la temporada de verano, el ferry "VILLA DE TEROR" saldrá de la terminal de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria a las 18,30 horas y desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife a las 23,30 horas. El retorno desde Santa Cruz de La Palma será directo a Santa Cruz de Tenerife los domingos a las 18,30 horas.

Ello permitirá que los pasajeros que embarquen en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria puedan llegar a Santa Cruz de La Palma sin necesidad de hacer transbordo. Con ello, NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA atiende las numerosas peticiones recibidas y, en especial de la amplia colonia palmera residente en la capital grancanaria, para acercar a las tres islas en una línea directa. Una oferta que, además, trata de potenciar a La Palma como destino turístico veraniego, poniendo a disposición de sus clientes conexiones desde Lanzarote y Fuerteventura.

EL "VILLA DE TEROR"

El ferry "VILLA DE TEROR" es uno de los barcos más modernos en su clase que existen en Europa. Tiene capacidad para 1.500 pasajeros, dispone de 52 camarotes cuádruples, piscina, sala de butacas VIP, zona infantil y una amplia oferta de servicios a bordo y animación, a modo de un mini crucero con todas las comodidades posibles para una travesía cómoda y agradable.

5.- SE ANUNCIA LA CELEBRACIÓN DE LA “SEMANA SOLIDARIA DE LA COMUNIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS”, ENTRE LOS DÍAS 27 A 31 DE JULIO.

LAS PALMAS PORTS, Redacción, 17 de julio de 2020

Con el cartel de la “SEMANA SOLIDARIA DE LA COMUNIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS” se anuncia la celebración entre los días 27 a 31 de julio, que organiza la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Comunidad Portuaria y que cuenta, como beneficiario, con el Banco de Alimentos. Desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas trasladan su agradecimiento y colaboración para recibir productos en los puntos de recepción señalados, tales como leche en tetrabrik, aceite, azúcar, gofio, legumbres precocinadas, cereales, cacao soluble, café, alimentos infantiles, latas de atún, sardinas, salchichas, carne o verduras.Por lo que, desde Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, se les invita a colaborar en esta campaña, así como darle la difusión entre sus contactos.

SEMANA SOLIDARIA 2019

En la edición anterior, se recaudaron unas 10 toneladas de comida no perecedera durante su semana solidaria, productos que fueron entregados al Banco de Alimentos, que se encargó del correspondiente reparto y cuyo presidente, D. Pedro Llorca, agradeció junto al máximo representante de la Autoridad Portuaria, la involucración de los empresarios. Este proyecto solidario contó con la participación de la mayor parte de las compañías de los puertos de Las Palmas. La actividad se enmarca dentro del conjunto de actuaciones que la comunidad portuaria desarrolla dentro del Protocolo de Acciones firmado entre la Autoridad Portuaroa y la citada institución sin ánimo de lucro que atiende a las familias necesitadas de la provincia.

INSTITUCIONES Y REPRESNTACIÓN DE LA RECOGIDA SOLIDARIA 2019

El Banco de Alimentos recibió los productos recaudados a lo largo de cinco días de la pasada edición, en un acto en el que estuvieron presentes representantes de la Federación Canaria de Empresas Portuarias, FEDEPORT; de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques, ASOCELPA; de la Federación de Operadores Logísticos, ONEPORT; de la Asociación de Provisionistas de Buques de Las Palmas, PROVICANARIAS y de la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y asimilados, ATEI.

En la edición anterior, contaron con representación el Hospital Perpetuo Socorro, (patrono de la Fundación Puertos Las Palmas); la empresa Rodrigonsa; la Fundación Belén María y Cruz Roja Internacional. Todas ellas empresas que durante la semana solidaria mostraron su absoluta colaboración y coordinación para la entrega de los productos indicados por la propia organización sin ánimo de lucro. La leche, el aceite, el atún, el café, el gofio, los cereales y los alimentos infantiles se encuentran entre los alimentos más demandados por la entidad que se encargará en los próximos días de su reparto entre quienes más lo necesitan y que Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto les recuerda.

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. Información obtenida de los periódicos y medios indicados.  La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 145 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

ZARPÓ DE SANTA C. DE TENERIFE EL OPEN ARMS, CON RUMBO SUR

HOY HA ZARPADO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE EL BUQUE DE RESCATE "OPEN ARMS" (IMO 7325887), CON RUMBO SUR, "A ORDENES": Había llegado el pasado d...

Enviado el Martes 16 de Septiembre del 2025
Leer Más...
EL FERRY/RO-RO BAHAMA MAMA SUSTITUYE AL VOLCAN DE TAGORO

EL FERRY/RO-RO “BAHAMA MAMA” (IMO 9441142) HA COMENZADO HOY A SUSTITUIR AL CATAMARAN “VOLCAN DE TAGORO” EN LA LINEA QUE UNE ...

Enviado el Lunes 15 de Septiembre del 2025
Leer Más...
ZARPARON PARA EL PUERTO DE GRANADILLA EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES PRYSMAN CABLE ENTER Y EL REMOLCADOR SEA ATIL

 HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...

Enviado el Domingo 17 de Agosto del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder