Volver Atras

EL "SIMON STEVIN", FONDEADO EN MALAGA. "Fall Pipe & Mining Vessel" o "Pipe Burying Vessel"

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Miercoles 15 de Julio del 2020

Desde el pasado día 28 de junio se encuentra fondeado en la bahía de Málaga, a la espera de órdenes, el buque SIMON STEVIN (IMO 9464807). Con bandera de Luxemburgo pertenece al armador belga Jan De Nul. Arquea 35.034 toneladas de registro bruto y tiene 191,5 metros de eslora por 40 metros de manga. Su calado a plena carga es de 8,50 metros y tiene un peso muerto de 37.500 toneladas. Construido en 2.010 en Sestao (Vizcaya) por Construcciones Navales del Norte, este buque denominado FALL PIPE & MINING está destinado a labores de carga y depósito de rocas y piedras en el fondo marino a través de un sistema de tubería de descarga vertical para cubrir zanjas y sistemas de cableado y gaseoductos hasta una profundidad de 2.000 metros.

La carga y transporte de las piedras y rocas las realiza en dos tolvas que se encuentran situadas sobre la cubierta del buque. Estas dos tolvas disponen de dos excavadoras hidráulicas idénticas y de accionamiento eléctrico y dos cintas transportadoras que llevan las piedras a otro compartimento dosificador que se encuentra ubicado en el sistema de tuberías de descarga vertical. El módulo para las tuberías de descarga vertical está situado en la crujía del buque con una grúa pórtico situada sobre el módulo. Las cintas transportadoras pueden también hacer el proceso de descarga por el costado del buque. La velocidad de descarga de rocas sobre el lecho marino es de 2.000 toneladas por hora. El diámetro de la tubería de descarga es de 100 cm, y el tamaño de las rocas es de 40 cm de diámetro.

El buque tiene capacidad para mantener un ángulo de escora constante durante las operaciones de carga y descarga mediante un sistema de lastrado automático. Cuenta también con un sistema de Posicionamiento Dinámico y una base de movimiento controlada por el sistema de despliegue de tuberías para compensar los movimientos del buque con lo que le permite trabajar en condiciones de mar con olas entre 3,5 y 4,5 metros de altura.

El SIMON STEVIN cuenta con una planta propulsora compuesta por cuatro propulsores principales acimutales de paso fijo y con una potencia unitaria de 3.350 kW lo que le permite alcanzar los 15,5 nudos. Para facilitar la maniobrabilidad cuenta con dos hélices acimutales retráctiles en proa. La habilitación en proa puede albergar a unas 70 personas y cuenta con siete cubiertas destinadas al alojamiento de la tripulación en camarotes sencillos y dobles, disponiendo de comedor, bar, sala de televisión, cocina, una oficina y un hospital completamente equipado. Dispone también de lavandería y gimnasio. Por encima de la habilitación y el puente de mando se sitúa una plataforma para aterrizaje y despegue de helicópteros.

Texto y fotos: Javier Agrasot

Fuente: Revista Ingeniería Naval

EL "SIMON STEVIN", FONDEADO EN MALAGA. "Fall Pipe & Mining Vessel" o "Pipe Burying Vessel"
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

RECORDANDO AL BUQUE CEMENTERO ENCOFRADOR, EN GIJON

EL BUQUE CEMENTERO “ENCOFRADOR” (IMO 8012267) EN GIJON (8 y 9-10-2011): Construido en 1982 en los astilleros Marítima del Musel, ...

Enviado el Jueves 22 de Mayo del 2025
Leer Más...
MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL B. E. CUAUHTEMOC, (3)

MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO CUAUHTEMOC (2)

EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar