Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 139.
1.- INVESTIGAN UN BARCO QUE ATRACÓ EN EL PUERTO DE LA LUZ, CON 5.000 VACAS EN PÉSIMO ESTADO. POLICÍA NACIONAL Y VIGILANCIA ADUANERA INSPECCIONARON EL BUQUE AL SOSPECHAR QUE LLEVABA SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES - EL “F. M. SPIRIDON” PORTABA VARIOS ANIMALES MUERTOS.
LA PROVINCIA-DIARIO LAS PALMAS, A. C. D., 2 de junio de 2020
Un barco atestado con unas 5.000 VACAS en su interior, muchas de ellas en muy mal estado y algunas incluso muertas, arribó el pasado miércoles al PUERTO DE LA LUZ. La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera accedieron al interior para inspeccionar el buque, que procedía de Colombia y se dirigió, dos días después, hacia Egipto. Los agentes, que tuvieron que actuar con un equipo especial ante el hedor que desprendían los animales, investigaban el navío al sospechar que podían trasladar sustancias estupefacientes.
INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Y VIGILANCIA ADUANERA:
Los hechos ocurrieron el pasado 27 de mayo cuando los bomberos del parque de La Isleta tuvieron que acudir al recién bautizado como muelle de Cristóbal Colón, en el dique naciente de la terminal de OPCSA, para intervenir en el buque F.M. SPIRIDON, con bandera de convenio de Togo y 90 metros de eslora. El buque había zarpado el pasado 4 de mayo del puerto colombiano de Mamonal, en la provincia de Cartagena de Indias. Según los datos publicados por la Autoridad Portuaria, el barco, consignado por Alfaship Shipping Agency, llegó a las instalaciones portuarias a las 08.25 horas del 26 de mayo.
Al buque accedieron en primer momento los agentes de los citados cuerpos para inspeccionarlo al encontrarse bajo una investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, según indicaron fuentes consultadas, que precisaron que las pesquisas desarrolladas estaban relacionadas con el presunto transporte de drogas. Al visitar el buque, los agentes se encontraron con unas 5.000 cabezas de ganado vacuno que se encontraban en pésimo estado, con una extrema delgadez y sobre varios centímetros de excrementos que la tripulación no había procedido a retirar. Ante esta situación, los agentes solicitaron el apoyo de los bomberos para que les facilitaran los equipos de respiración autónoma para así poder realizar una inspección más exhaustiva.
BUQUE GANADERO "FM. SPIRIDON", FOTOGRAFIADO EN CARTAGENA
El F.M. SPIRIDON permaneció atracado durante dos días hasta que el pasado viernes, 29 de mayo, pudo partir hacia el puerto egipcio de Umyat, donde tiene previsto atracar el próximo 9 de junio. La Autoridad Portuaria aprobó en 2018 un protocolo relacionado con los buques que transportan animales, que con cierta normalidad suelen acudir al Puerto de La Luz para avituallar tanto de camino a Sudamérica como en su regreso al hemisferio norte. En el caso de que estén cargados de animales, esta operación está prohibida dentro de las instalaciones y los barcos están obligados a realizar las operativas fondeadas en la bahía. Esta medida se tomó para evitar los malos olores que se introducían por las calles de la parte baja de la ciudad. Asimismo, está prohibido desembarcar los cadáveres y estiércol, y la tripulación tiene restringida las salidas.
2.- “VILLA DE TEROR” EN CÁDIZ, PREPARADO PARA VIAJAR A CANARIAS.
PUENTE DE MANDO-EL MAR ES MI CAMINO, Juan Carlos Díaz Lorenzo, 1 de junio de 2020.- Fotos: D. Antonio Sánchez Romero, D. Ángel Pacheco y de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto.
Los buques "VILLA DE TEROR" y "CIUDAD DE PALMA", esta mañana en el puerto de Cádiz
El ferry VILLA DE TEROR se encuentra atracado en el puerto de Cádiz y mañana, martes, hará el viaje de posicionamiento a Canarias, para operar al servicio de Naviera Armas. El próximo jueves, a primera hora de la mañana, llegará por primera vez al puerto de Santa Cruz de Tenerife. Es posible que cubra la línea Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria-Morro Jable, de cara al verano, aunque también podría cubrir cualquier otra, dada su excelente idoneidad. Se trata del barco más nuevo de Trasmediterránea, en servicio desde 2019.
EL "VILLA DE TEROR" Y "VOLCÁN DE TAMASITE"
El ferry VILLA DE TEROR, es un barco mixto, Passenger/Ro-Ro Cargo Ship, construido el casco en los astilleros de Sevilla en el año 2019 y acabado en la factoría Vulcano S.A. Vigo – España. Su IMO es 9430105 y la señal de llamada es 5BAJ5. Tiene Dos motores diésel Wärtsila 8L46F, de cuatro tiempos, simple efecto y 8 cilindros (c/u) de 460 mm de diámetro por 580 mm de carrera, con una potencia de 19.200 kW - 26.112 BHP., que le mantiene a una velocidad de 22 nudos y tiene 15.875 Toneladas de Registro Bruto.
Bajando el río Guadalquivir, a su paso por Bajo de Guía (Sanlúcar de Barrameda), en su traslado hacia la ría de Vigo
El ferry VILLA DE TEROR vendrá a Canarias a finales de mayo o principios de junio, para operar al servicio de Naviera Armas en sustitución del ferry “VOLCÁN DE TAMASITE”, que pasará el verano en la línea Motril-Nador y Motril-Al Hoceima. Es posible que cubra la línea Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria-Morro Jable, y era probable que atendiera la línea Los Cristianos-La Palma, pero al suspenderse las Fiestas con motivo de la Bajada de la Virgen de las Nieves, ya nos indicarán qué otras líneas hará. El ferry VILLA DE TEROR, que rinde homenaje a la villa mariana sede de la Patrona de Gran Canaria, es el buque más moderno de la flota de Trasmediterránea, en servicio desde julio de 2019.
Estampa marinera del ferry "Villa de Teror"
3.- EL CONSEJO DE MINISTROS HA APROBADO UN REAL DECRETO QUE MEJORA EL MARCO APLICABLE A LAS SUBVENCIONES AL TRANSPORTE AÉREO Y MARÍTIMO DE MERCANCÍAS AGRÍCOLAS, CON ORIGEN O DESTINO EN CANARIAS. HA INFORMADO EL MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA.
CANARIAS7-EFE, Redacción, 2 de junio de 2020
Este nuevo Real Decreto amplía los costes subvencionables al TRANSPORTE DE MERCANCÍAS AGRÍCOLAS CON DESTINO Y ORIGEN EN CANARIAS, con objeto de compensar adecuadamente las desventajas que suponen para este territorio la insularidad y su lejanía al territorio peninsular y al resto de la Unión Europea, a semejanza de lo contemplado en el Real Decreto que regula la compensación al transporte de mercancías industriales aprobado el año pasado, se indica en un comunicado.
EL MINISTRO D. JOSÉ LUIS ÁBALOS, EN SU COMPARECENCIA EN EL SENADO
La nueva normativa también agiliza la gestión de estas ayudas, al optimizar los trámites asociados a su adjudicación y reducir las cargas administrativas que deben soportar las empresas que las reciben. También se incluyen los distintos cambios que han tenido lugar en nuestro ordenamiento jurídico nacional y europeo en materia de subvenciones, procedimiento administrativo y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
SUBVENCIONES AL TRANSPORTE AÉREO Y MARÍTIMO DE MERCANCÍAS AGRÍCOLAS
El objetivo es promover la igualdad de condiciones con el resto del mercado no insular y paliar los sobrecostes de transporte, que suponen una desventaja competitiva para las empresas radicadas en las Canarias y compromete su viabilidad, se indica en la nota.
4.- LLEGA A GRANADILLA UNA SEGUNDA DRAGA EN LARGA ESTADÍA. VISITA DEL PRESIDENTE DE PUERTOS DE TENERIFE A LA LEIV EIRIKSSON.
AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, Gabinete de Prensa, Granadilla, 5 de junio de 2020
El Puerto de Granadilla recibirá la próxima semana una segunda draga del grupo Jan de Nul, que vuelve a apostar por la dársena tinerfeña para dar refugio a una de sus unidades tras la llegada, el pasado 11 de mayo, de la draga LEIV EIRIKSSON, una de las mayores del mundo. En esta ocasión es el buque ZHENG HE, de 8.015 toneladas de registro bruto, el que recalará en larga estadía a la nueva dársena sureña donde estará consignado por Alfaship y al que, si todo avanza según lo previsto, podría sumará otra en fechas próximas.
Se van cumpliendo así las previsiones de ocupación del Puerto de Granadilla con las que cuenta la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y en las que, de acuerdo con las solicitudes en trámite, hasta una docena de unidades se llegarían a distribuir entre el dique exterior, el contradique y los trescientos metros habilitados de Muelle de Ribera. Serían de diferente tipología, desde plataformas petrolíferas hasta buques offshore de suministro, pasando por dragas de succión y buques perforadores semisumergibles.
BUQUE DRAGA "LEIV EIRIKSSON"
Visita oficial: El presidente de la Autoridad Portuaria tinerfeña y el director de dicho Organismo, D. Carlos González y D. Aitor Acha respectivamente, visitaron esta semana la draga LEIV EIRIKSSON, donde fueron recibidos por su capitán Mr. Christof Osstijn, quien les invitó a conocer en detalle las características de este buque que ha ejecutado proyectos tan destacados como el segundo Canal de Suez en Egipto o Palm Islands en Emiratos Árabes Unidos.
BUQUE DRAGA "ZHENG HE"
5.- EL FERRY VOLCÁN DE TABURIENTE SE REINCORPORA TRAS SU VARADA ANUAL REGLAMENTARIA. A PARTIR DE MAÑANA, 04 DE JUNIO, EL FERRY DE NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA REALIZARÁ LA LÍNEA LOS CRISTIANOS-LA GOMERA-LA PALMA-EL HIERRO.
GOMERA NOTICIAS, Redacción, 3 de junio de 2020
NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA incorpora de nuevo, tras su paso por la varada anual reglamentaria, el ferry VOLCÁN DE TABURIENTE a la línea Los Cristianos-La Gomera-El Hierro-La Palma. En su viaje de posicionamiento con carga rodada y pasaje autorizado, el citado buque saldrá este miércoles 03 de junio desde Las Palmas de Gran Canaria hacia Santa Cruz de Tenerife y continuará su trayecto hacia Santa Cruz de La Palma para incorporarse, de madrugada, en su horario habitual, a la línea La Palma-La Gomera-Los Cristianos. Asimismo, el catamarán VOLCÁN DE TIRAJANA, que estaba realizando la línea de La Gomera y El Hierro hasta este miércoles, quedará amarrado hasta nueva orden en el puerto de La Estaca.
VOLCÁN DE TIRAJANA
Desde el pasado 15 de mayo NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA dispone de una nueva rampa de tierra en el puerto de Los Cristianos, sur de Tenerife, desde el que opera habitualmente con los puertos de San Sebastián de La Gomera, Santa Cruz de La Palma y La Estaca (El Hierro). La nueva rampa soporta un peso máximo de 64 toneladas y de su correspondiente equipamiento y montaje se ha ocupado la empresa tinerfeña S Montajes S.L. Los horarios del ferry VOLCÁN DE TABURIENTE a partir del jueves 04 de junio quedan de la siguiente manera:
VOLCÁN DE TABURIENTE
Los Cristianos-La Gomera: Los Cristianos-La Gomera: Salida, 08.00 horas y La Gomera-Los Cristianos: Salida, 18.45 horas
Los Cristianos-La Gomera-La Palma: Los Cristianos-La Gomera-La Palma: Salida, 19.45 horas y La Palma-La Gomera-Los Cristianos: Salida, 04.00 horas
Los Cristianos-El Hierro: Los lunes, miércoles y viernes, Los Cristianos-El Hierro: Salida, 09.45 horas y El Hierro-Los Cristianos: Salida, 13.30 horas.
Aunque NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA ha informado de estos cambios a las autoridades competentes y sus clientes, la compañía recomienda consultar la página web www.navieraarmas.com o llamar al teléfono gratuito de información 902456500 y atención al cliente 928300600. NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA recuerda que a partir del pasado 04 de mayo, el uso de mascarillas que cubran nariz y boca es obligatorio para todos los pasajeros que viajen en sus buques tal y como establece el artículo 1 de la Orden TMA 384/2020. Según la normativa establecida por el Gobierno de España, una vez los pasajeros se encuentren en el interior de sus camarotes, no será necesario el uso de las mascarillas.
EL USO DE LAS MASCARILLAS AL VIAJAR
Cabe recordar que NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA cumple un exigente protocolo de higiene y desinfección en todos sus buques con el objetivo de garantizar la seguridad de pasajeros y tripulación y con el firme propósito de evitar la propagación del contagio del COVID-19. Así pues, la compañía, absolutamente comprometida y solidaria con la seguridad de sus pasajeros, transportistas, tripulaciones y empleados, cumple escrupulosamente con las medidas dictadas tanto por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Marítima Internacional (OMI) así como con las recomendaciones de la International Chamber of Shipping.
DESINFECCIÓN TOTAL DE LOS BARCOS
En este sentido cabe recordar que, además de la obligatoriedad del uso de mascarillas tanto para tripulantes como pasajeros, se mantienen, de manera habitual y constante, protocolos de limpieza extremadamente exigentes en todos sus buques aumentado el número de servicios en profundidad con el fin de desinfectar toda la flota con productos específicos de grado hospitalario debidamente autorizados. La compañía, además, ha dotado a toda su flota de geles desinfectantes para uso de los pasajeros y de la tripulación. Cabe destacar que el aire procedente del exterior se renueva al 100%, en todos sus buques, reduciendo, de esta forma, la posibilidad de contagio por esta vía. En lo relativo a distancias de seguridad, los conductores de camiones viajan en camarotes individuales para minimizar el riesgo de contagio y se garantiza, en todo momento, las distancias de seguridad de un metro recomendadas por las autoridades sanitarias, medida fácilmente aplicable dado el espacio para pasaje y las dimensiones de los buques.
Finalmente, todos los tripulantes y empleados de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA han recibido instrucciones claras y precisas de cómo actuar y los buques están en contacto permanente con el personal de prevención en tierra para plantear cualquier duda o problema que pudiera surgir a bordo y actuar con la mayor rapidez posible. La compañía, que está en contacto permanente con la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) y Puertos del Estado a través de la patronal ANAVE y es cumplidora escrupulosa de las directrices del Gobierno de España, confía en la labor responsable y colectiva de todos y cada uno para superar esta crisis a la mayor brevedad posible.
Información obtenida de los periódicos y medios indicados. Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE CEMENTERO “ENCOFRADOR” (IMO 8012267) EN GIJON (8 y 9-10-2011): Construido en 1982 en los astilleros Marítima del Musel, ...
MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...