PARTE DE UN EXTENSO EQUIPO ORGANIZATIVO
Con algo de retraso, pues previo al acto, se estaba inaugurando también la FIMAR, (Feria Internacional del Mar), en la Plaza de Canarias, se inauguró la Exposición anunciada ayer, sobre LOS REMOLCADORES Y EL PUERTO DE LA LUZ, a la que asistieron muchísimas personas, autoridades civiles y militares, siendo un rotundo éxito, a la hora de mostrar tanto material, documentos, fotografías, maquetas, simulador, ….. Desde esta página web, los felicitamos e invitamos a tod@s aquell@s que esté interesad@s que acudan, además es gratuita.
D. JESÚS ALARCÓN, DANDO EXPLICACIONES DEL SIMULADOR
Antes de pasar a al turno de palabra, el Comisario de la misma, D. Jesús Alarcón Prieto, les habló de lo expuesto más relevante, e inmediatamente los llevó a la zona de “simulación”, donde muy sorprendidos, manipularon y observaron el manejo de un remolcador. Tras hacer un pequeño recorrido, se dirigieron a la tarima y tomó la palabra en primer lugar, el Presidente de la Exposición, D. José Juan Rodríguez Castillo que, tras saludar a los presentes, lo primero que hizo, fue agradecer el trabajo y esfuerzo de los magníficos colaboradores, especialmente el incombustible “Angel Ruiz Quesada”, para culminar hoy con mucho éxito, una vez más, esta exposición y sin palabras, dio un guiño a las autoridades presentes, en la reivindicación que lleva desde hace tiempo ACCOMAR, en relación a la creación de un Museo Marítimo de Gran Canaria.
Inmediatamente, el alcalde de Las Palmas, D. Augusto Hidalgo Macario, que felicitó a todas aquellas personas que han hecho posible esta completísima exposición de remolcadores, el lugar elegido es idóneo, el observar la evolución que han tenido los remolcadores en el puerto de Las Palmas, a lo largo del tiempo y como tal, de la propia ciudad; muchísimo material se ha podido rescatar para esta exposición, las maquetas y añadió que, a través del simulador: “He podido observar y descubrir, cómo funciona el sistema de propulsión de los remolcadores y me ha llamado muchísimo la atención”. Espera que venga mucha gente, tanto turistas, como de aquí, colegios y demás, no sólo por el material expuesto, sino también por el apartado didáctico y formativo.
A continuación, se dirigió al público presente D. Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, felicitando a la Asociación por el trabajo realizado, el recuperar tanto material y esto no se puede perder, comentó que es el momento de la creación de un museo, con la colaboración de la Armada, a lo que la Armada, allí representada por su máxima aurtoridad en Canarias, su Almirante, le indicó que no había ningún problema, añadió de buscar un lugar e irlo estudiando, pues hay que tener viva nuestra historia. A nuestra pregunta de ¿existe entonces un compromiso de Cabildo de Gran Canaria en la creación de un Museo Marítimo, a lo que nos contestó que sí; fue un momento emocionante, recibido con muchísimos aplausos y quien escribe, les indicó a las autoridades que, como hecho simbólico a lo manifestado, tocarán la campana de la exposición, y así lo hicieron los cuatro, como queda reflejado en una de las fotografías.
Tras la foto de familia y otro recorrido por la exposición se clausuró este acto, que sirvió de homenaje póstumo al capitán de la marina mercante y práctico del puerto de La Luz, D. Juan Garrido López, hombre que con gran paciencia y mucho conocimiento, supo recopilar toda la historia de los remolcadores en el puerto y que sin su aportación, esta muestra no hubiera sido posible.
TODOS A UNA POR EL MUSEO MARÍTIMO DE GRAN CANARIA
PARTE DE UNA AMPLÍSIMA FOTO DE FAMILIA
El gran ausente en la exposición fue, D. Luis Ibarra Betancort, presidente de la Autoridad Portuaria, que en un acto como este, haya declinado la invitación, siendo la máxima autoridad del puerto y ante las preguntas de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, solo recibía por contestación, “no vino”, él no viene a nuestros actos”, “pasa de lo nuestro”. Esta página web, es informativa y va a ser crítica por primera vez con Vd. y nosotros le decimos que: “muy mal, Vd. es el presidente de todo lo que se desarrolla en el puerto, le guste o no. En Tenerife, ya le hubieran caído encima. Un respeto al Presidente del Cabildo de Gran Canaria, al alcalde de Las Palmas, al Almirante Jefe de la BAse Naval de Canarias, al presidente de la exposición, al comisario, a todas aquellas personas que con mucho esfuerzo y desinteresadamente han hecho posible este éxito, mientras a Vd., no le falla la nómina a final de mes; Vd. se lo está perdiendo”.
ALGUNA FOTO DEL PÚBLICO ASISTENTE
OBSERVANDO LA EXPOSICIÓN
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA DE LOS SOCIOS DE LA SUCURSAL ESPAÑOLA DE LA WORLD SHIP SOCIETY (SEWSS) AL REMOLCADOR "SAR GAVIA" (BS-15...
EL GRANELERO "ENERGY COSMOS" (IMO 9878151) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL PASADO DIA 20: Procedente del puerto canadiense de Vancouver, de d...
EL PORTACONTENEDORES "ALEXANDER MAERSK" ZARPANDO DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (03-Noviembre-2010): Había llegado el mismo día ...