Ha llegado a la redacción de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, el nº 4 del periódico semanal cultural de Las Palmas de Gran Canaria, “HERALDO DE VEGUETA”, que dirige D. Eduardo Reguera y que ocupa, junto con el artículo que publicamos por su vinculación con la línea de esta página, “SURCANDO LOS MARES”, de Samy Bayala, los siguientes artículos con sus autores correspondientes. “Un truhan en el Hotel Monopole”, D. Eduardo Reguera; “Mordida no Mexicana”, D. Samuel Rodríguez Navarro;“El malogrado rótulo dela Florida” D. Jaime Medina; “Mordida no Mexicana”, D. Samuel Rodríguez Navarro; “Las Guaguas Büssing”, D. Luis Cabrera Hernández; “La pluma indiscreta”, Belkys Rodríguez Blanco; Sección Infantil (Poesía), “Curioso, Curioso, cara de oso” y “La esquina de Li”. Al final puedes abrir el enlace, y leer todos estos artículos. Para suscribirse o colaborar con algún artículo, dirigirse a elheraldodevegueta@outlook.com
UN TRUHAN EN EL HOTEL MONOPOLE
SURCANDO MARES por Samy Bayala
A lo largo de la historia ha habido muchos piratas surcando los infinitos mares de este planeta. Seguro que alguna vez habrás oído hablar de Francis Drake o el mismísimo Barbanegra. Por si no lo sabías la piratería es una práctica de saqueo organizado, tan antigua como la navegación misma. Consiste en que una embarcación ataca a otra con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma. Las zonas de actividad de los piratas coincidían con las de mayor tráfico de mercancías y de personas. Las primeras referencias históricas que se tiene sobre la piratería datan del siglo V a. C., en la llamada Costa de los piratas, en el Golfo Pérsico y su actividad se mantuvo durante toda la Antigüedad. En las Islas Canarias también hubo una gran presencia de piratas, ya que el Archipiélago Canario era un lugar estratégico adónde los piratas recalaban con sus botines de joyas y oro, provenientes de América o Asia.
COSTA DE LOS PIRATAS, (GOLFO PÉRSICO)
Del mismo modo que aprovechaban para atacar a los indios guanches para convertirlos en sus esclavos. Pero cuando hablamos de piratas ¿nos referimos sólo a fornidos hombres con parche en el ojo y hasta con pata de palo?....Pues no. También ha habido mujeres que se dedicaron a la piratería. Aunque es verdad que en muchas ocasiones tuvieron que disfrazarse de hombres, para ser aceptadas y respetadas por la tripulación. Hoy voy a contarte la historia de una de ellas: Charlotte de Berry. Nació en Inglaterra en 1636. Muy joven se enamoró de un marinero y, aunque sus padres no estaban de acuerdo, se casó con él. Para embarcar junto a su esposo, se disfrazó de hombre y se hizo pasar por su hermano. No se sabe muy bien qué pasó con su marido, aunque algunos aseguran que murió en el barco a manos de un oficial que se había enamorado de Charlotte. Lo cierto es que, después de SURCAR VARIOS MARES, la embarcación regresó a puerto y Charlotte volvió a vestirse de mujer para trabajar en el muelle. Se dice que el capitán de un buque mercante, llamado De Berry, la secuestró, se la llevó en su viaje a África y la obligó a casarse con él.
Poris de Candelaria (La Palma). @alsnphoto
Para escapar de su nuevo y malvado marido, Charlotte se ganó el respeto de la tripulación y los persuadió para hacer un motín. En venganza, ella decapitó a De Berry y se convirtió en capitana del buque. Tras años en la piratería se enamoró de un capitán español con el que navegando, naufragó. Aunque el capitán falleció. Charlotte y el resto de supervivientes fueron rescatados por un barco holandés, que después de unos días fue atacado por piratas. Para que veas lo peligroso que era por aquel entonces navegar. Charlotte luchó contra ellos pero perdió. Algunos dicen que murió a manos de sus enemigos, pero otros cuentan que para no ser tomada prisionera decidió lanzarse al mar y así reunirse con su marido muerto. Lo cierto es que aseguran que, antes de hacerlo, gritó su famosa frase: ”Larga vida y éxito a la galante capitana pirata” Hasta aquí la historia de esta intrépida mujer. Pronto escribiré la de otra famosa Corsaria. Mientras tanto ¿qué tal si dibujas tu propia viñeta con la historia que te acabo de contar? Espero que te animes y te diviertas al hacerlo.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...