Volver Atras

FAROS DE LANZAROTE: EL FARO DE ALEGRANZA O PUNTA DELGADA

FAROS DE LANZAROTE: EL FARO DE ALEGRANZA O PUNTA DELGADA

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Sábado 22 de Noviembre del 2025

Dentro de los FAROS DE CANARIAS, hoy toca de la Isla de Alegranza, en FARO DE PUNTA DELGADA o FARO DE ALEGRANZA, conocido por el del lugar costero de su ubicación en el extremo oriental de la isla. Perteneciente al municipio de Teguise en Arrecife, y fue inaugurado el 30 de abril de 1865, por lo que es más viejo que el situado en el extremo sur occidental de Lanzarote. Forma parte del Parque Natural del archipiélago Chinijo. Está conformado por una torre de forma cónica de color gris de 15 metros de altura y 3,70 metros de diámetro, adosada a un edificio de planta cuadrada que tiene una superficie construida de 207,32 metros cuadrados, superficie total útil 157,22 metros cuadrados. El Plan de Alumbrado de Canarias fue rápidamente ampliado con dos nuevos faros, uno de los cuales se emplazaría en el islote de Alegranza, siendo una luz de recalada para todos los navíos que, procedentes del continente europeo, se dirigiesen a las islas orientales.

El FARO DE ALEGRANZA, , tuvo en principio, como objetivo primordial, según se explica en una «Memoria’ en que se describe un proyecto de construcción de un nuevo faro en la islita en 1898, guiar la navegación de cabotaje entre estas islas y la vecina costa de África, y por la que de Europa sostenía directamente con el mismo continente tal comercio. Se encuentran bajo el manto competencial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, organismo encargado de la actividad portuaria y marítima y de su señalización.  No obstante, el FARO DE ALEGRANZA es gestionado por el Cabildo de Lanzarote en virtud de un acuerdo que lo obliga a su conservación y mantenimiento, así como a la limpieza y recogida de todo tipo de escombros, residuos y basuras. Se encuentran en lugares estratégicos de las costas y, a lo largo de los siglos, guiaron con su luz a los navegantes durante la noche.

La torre del FARO DE ALEGRANZA tiene forma cónica, está fabricada en piedra gris y se alza hasta los 15 metros de altura. Asimismo, goza de la declaración de BIC, con categoría de Monumento, desde 2002. UN TORRERO POLIGLOTA Y VOCACIONAL: La existencia le dio a D. Agustín Pallarés, que me toca familiarmente, pues su señora era familia de mi madre y, un recuerdo muy emocionado a mi prima MARIANELA, q,e,p,d, que estuvo su última etapa de su vida en el Puerto de La Cruz (Tenerife); pues a su padre le dio logros insólitos, como subir todas las montañas de la isla, crear un idioma o ser un erudito autodidacta de referencia. Escribió un libro, “La Isla de Alegranza.

EL FARERO DE ALEGRANZA: D. AGUSTÍN PALLARÉS PADILLA (LA OLIVA-FUERTEVENTURA)

Por el lado sureste del FARO DE ALEGRANZA, se le liga la vivienda del farero. La torre tiene forma cónica y está fabricada en piedra gris, alcanzando los quince metros de altura. La linterna señalizadora ilumina un arco de horizonte de veinte grados entre el noroeste y el suroeste, por el este. Diseñado por el ingeniero D. Juan de León y Castillo, su construcción comenzó en 1861. Construido en un estilo neoclásico, similar a otros faros canarios del siglo XIX, consiste en un edificio encalado de una sola planta, con roca volcánica oscura utilizada para el detalle de la mampostería, situado en un promontorio en el extremo oriental de Alegranza. La luz se muestra desde una sala de linternas en la parte superior de una torre de mampostería de 15 metros de altura, adosada al lado del mar del edificio principal.

EL "FARO DE ALEGRANZA", LIGADO A LA VIVIENDA DEL FARERO, ES DE FORMA CÓNICA

El faro fue diseñado para acomodar a los dos guardianes y sus familias y tiene un patio central. En el centro del patio hay una cisterna que recoge las lluvias del techo de los edificios. Esto fue insuficiente para atender a las dos familias debido a la baja frecuencia de las lluvias en la isla, por lo que también se construyó un pozo a 20 metros del faro para recoger y almacenar el agua de la montaña. Tanto la casa del guarda como la torre forman parte del PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO de las Islas Canarias y fueron declaradas MONUMENTO DE INTERES CULTURAL por el Gobierno de Canarias el 20 de diciembre de 2002 e incluidas en la lista de Las Palmas.

DECLARADO MONUMENTO DE INTERES CULTURAL, EL DÍA 20 DE DICIEMBRE DE 2002

FICHA DEL “FARO DE ALEGRANZA-PUNTA DELGADA:

Información general

Ubicación: Isla de Alegranza - Teguise (Lanzarote) - Islas Canarias - España.

Número Nacional: ES-12000. Número Internacional D-2772.
Coordenadas: Latitud 29 24,10 N y Longitud 13 29,20 W.

Alcance: 12 millas náuticas (22,2 km; 25 mi).

Altura focal: 17 metros (55,7 pies).

Altura soporte: 15 metros (49,2 pies)

Construcción: 1860.  Puesta en Servicio: 30 de abril de 1865.

Autor del proyecto: D. Juan de León y Castillo.

Operador: Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria

Equipamiento

Automatizado: Sí.

Deshabitado: Sí. Visitable: No.

Energía Solar: Sí, 56 paneles.

Luz: Blanca. Ritmo de Luz: Fl W 3s y L 0 3 oc 2 7

Periodo de Luz: Fl W 3s. (parpadea cada 4 segundos).

Linterna: La Maquinista Valenciana (LMV). Cúpula esférica, aeromarítima diáfana, de 3 m Ø, (diámetro).

Telefaro: Sí.

Torre: De piedra. (Torre sin pintar, linterna blanca)

Sistemas de alimentación

Energía solar: Sí,

Cambiador de lámparas: No.

Gas: No   

Baterías: Si, Para arranque del grupo electrógeno.

Almirantazgo británico: D2772.

Cuadro de mandos: Sí. La Maquinista Valenciana (LMV).

NGA: 113-24076.

ARLHS: CAI034.

Observaciones: Monumento de Interés Culturaly paisajistico.

ALCANCA: 22,2 KILÓMETROS; ALTURA FOCAL: 17 METROS Y ALTURA SOPORTE: 15 METROS

Próximo Faro: FARO DE ORCHILLA, (Isla de El Hierro), el 6 de noviembre de 2025:

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

NUEVA ESCALA DEL COSTA TOSCANA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.

NUEVA ESCALA DEL MEGACRUCERO ITALIANO "COSTA TOSCANA" (IMO 9781891) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE: Procedente de Cádiz, ha quedado atracado a las...

Enviado el Jueves 20 de Noviembre del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN S/C DE TENERIFE, DEL ULTRALUJO LUMINARA

AYER EFECTUO SU PRIMERA ESCALA EN S/C DE TENERIFE EL CRUCERO DE ULTRALUJO "LUMINARA" (IMO 9967598), TERCER BUQUE DE "THE RITZ-CARLTON YACTH COLLECTI...

Enviado el Viernes 07 de Noviembre del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN S. CRUZ DEL CRUCERO MEIN SCHIFF RELAX

EL PASADO 31 DE OCTUBRE EFECTUO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL MEGACRUCERO “MEIN SCHIFF RELAX” (IMO 9862657). ESTE BARCO...

Enviado el Lunes 03 de Noviembre del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 424. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 23 de Noviembre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 423. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 16 de Noviembre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 422. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 09 de Noviembre del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder