

Dentro de los FAROS DE CANARIAS, hoy toca otro de la Isla de La Lanzarote, el FARO DE PUNTA FARIONES, también conocido como el "FARO DE ÓRZOLA", en el municipio de Haría, que se encuentra en la punta más suroccidental de Lanzarote, en la Punta de los Fariones, en el archipiélago de las Islas Canarias, España. Está gestionado por la Autoridad Portuaria de la provincia de Las Palmas, En el extremo norte de Lanzarote, en la zona de Los Fariones. Fue construido en 1964 y, aunque es más reciente, su ubicación lo convierte en un FARO de gran importancia para la navegación. Por ahora se preserva el entorno y se mantiene el lugar intacto. El área es también un lugar excelente para el avistamiento de aves marinas.

El FARO DE PUNTA FARIONES es un lugar que ofrece una vista impresionante y es conocido por ser un excelente mirador. Si nos gusta disfrutar de hermosos paisajes y tomar fotografías únicas, Punta Fariones es el lugar perfecto. El: Mirador de Punta Fariones, tiene la entrada accesible para personas en silla de ruedas, y estacionamientos especialmente diseñados para una comodidad. Es un lugar inclusivo y cómodo para todos los visitantes. De las “8” valoraciones según Google My Business, tiene una media de 4.5 sobre 5.

FARO DE PUNTA LOS FARIONES: UNA PUESTA DE SOL Y UN DÍA NUBLADO

En Punta Fariones, junto al pequeño FARO DE ORZOLA, se encuentra la playa más septentrional de la isla. La mar está revuelta con frecuencia, y tiene corrientes peligrosas. Suele haber poca gente, y se trata de una playa que le gusta, sobre todo, al público canario. Entre Orzola y Punta Mujeres existe una gran variedad de "calas salvajes". Basta con recorrer la carretera de la costa y mantener los ojos abiertos, para encontrar lugares muy bonitos, la mayoría bastante frecuentados. Es una zona estrecha de tierra que entra en el mar, de menor tamaño que un cabo. Es uno de los puntos más especiales de esta isla de Lanzarote, ya que es un espolón de rocas y lava que penetra en el mar como un cuchillo, y precisamente esta punta junto con la costa sudeste de la isla Graciosa forman un paso de mar al que se le llama “río”. En el espolón, aproximadamente a 500 mentros se encuentra el Mirador del Río , que es un lugar incomparable para ver y saborear un paisaje muy difícil de olvidar.

La vista se extiende sin obstáculos hasta el horizonte entre el agua y el cielo, como si de la proa de un navío gigante se tratase. Al fondo, el horizonte donde se unen los azules del agua con los del aire, se aproxima la isla La Graciosa que se extiende desde aquí como un mapa de perfiles oscuros entre la Montaña Clara y Aleganza. Punta Faraones y el mirador del Río, son unos de los puntos más bellos y sugestivos de Lanzarote y de todo este archipiélago.

COMO SI DE LA PROA DE UN NAVÍO GIGANTE SE TRATASE

CABO PUNTA FARIONES: Punta Fariones, un impresionante cabo situado en la parte más septentrional de Lanzarote, es accesible desde los idílicos pueblos de Pedro Barba y Órzola y ofrece un espectáculo natural impresionante. La belleza escarpada del cabo, donde las olas embravecidas se encuentran con las sólidas rocas de lava, se admira mejor desde el mar, ya sea en una excursión en barco, que ofrece una vista única de la dramática costa, o desde el aire en parapente, donde se podrá experimentar la majestuosa tranquilidad del cabo a vista de pájaro: El FARO DE PUNTA FARIONES sirve de punto de referencia icónico que aprecian tanto los navegantes como los aventureros desde las alturas. En Punta Fariones, se encuentra un pequeño FARO, conocido por el FARO DE ORZOLA.

La mar está revuelta con frecuencia, y tiene corrientes peligrosas. Aquí está siempre presente este FARO DE ORZOLA, pequeño y sugerente, acogedor y coqueto. Suele haber poca gente, y en la playa cercana deja su sombra perderse en el horizonte. Es un rincón que le gusta, sobre todo, al público de la propia isla y muchos curiosos turistas. En esta zona confluyen el Risco de Famara, La Graciosa y los islotes de Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste cercanos, que junto con el fondo marino del Atlántico forman el PARQUE NATURAL DEL ARCHIPIÉLAGO CHINIJO, un espacio de un incalculable valor medioambiental.

NO LO PARECE PERO, EL MAR ESTÁ NORMALMENTE REVUELTO, CON CORRIENTES PELIGROSAS

CÓMO LLEGAR Y QUÉ VER EN PUNTA FARIONES: Punta Fariones se encuentra junto al FARO DE ÓRZOLA, con unas vistas privilegiadas de La Graciosa. Por eso, para llegar en transporte público, hasta este lugar, la guagua, con la parada más cercana que nos deja en el Muelle de Órzola (línea 09). También se puede ir por su cuenta y realizar alguna ruta a pie, disfrutando de las maravillosas vistas que te ofrece el recorrido. Eso sí, siempre siguiendo las indicaciones marcadas a lo largo del sendero, con el equipamiento adecuado para hacer senderismo y poniendo atención a las condiciones climáticas, ya que se trata de una zona en la que no es extraño encontrar nubes, niebla y viento. Aunque cualquier momento del año es bueno para visitar Lanzarote por sus increíbles condiciones climáticas, para disfrutar de Punta Fariones al máximo, el otoño puede ser la mejor estación, ya que la temperatura es muy agradable, el viento se apacigua y la afluencia turística es menor.

QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN REALIZAR: Visitar Punta Fariones en Lanzarote, permite aprovechar la excursión para conocer otros de los puntos más interesantes de la isla. Además del Mirador del Río o de la localidad de Órzola, desde donde parten las excursiones marítimas hacia La Graciosa, también puedes conocer los pueblos cercanos de Haría o la Villa de Teguise. Asimismo, es obligada la visita a los Jameos del Agua y a la Cueva de los Verdes, así como a la playa de Famara, una de las más impresionantes de la isla. Hay que aprovechar para realizar un crucero en catamarán o ferry hasta La Graciosa o, para adentrarte en las aguas del Atlántico si gusta del buceo y el snorkel o se quiere iniciar en estas actividades. Las opiniones de los turistas coinciden en, "la belleza natural de este enclave".

Las opiniones de los turistas coinciden en, "la belleza natural de este enclave".

FICHA DEL FARO DE PUNTA FARIONES O FARO DE ÓRZOLA
Información general
Ubicación: Haría - Lanzarote - Islas Canarias - ESpaña.
Número Nacional: 12010. Número Internacional: D-2773.6.
Alcance: 4 millas náuticas (7 km).
Altura focal: 15 metros (49,2 pies). Altura soporte: 8 metros (26,1 pies).
Coordenadas: Latitud 29º 1422.400' N., Longitud 13º 28.100' W.
Plan de Alumbrado: 1965. Construcción: 1964.
Operador: Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria
Descripción: Torre cilíndrica blanca.

Equipamiento
Automatizado: Sí.
Habitado: No. Visitable: No.
Telefaro: Sí. Energía Solar: No.
Ritmo de La Luz: Baliza blanca. Ocultación de 3.5 segundos, luz de 1 segundos,
Periodo de Luz/ Destello: Grupo de 3 destellos blancos.
Apariencia: cada 3 segundos. GpD(2)
Linterna: La Maquinista Valenciana (LMV).
Cuadro de Mandos: La Maquinista Valenciana (LMV), CMB-100.

Altura focal: 15 metros (49,2 pies). Altura soporte: 8 metros (26,1 pies).

Sistemas de alimentación
Energía solar: No.
Grupo eléctrico: No.
Cambiador de lámparas: Sí, La Maquinista Valenciana
Gas: No.
Lámpara: Descarga de 400 W
Estilo: Tradicional.
Cuadro de mandos: Sí. La Maquinista Valenciana (LMV)
Observaciones: torre cilindrica blanca negra tope y base troncoconicos


| Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
|---|
| Conecta con Mi Puerto |
| Objetivos |
| Terminos y Condiciones de Uso |
| Politica de Cookies |
| El Supermercado |
| Colaboradores |

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

PRIMERA ESCALA DEL MEGACRUCERO "ODYSSEY OF THE SEAS" EN SANTA CRUZ DE TENERIFE (IMO 9795737).: Procedente de Gibraltar ha quedado atracado a las 07:...

EL CRUCERO DE TURISMO "ECSTASY" (IMO 8711344) CAPEANDO UN TEMPORAL ORIGINADO POR EL PASO DEL HURACAN “RITA” EN EL GOLFO DE MEJICO, EN SEPT...

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

El pasado martes día 21 de octubre de 2025 sobre las 04:44 horas UTC (06:44 hora local), hizo escala en el puerto de Málaga por primera ...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...