Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 128 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 22 de Marzo del 2020

Vamos a informar de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 128.

PUERTOCANARIAS, Siete Islas, un Puerto único en África, Redacción, 13 de marzo de 2020

1.- PUERTOS DE LAS PALMAS, DA EL VISTO BUENO A ODIEL TOWAGE PARA EL SERVICIO DE REMOLQUE.

ODIEL TOWAGE, filial del grupo alemán FAIRPLAY, podrá iniciar el servicio de remolque en el Puerto de Las Palmas a partir de próxima semana. Así, al menos, se prevé una vez se le notifique la aprobación hoy por parte del Consejo de Administración de la licencia preceptiva para la prestación de este servicio.

FAIRPLAY BENTAYGA

Satisfacción en la empresa de remolques y también en el seno del Consejo de Administración, tras el vía crucis administrativo en el que se ha visto envuelto este complejo expediente al que se ha opuesto BOLUDA, compañía que hasta el momento prestaba en exclusiva este servicio en La Luz, y ante el que ha expuesto su inquietud la propia Asociación Nacional de Remolcadores de España, ANARE, que preside D. Vicente Boluda.

FAIRPLAY TAMADABA Y FAIR PLAY NUBLO

La próxima semana está prevista una reunión del Comité de Servicios Portuarios de Puertos de Las Palmas para analizar el nuevo pliego que regulará las condiciones para la prestación del servicio de remolque en los puertos de interés general de la provincia de Las Palmas.

FAIRPLAY BANDAMA

Una vez se le dé el visto bueno a dicho pliego, se remitirá a Puertos del Estado. D. Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, confía en que el nuevo pliego pueda ser definitivamente aprobado antes de final de mes o a principios de abril. Fuentes de ODIEL TOWAGE confirman que adaptarán sus prestaciones a lo que exija el nuevo pliego.

Parte de la plantilla de ODIEL TOWAGE se felicita tras conocer la noticia

2.- UNA DECENA DE CRUCEROS PODRÍAN LLEGAR A COMPARTIR LARGA ESTANCIA EN EL PUERTO DE TENERIFE. ATENDIENDO A LAS EXCEPCIONES, EL “MSC FANTASIA” ATRACA HOY ÚNICAMENTE PARA SUMINISTRARSE DE COMBUSTIBLE.

AUTORIDAD PORTUARIA SANTA CRUZ DE TENERIFE, Gabinete de Prensa, 20 de marzo de 2020

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife  ha recibido hasta una decena de solicitudes de buques de cruceros que podrían llegar a compartir larga estancia en el fondeo del puerto de Santa Cruz de Tenerife, habiendo ya tramitado dos de ellos sus solicitudes ante Sanidad Exterior y pendientes el resto de enviar las mismas, siempre que se confirmen las previsiones, que deberán someterse a idéntico trámite en el Ministerio de Sanidad. SOVEREIGN y MARELLA EXPLORER son las unidades que actualmente están a la espera de respuesta de su solicitud por parte del Ministerio de Sanidad que, tal y como establece la orden PCM/216/2020, publicada en el BOE del 12 de marzo, podrá excepcionalmente levantar las prohibiciones de atraque a los buques y debiendo previamente autorizarlas.

SOVEREIGN

MARELLA EXPLORER

De concederse dichos permisos, las tres unidades permanecerían en fondeo, sin pasajeros a bordo y con la mínima tripulación de seguridad que no puede desembarcar. Por su parte el MEIN SCHIFF 3 ya ha recibido la pertinente autorización y llegará a la zona de fondeo a las 13.00 horas, mientras que el MSC FANTASIA también ha recibido el permiso del Ministerio de D. Salvador Illa para atracar hoy en el puerto santacrucero únicamente para suministrarse de combustible. Cabe recordar que el punto 8 del Procedimiento de Autorización Excepcional de Entrada de Buques de Pasaje en Puertos Españoles establece que si la solicitud de atraque es debida a la necesidad de repostaje o avituallamiento del buque, se permitirá la misma para efectuar las operaciones mencionadas con la prohibición expresa de bajar o subir personas a bordo.

MEIN SCHIFF 3

El buque, asimismo, queda sujeto a los controles sanitarios que desde Sanidad Exterior le sean requeridos. La nave atracó a primera hora de esta mañana en la tercera alineación del Muelle Sur donde permanecerá hasta que el suministro de 400 Toneladas de combustible haya concluido. Partirá rumbo a Lisboa a las doce de la mañana, una vez concluida la operativa. Por otro lado, hasta OCHO CRUCEROS han solicitado escala en puerto, de confirmarse las previsiones con las que cuenta actualmente la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

MSC FANTASIA

En virtud de la decisión de los armadores, podrían cambiar, naves que aún tienen que remitir la documentación pertinente al Ministerio de Sanidad para confirmar su intención de permanecer la instalación y solicitar la autorización pertinente. En su mayoría irían también a la zona 2 del puerto. En cuanto a los Yates, tampoco la escala escapa a las restricciones de atraque establecidas tanto por el Gobierno Central como por parte del Gobierno de Canarias, y actualmente son dos las embarcaciones de esta categoría pendientes de autorización para atracar y recibir bunkering. Inicialmente sus escalas no serían de larga estancia.

Nota. Para declaraciones al respecto el contacto es D. Airam Díaz, Jefe del Departamento Comercial. Móvil 618-767-851

3.- PUERTOS CANARIOS CIERRA TODAS LAS OFICINAS AL PÚBLICO Y LIMITA LOS ACCESOS A LOS PUERTOS DE SU COMPETENCIA. SOLO PODRÁN ACCEDER LOS USUARIOS AUTORIZADOS CUYA ACTIVIDAD ESTÉ RELACIONADA EXCLUSIVAMENTE CON LA ACTIVIDAD PESQUERA Y LA ACTIVIDAD DE TRÁFICO REGULAR/LÍNEAS REGULARES DE MERCANCÍAS Y PASAJEROS.

CANARYPORTS, Redacción, 20 de marzo 2020

El ente público Puertos Canarios ha decretado el cierre al público de todas sus oficinas, tras declararse el ESTADO DE ALARMA a consecuencia de la crisis del coronavirus (covid-19).Para el personal de oficina del ente se implementa de forma obligatoria la modalidad no presencial de trabajo (teletrabajo), habilitando las medidas técnicas que sean necesarias para su realización. Quedan exceptuados de dicha obligación los Directores de Puertos Canarios (Director Gerente, Directora Económico Financiero, Director Técnico y Director Administrativo), que atendiendo a sus obligaciones, podrán prestar sus servicios en las oficinas si lo estiman oportuno, salvaguardando en todo caso las medidas de contingencia para evitar la difusión del coronavirus.

PUERTO DE ESPÍNOLA Y SANTA CRUZ EN LA PALMA

Por otro lado, el ente portuario suspende los permisos y vacaciones de los oficiales/policía portuaria, excepto cuando no sea posible atendiendo a las obligaciones de conciliación familiar, los cuales deberán incorporarse a sus puestos de trabajo de forma inmediata. Su actividad queda sujeta a lo dispuesto en el Real Decreto 463/2020 en su calidad de cuerpo de seguridad pública, debiendo colaborar con las fuerzas de seguridad del Estado y de la Comunidad Autónoma de Canarias para el cumplimiento de cualesquiera medidas que exija la situación de alarma.

PUERTO DE LA ESTACA (EL HIERRO) Y GRAN TARAJAL (FUERTEVENTURA)

También, de forma general, se limitan los accesos a los puertos competencia del ente público Puertos Canarios, quedando habilitados los usuarios autorizados cuya actividad esté relacionada, exclusivamente con la actividad pesquera y la actividad de tráfico regular/líneas regulares de mercancías y pasajeros (Lista II y III), tales como; entrada y salida de usuarios, personal propio, repostaje de combustible, avituallamiento, etc. Se autoriza igualmente la entrada del personal de las empresas contratadas para prestar el servicio de seguridad en los puertos (Securitas España S.L.), así como la limpieza de los mismos (F.C.C), habilitando igualmente la apertura y actividad de las estaciones de combustibles que se encuentren dentro del recinto portuario. El acceso de otros usuarios y realización de otras actividades dentro del recinto portuario queda prohibida, salvo por razones de fuerza mayor.

ALDEA DE SAN NICOLÁS Y PUERTO DE LAS NIEVES, (GRAN CANARIA)

Los puertos de gestión indirecta deberán adoptar las medidas necesarias para cumplir las disposiciones contenidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, respecto a actividades apertura de locales e instalaciones y acceso a usuarios, así como cualesquiera otras que pueda determinar el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y Puertos Canarios en uso de sus competencias. Estas medidas se mantendrán durante el periodo de vigencia determinado por el Real Decreto 463/2020 y en su caso, la Instrucción aprobada mediante Resolución de la Dirección General de la Función Pública de 12 de marzo de 2020, estando afecta a las decisiones que a dicho respecto pueda adoptar el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias.

PUERTO DE ÓRZOLA (lANZAROTE) Y SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

4.- PLENAS GARANTÍAS DE ABASTECIMIENTO EN LA LÍNEA CÁDIZ-CANARIAS.

PUENTE DE MANDO, LA MAR ES MI CAMINO, Juan Carlos Díaz Lorenzo, 20 de marzo de 2020

NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA quiere transmitir un mensaje de calma ante la situación de crisis provocada por el coronavirus y lo que ello implica, garantizando el abastecimiento en los destinos insulares. En el caso de Canarias, desde la compañía está llevando a cabo un gran esfuerzo, tanto empresarial como de su personal, con tres conexiones semanales entre las islas y Cádiz, dentro del marco legal impuesto por esta situación excepcional.

CIUDAD DE PALMA, uno de los 3 buques de Trasmediterránea adscritos a la línea de Cádiz Foto: Juan C. Cilveti

Con ello, NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA quiere contribuir al abastecimiento de los productos necesarios para hacer frente a esta situación, especialmente necesaria y estratégica en los territorios insulares. Desde la próxima semana, y cumpliendo en todo momento la normativa vigente impuesta por las autoridades competentes, la naviera transporta, únicamente, mercancías en sus rutas desde la península a Canarias debido a la restricción al tráfico de pasajeros en las conexiones con destino a la comunidad canaria, decretada por el Gobierno de España dentro del estado de alerta. 

Además, las conexiones interinsulares canarias quedan reducidas también, según el Decreto 25/2020 del Gobierno de Canarias, y los pasajeros que empleen estos servicios deben poder justificar la necesidad inaplazable de realización del viaje, según el artículo 7.1 del RD 4633/2020, mediante una declaración responsable. Así pues, en estos momentos, las conexiones semanales quedan de la siguiente manera para la línea Cádiz – Canariasse realizan tres salidas semanales, dos cada  martes y una el sábado, distribuidas de la siguiente manera:

El buque “ELISABETH RUSS” realiza la ruta Cádiz -Tenerife y Las Palmas-Cádiz

El buque “JOSÉ M. ENTRECANALES” realiza la ruta Cádiz-Tenerife-Las Palmas y La Palma-Tenerife-Cádiz

El buque “CIUDAD DE PALMA” realiza una conexión semanal Cádiz-Canarias con escalas en Arrecife de Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma y Puerto del Rosario (Fuerteventura) en el viaje de retorno.

 

5.- ASÍ SE LAS GASTA STENA EN LAS PALMAS: EXTRANJEROS REPARANDO BUQUES. STENA, QUE EN ESTE CASO NO OPERA CON 3C METAL, HA HECHO PÚBLICAS LAS FOTOS EN INTERIOR DE UNO DE SUS BUQUES Y DADO A ENTENDER QUE ESTOS TRABAJOS SE REALIZAN PARA ACELERAR LA MARCHA A GHANA ESTA PRIMAVERA.

P928-ACTUALIDAD ECONÓMICA PORTUARIA DE CANARIAS, Aníbal Ramírez, 3 de marzo de 2020


La división del sector de las empresas de reparaciones navales en Canarias está dejando abierta la puerta a presuntos caso de dumping social. STENA ha difundido en sus redes sociales en las últimas fechas las labores de personal extranjero que opera en el interior de uno de sus buques en aguas canarias. El personal es de una subcontrata. Es legal pero con matices. Las fotos de familia de trabajadores de subcontratas que hay en redes sociales de empresas como 3C Metal permite ver a asiáticos que, posiblemente, no han pasado por talleres de formación en las islas como para estar trabajando en el Reino de España.

FAENAS EN LOS ASILLEROS

STENA, que en este caso no opera con 3C Metal, ha hecho públicas las fotos en interior de uno de sus buques y dado a entender que estos trabajos se realizan para acelerar la marcha a Ghana esta primavera. Según ha podido saber Puertos928 el precio diario de una operación de prospección del buque que tiene en Las Palmas sería de hasta 400.000 euros. En las islas no se niega la existencia de carencias de determinado personal altamente especializado sino que se traigan trabajadores a operaciones en el interior de los buques para tareas que cualquier mecánico de chapa del Sebadal puede realizar en las infraestructuras disponibles tanto en Lavinia como Zamakona o Hidramar, que son las empresas homologadas ante la Opep.

ASTILLEROS DE ZAMAKONA E HIDRAMAR

Las patronales del sector mantienen silencio por miedo a entrar en listas negras y apelan a un mayor control por parte de los sindicatos y autoridades laborales. El buque que se repara en Las Palmas con mano de obra y operador foráneo tiene como finalidad dar servicios a Springfield Exploration and Production Limited (SEP), una subsidiaria de Springfield Group, primera compañía independiente de energía de Ghana en perforar hidrocarburos en aguas profundas a profundidades de más de 4.000 metros.

STENA CARRON

En Canarias ha hecho hasta un vídeo corporativo de sus actividades sin tener personal propio y sin base en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife la firma francesa 3C Metal y que tiene 400 empleados. «Con capacidades de fabricación en ubicaciones estratégicas globales, podemos proporcionar servicios para satisfacer los requisitos regionales de nuestros clientes y apoyar proyectos de instalación en ubicaciones remotas y en alta mar», apunta la empresa en sus documentos promocionales. En Canarias además de 3C Metal operan firmas como Harry’s Piper, OCTG o K2.

 STENA DRILLMAX Y STENA FORTH

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. Información obtenida de los periódicos y medios indicados.  La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 128 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

NUEVA VISITA DEL NORWEGIAN VIVA A SANTA CRUZ DE TENERIFE

NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...

Enviado el Viernes 25 de Abril del 2025
Leer Más...
ESCALA EN SANTA C. DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES ASUKA III

ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...

Enviado el Jueves 24 de Abril del 2025
Leer Más...
EL SLEIPNIR (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, CORTA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...

Enviado el Lunes 21 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar