Para este cuadro he usado una vieja foto del “TERESA”, anclado en un puerto español (?), repostando y con varias embarcaciones en su costado de estribor, mientras parte de la dotación esta “saludando a la cámara” en la zona de proa. Me la proporcionó el amigo Anca Alamillo. Lo primero que hice fue localizar fotos similares de sus dos “hermanos”, el “VIZCAYA” y el “OQUENDO”, y me di cuenta que al ser prácticamente iguales, una referencia para saber “quien es quien”, era el artístico adorno de proa, recuerdo de la época de la navegación a vela.
CRUCERO MARÍA TERESA
Sin embargo me gustó más la idea de pintarlo navegando, y así lo he hecho, levando las anclas hasta sus soportes, cortando el agua con la proa, echando humo por las chimeneas, colocando los botes en los pescantes, cerrando parte del puente con una lona, eliminando las embarcaciones del costado, reduciendo el número de los marineros en proa, y añadiendo el fondo de la costa cubana, cuando navegaba en demanda de Santiago de Cuba, el 19 de Mayo de 1898. Por popa, a lo lejos, otro de sus “hermanos”.
PARTES DEL PROCESO
Breve reseña del buque:
Su nombre lo llevaba por la Infanta María Teresa, hija de los reyes Alfonso XII y María Cristina, aunque en la Marina, para abreviar, le decían “EL TERESA”. Fue construido por la “Sociedad de Astilleros del Nervión”, en Sestao (Bilbao), junto a los “VIZCAYA” y “OQUENDO”, y se les conocía como “Los Cruceros del Nervión”, siendo el coste de cada uno de 15 millones de pesetas de la época. El “TERESA” se bota el 30 de Agosto de 1890 presidiendo el acto la Reina Regente, María Cristina, y entregado tres años más tarde. En 1895 viaja a Alemania para los actos de la apertura del Canal de Kiel, y en 1897, a Nueva York para la inauguración del Monumento al General Grant, sin saber que un año más tarde, esa visita de “cortesía” se cambiaría por el estado de guerra entre ambos países, nunca deseada por España. Pero, estaba “naciendo” una nueva potencia y toco a España “pagar el pato”.
UNO DE SUS HERMANOS, EL "VIZCAYA"
A las 9’00 h. del de 3 de Julio de 1898, cumpliendo órdenes del Gobierno, desde Santiago de Cuba zarpa la “ESCUADRA DE CERVERA” , con el “TERESA” en cabeza, al mando del CN Víctor M.de Concas y Palau, enarbolando en el tope la insignia del Almirante, seguido de los “VIZCAYA”, “COLON”, “OQUENDO” y los destructores “PLUTON” y “FUROR”. Dado lo estrecho del canal, han de salir uno a uno, siendo cañoneados a placer por la Escuadra del ALMIRANTE SAMPSON, mandada en ausencia de éste por el COMODORO SCHLEY, compuesta por los USS “INDIANA”, “IOWA”, “OREGON”, “TEXAS”,” BROOKLYN”, “NEW YORK” y 5 mercantes o yates militarizados. Responde al fuego el “TERESA”, y se dirige a toda máquina contra el “BROOKLYN” con intención de embestirlo, siendo esquivado por este y recibiendo varios impactos que le ocasionan incendios a bordo, rotura de un tubo de vapor auxiliar que provoca pérdida de velocidad y avería de la red contra incendios.
EL OTRO HERMANO, EL OQUENDO
Viendo la situación perdida, el Almirante Cervera (que había tomado el mando al resultar herido el CN CONCAS), ordena que se dirijan hacia la playa de Nima Nima (al oeste de Punta Cabrera) para embarrancar y no ser apresado por el enemigo. Lo mismo ocurre con el resto de buques, siendo hundido el “FUROR” por el fuego del “GLOUCESTER”. Los incendios a bordo se extienden, y Cervera ordena arriar la Bandera e inundar los pañoles, pero no puede ser arriada por impedirlo el incendio en la toldilla, quemándose después. Se ordena “abandono del buque”, y llevar una “guía” hasta la playa, a unos 200 mts., y con esta ayuda y la de dos botes norteamericanos consigue ponerse a salvo, incluso los heridos, siendo hechos prisioneros.
El último en varar a las 16 h. en el Rio Tarquino, fue el “CRISTÓBAL COLON”. El “Desastre” se había consumado en 5 horas, con la pérdida de la Escuadra, 332 muertos, 199 heridos y 1741 prisioneros. Se salvaron, por diversas causas, 193. Por parte norteamericana, hubo 1 muerto y 2 heridos. Cervera es llevado al Yate “GLOUCESTER”, donde ya había una veintena de españoles heridos, casi todos de los cazatorpederos (o destructores), los comandantes de estos, tres oficiales del “TERESA”, el contador del “OQUENDO” y un total de 93 tripulantes del resto de la Escuadra, humeante, no muy lejos de allí.
A las 16 h., es llevado al USS IOWA, y poco después al USS SAN LUIS. En EE.UU es trasladado a la Academia Naval de Annapolis, siendo tratado siempre con respeto y admiración. En septiembre de 1898 fue enviado a España con la mayor parte de miembros de su Escuadra. El 24 de ese mismo mes, los norteamericanos consiguen reflotar el “TERESA” y llevarlo a Guantánamo y de allí a los EE.UU., para repararlo e incorporarlo a la USN, pero un violento temporal rompe los cables de remolque el 1 de noviembre y queda a la deriva. Aparece días después embarrancado en Cat Island (Bahamas) y allí quedo para siempre. No ocurrió igual con el “REINA MERCEDES”, que estuvo de pontón en Annapolis hasta el 6-11-57.
LA OBRA FINALIZADA, SALIDA DEL "ASTILLERO" DE PAPEL
Manuel García García, Barcelona, viernes, 13 de Diciembre de 2019 Acuarelista Naval e Investigador de Historia Postal de la Armada Española
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...