Volver Atras

FAROS DE TENERIFE: LA FAROLA DEL MAR. S. C. DE TENERIFE - 1863

FAROS DE TENERIFE: LA FAROLA DEL MAR. S. C. DE TENERIFE - 1863

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Viernes 21 de Marzo del 2025

Vamos a comenzar una nueva Sección, los FAROS DE ESPAÑA, comenzando con los de CANARIAS, siendo los primeros los de TENERIFE y, por supuesto, el primero de todos, la FAROLA DEL MAR de Santa Cruz de Tenerife, que es también el símbolo de nuestra página web Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto. Aunque hoy es viernes, se publicarán todos los sábados en sustitución, por el momento, a la FILATELIA MARÍTIMA, que continuaremos cuando acabe el primer lote de los FAROS DE TENERIFE, allá por el 10 de mayo.

La FAROLA DEL MAR era uno de los dos faros de los que disponía el muelle Sur. En noviembre de 1861 se colocó uno de luz roja en la punta del muelle. Señalaba el extremo de la escollera, ya que se encontraba aún en obras. Fue apagado el 30 de junio de 1954 y se mantuvo en el lugar hasta ser desmontado en 1973. Dos años más reciente fue la popular farola que todavía sigue siendo. Llegada de París en mayo de 1862, fue encendida el 31 de diciembre de 1863. Había sido construida por Mr. H. Lepaute y fue la segunda señal luminosa que entró en funcionamiento en Canarias.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Era un faro de orientación, de luz blanca intermitente, clasificado de sexto orden. Su alcance era de nueve millas. La torre sobre la que se montó tenía unos seis metros y medio de altura, con lo que su foco se elevaba a diez metros y medio por encima del nivel del mar. Los combustibles empleados para su funcionamiento eran aceites vegetales. Posteriormente se incorporó un mechero de petróleo y unas lámparas especiales con varias mechas que producían una luz fija. Con la llegada de la electricidad a Santa Cruz se le dotó de un mecanismo que producía centelleos de color rojo que tenían un alcance de ocho millas. Pronto se volvió a utilizar su iluminación original debido a que el fondo luminoso de la ciudad disminuía considerablemente la visibilidad de los centelleos.

DIVERSOS TRASLADOS: Estaba situada al final del segundo tramo del muelle. Con la prolongación del muelle su función dejó de ser de utilidad y fue desconectada. Dejó de funcionar en junio de 1954. En 1976 fue desmontada y guardada en el solar que la Junta del Puerto tiene frente al Club Náutico. Ocho años más tarde fue colocada en la entrada del muelle por la Plaza de España. Junto a ella fueron colocadas una hélice de bronce del crucero "CANARIAS", una locomotora y una grúa a vapor que faenaba con las gabarras que llevaban carbón a los almacenes de Valleseco. En 1991 fue de nuevo retirada para permitir nuevas obras en la infraestructura portuaria. El 30 de abril de 1994 fue colocada junto a la Marquesina como acto conmemorativo del V CENTENARIO.

"Nuestra entrañable farola de la mar es única y peculiar, cuenta con una marcada visibilidad y contiene en sí una alusión silenciosa, constante, al espíritu inalienable de la ciudad" (Juan A.Padrón Albornoz).

EL ESTRIBILLO DE ISA LA FAROLA DEL MAR. POR D. ELFIDIO ALONSO: ¿Quién no ha cantado alguna vez el estribillo de la FAROLA DEL MAR, la pieza folklórica musical más buscada por los turistas? Dudo que exista en nuestro acervo lírico de tipo popular una cuarteta más conocida y que cuente con más amplia discografía. Podemos decir que este estribillo de la farola figura en grabaciones de Dª.María Mérida, Dª. Mary Sánchez y Los Bandama, Los Huaracheros, D. Sebastián y Dª. Olga Ramos, pasando por grupos e intérpretes más recientes, como Aythamy, el Trío Acaymo y hasta el grupo de rock Los Grajos. También recordamos una canción que cantó en su tiempo el vocalista D. Agustín Bermúdez, con versos de D. Manuel Perdomo Alfonso y música del maestro Bastardi, titulada LA VIEJA FAROLA, que hizo furor en su época y que el grupo Añoranza, en su primera andadura, incorporó a su repertorio con la con la voz de Dª. María del Carmen Mulet.

En efecto; la FAROLA dejó de alumbrar ese día, aunque su nombre va a ser imposible borrarlo del repertorio coplero de nuestra tierra, pues no sólo ha calado muy hondo en Santa Cruz, que era el lugar desde donde enviaba sus guiños nocturnos, sino que en cualquier rincón del archipiélago aún es posible oír este pegadillo estribillo de isa. No digamos de la aceptación que tiene en el extranjero, donde la FAROLA DEL MAR resulta tan atractiva para los turistas y compite con el Viva España o Granada en las juergas de "vino y rosas". Bien; a pesar de esas analogías, años de silencio, de estar abandonada en un depósito de la Junta del Puerto, la vieja FAROLA ha vuelto a decorar los muelles de Santa Cruz.

LA POSTAL DE NAVIDAD, AHÍ ESTABA NUESTRA FAROLA DEL MAR, CON EL MARINERO HÉCTOR

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO SH DIANA Y NUEVO ERROR DE LA AUTORIDAD PORTUARIA

AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...

Enviado el Viernes 09 de Mayo del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL CRUCERO ATLANTIC STAR, (ex-FAIRSKY 1984) (IMO 8024026), AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA).

EL CRUCERO "ATLANTIC STAR" (ex-FAIRSKY 1984), (IMO 8024026) AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA). LAS FOTOS ESTAN TOMADAS EL 06-12-2011 DESDE...

Enviado el Miercoles 07 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ROLON NAPOLI, HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...

Enviado el Miercoles 30 de Abril del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 396. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 11 de Mayo del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 395. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 04 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL PEQUEÑO CEMENTERO CEMSKY, CAMBIA DE NOMBRE EN MALAGA

Un pequeño buque cementero, el “CEMSKY” (IMO 9000211) abanderado en Chipre, ha cambiado recientemente de nombre en el puerto de M...

Enviado el Viernes 02 de Mayo del 2025
Leer Más...
Accumar
Acomar