Vamos a informar de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 111.
1.- FUERTEVENTURA DA BIENVENIDA AL CRUCERO ZENITH EN SU PRIMER ATRAQUE EN PUERTO DEL ROSARIO DE LA TEMPORADA.
FUERTEVENTURADIGITAL, Sebastián Martin, 15 de noviembre de 2019
Fuerteventura.- Con motivo de su llegada por primera vez al Muelle de Cruceros capitalino en la presente temporada, la corporación portuense, representada por la Concejala de Turismo, Dª. Sonia Álamo, que subió al buque ZENITH para intercambiar con el capitán del barco, distintos detalles conmemorativos.
El ZENITH tiene una capacidad de 1260 pasajeros preferentemente españoles, italianos, chinos y coreanos, con una tripulación de 620 personas de distintos países. Procedente de Italia, el próximo puerto será, el Puerto de la Luz en Las Palmas de Gran Canaria.
Dª. SONIA ÁLAMO, CONCEJALA DE TURISMO DE POERTO DEL ROSARIO
Frío, lluvia y viento es lo que encontraron los pasajeros del crucero al llegar a Puerto del Rosario en la primera visita del crucero en esta temporada. A los turistas del ZENITH, en su mayoría españoles, les ofrecieron excursiones por la isla y otros optaron por quedarse en la capital majorera, donde se celebraba un mercadillo en la avenida marítima.
TURISTAS DEL ZENITH, PASEANDO POR EL MERCADILLO EN PUERTO DEL ROSARIO
2.- LA MULTINACIONAL “OFFSHORE” VALARIS, TRAE SU SÉPTIMO BUQUE AL PUERTO DE LA LUZ. EL ARMADOR Y LA AUTORIDAD PORTUARIA SE REÚNEN PARA VALORAR EL ACUERDO ALCANZADO EN MAYO
LA PROVINCIA-DIARIO LAS PALMAS, Jacobo Corujeira G., 16 de noviembre de 2019
El Puerto de La Luz continúa atrayendo buques del sector petrolero “offshore” y dentro de poco recibirá al ENSCO DS-2. La multinacional VALARIS, surgida tras la compra de Rowan por Ensco en 2018, confirmó esta semana en Las Palmas de Gran Canaria la buena sintonía que mantiene con la Autoridad Portuaria de Las Palmas durante una reunión convocada para realizar un seguimiento del memorando de entendimiento firmado entre la administración y el armador el pasado mes de mayo en Houston. Desde entonces, VALARIS ha implementado el acuerdo alcanzado con la administración portuaria concentrando en Gran Canaria, buena parte de su flota africana.
Fuentes cercanas a la operación destacan el grado de cumplimento por parte del operador, que a comienzos de año tenía dos unidades en La Luz y en la actualidad ya cuenta con seis. Durante los últimos meses, la compañía ha desplazado al recinto capitalino, en concreto, al muelle Reina Sofía, buques perforadores que tenía en otros puertos próximos, como el de Santa Cruz de Tenerife,para atracarlos a muelle o abarloarlos aquí y someterlos a diversos trabajos.
ENSCO DS-2
VALARIS, que en Canarias trabaja desde hace años con la consignataria del grupo Romeu Canarship, ya tiene previstos sus próximos movimientos en las Islas. La próxima semana, en principio el domingo 24, llegará a Gran Canaria el buque perforador ENSCO DS-12, que supondrá la séptima unidad de la compañía en el Puerto de La Luz. Una vez en la isla, el DRILLSHIP atracará en los noráis del Reina Sofía contiguos a Astican Deepwater Quayside para ser sometido a diversos trabajos de reparación y mantenimiento. No es la única operación prevista por el armador en su base del Puerto de La Luz: ya prepara el perforador DS-4 para su siguiente contrato, una operación que siempre suele suponer un incremento en la actividad en el Puerto de La Luz.
ENSCO DS-12
En principio, partirá de Gran Canaria en febrero de 2020.La marcha del ENSCO D-S4 es interpretada por el Puerto y el armador como un síntoma de recuperación en el mercado de los buques perforadores, menguado en los últimos años por el bajo precio del barril de petróleo y el alto coste por día de este tipo de ingenio. Tras una etapa de reajuste y concentración empresarial con operaciones como la que dio origen a VALARIS, el número de concursos de perforación aumenta de forma constante, aunque paulatina, trimestre a trimestre. Si entre abril y junio hubo 19 licitaciones, entre julio y septiembre ascendieron a 23. VALARIS se ha hecho con la mitad de esos contratos.
ENSCO DS-4
3.- LOS CAJONES DEL CONTRADIQUE SE EMPEZARÁN A COLOCAR EN DICIEMBRE. LAS ESTRUCTURAS ESTÁN A EXPENSAS DEL MATERIAL PUESTO LA CAPITAL GRANCANARIA, DESPLAZADO DESDE AGUAS DE GALICIA. PRIMERO SE DEBERÁN ASENTAR LOS ELEMENTOS MÁS ALEJADOS A TIERRA SOBRE LA BANQUETA YA HECHA.
CANARIAS 7, José R. Sánchez-Arrecife, 18 de noviembre de 2019
Los cuatro cajones que deberán componer la base más visible del contradique que se está armando en aguas de Arrecife, para potenciar las infraestructuras de Los Mármoles y Naos, se empezarán a colocar a partir del mes venidero, según fuentes relacionadas con la actuación. Será así una vez que ya se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria, desplazada desde aguas de Galicia, la cajonera que servirá para armar las estructuras. Primeramente se deberá proceder al asiento en el mar de los dos cajones más alejados de tierra, que se dispondrán sobre la banqueta ya formada, fruto de los trabajos sobre el terreno comenzados en la primera mitad del año.
La siguiente fase consistirá en colocar los dos cajones más cercanos a tierra, que se ajustarán al calado existente. Una vez concretado todo este proceso, se podrá comenzar la fase final de las obras, de cara a permitir que pueda entrar en servicio la nueva infraestructura portuaria, que una vez completada irá en perpendicular al actual muelle de cruceros junto al puerto deportivo, de donde toma su partida. Al completo contará con una longitud de 322 metros a partir de su inicio en el dique de Naos. La anchura total de la obra llegará a los 432 metros.
Parte del espacio se tiene el propósito de que sea la base de las piscinas naturales diseñadas por el Cabildo, proyecto que fue presentado en sociedad a comienzos de noviembre de 2018. La construcción del contradique, está corriendo a cargo de SATO (Sociedad Anónima de Trabajos y Obras), entidad filial de OHL a la que la Autoridad Portuaria adjudicó a finales del pasado año la ejecución de las obras por un montante, contando con impuestos, de algo menos de 8,7 millones de euros. De inicio se había marcado un presupuesto para la actuación de cerca de 10,9 millones de euros.
Salvo complicaciones, el contradique se espera que pueda estar finalizado en los primeros meses de 2020, a pesar del retraso vinculado con la fabricación de los cajones fuera de la isla. Por la Cámara de Comercio de Lanzarote se llegó a pedir que se aprovechara el cajonero que se empleó para hacer en Los Mármoles los 16 cajones del nuevo dique del muelle de Playa Blanca, circunstancia que por cuestiones logísticas no pudo cuajar. El contradique se sumará, en lo que a mejoras portuarias se refiere, al Duque de Alba ya en uso, instalado también junto a Naos, fruto de una inversión cercana al millón de euros.
4.- LA SEXTA EDICIÓN DE LA PRESTIGIOSA PRUEBA DE VELA TRANSATLÁNTICA TENDRÁ SU SALIDA EL 23 DE NOVIEMBRE. LA REGATA RORC TRANSATLANTIC RACE MANTIENE SU APUESTA EN MARINA LANZAROTE.
Diario de Lanzarote. Redacción, 20 de noviembre de 2019
El equipo de la ROYAL OCEAN RACING CLUB, organizador de múltiples eventos de calado internacional como la Rolex Fastnet Race o la Caribbean 600, ha vuelto a elegir las instalaciones de Marina Lanzarote para albergar la salida de la ROYAL OCEAN RACING CLUB TRANSATLANTIC RACE. Este evento náutico cumplirá el próximo 23 de noviembre su sexta edición, quinta consecutiva que da comienzo desde la capital lanzaroteña. Los navegantes, procedentes de varios puntos de Europa, arriban este miércoles a Marina Lanzarote.
La regata, que finalizará en la caribeña isla de Granada después de atravesar Canarias y cruzar el océano Atlántico, contará con la presencia de varios maxi yates, además de una serie de VO65 de diseño único entre los que se incluyen el AUSTRIAN OCEAN RACING PROJECT de Mr. Konstantin Kobaleo el CHILDHOOD 1, este último capitaneado por la leyenda holandesa Mr. Bouwe Bekking. El WALLY 100 DARK SHADOW es el yate de mayor tamaño de la lista de competidores, patroneado por el australiano Mr. Yerin Hobson, su tripulación internacional ha navegado en más de 30 regatas, incluyendo dos transatlánticas. Su principal objetivo es superar su récord de 11 días, 21 horas y 33 minutos.
Otros que regresan a la ROYAL OCEAN RACING CLUB 2019 son el LOMBARD 46 PATA NEGRA de Mr. Giles Redpath, quien tuvo que retirarse en 2016 tras dañar el timón pero que vuelve a la cita tras imponerse en la Sevenstar Round Race de Gran Bretaña e Irlanda y la Antigua Bermuda Race; y el 47.7 KALI de Mr. Benedikt Clauberg, propiedad del Swiss Ocean Racing Club. Asimismo, a la travesía de 2.865 millas náuticas también asistirá el británico JPK 10.10 JANGADA de Mr. Richard Palmer, campeón de IRC 2 e IRC Two-Handed en 2017. Además de las embarcaciones que repiten, la carrera contará con equipos debutantes como el francés MYLIUS 60 LADY FIRST 3 de Mr. Jean Pierre Dreau, ganador general de la TrinitéCowesRace 2019.
La regata transatlántica ROYAL OCEAN RACING CLUB cuenta con el apoyo de la International Maxi Association y está considerada como una prueba de categoría mundial de vela 1, donde los barcos deben ser completamente autosuficientes. Sin posibilidad de recurrir a asistencia externa, las casi 3.000 millas que separan Lanzarote de Granada hacen de la competición un reto mayúsculo en términos de marinería y resistencia. La ROYAL OCEAN RACING CLUB Transatlantic Race está coorganizada por Calero Marinas y el Real Club Náutico de Arrecife, cuenta con el patrocinio de Islas Canarias, Turismo Lanzarote y European Sport Destination y la colaboración de Cicar y el Hotel Miramar.
5.- UN HELICÓPTERO TRASLADARÁ ESTE FIN DE SEMANA MATERIAL PESADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA LADERA DE LA ALTURA.
AUTORIDAD PORTUARIA, Sección de Prensa, 21 de noviembre de 2019
Las obras de tratamiento de la ladera de La Altura-Paso Alto que desde verano ejecuta la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, requiere, a estas alturas de los trabajos y dado el carácter inaccesible de la ladera, del uso de un helicóptero que traslade los materiales más pesados hasta la zona de trabajo.
Dicho traslado, básicamente de barreras de contención y mallas metálicas, se realizará entre mañana sábado 23 y el domingo 24, de 8.00 a 18.00 horas, ubicándose la zona de carga de los materiales en la explanada ubicada a la entrada del barrio de Valleseco y próxima a la autovía de San Andrés. En caso de que el traslado de material no haya concluido en domingo será necesario prolongarlo hasta el lunes.
Cabe recordar que el objeto de esta actuación es la de reducir al mínimo los riesgos originados por los posibles desprendimientos en los taludes y laderas anexas al margen izquierdo del trazado de la carretera TF-11 que discurre entre el Barranco de Tahodio y Valleseco, frente al Centro Superior de Náutica y el Centro Insular de Deportes Marinos, y que es competencia de la Autoridad Portuaria tinerfeña. Ejecutan los trabajos Infraestructures de Muntanya, S.L./Geobrugg Ibérica, S.A.U. por 704.634 euros y habrán concluido a principios de 2020.
Información obtenida de los periódicos y medios indicados. Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA MEXICANA "CUAUHTEMOC" (IMO 8107505), HA CHOCADO CON EL PUENTE DE BROOKLIN EN SU MANIOBRA DE SALIDA DEL PUERTO DE NUEVA...
BARCOS NAVEGANDO POR EL CANAL DE SEPARACION DE TRAFICO (CST) TENERIFE-GRAN CANARIA (15-05-2025 12:00 horas): Rumbo Sur: Portacontenedores "MANILA EX...
AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...