La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife creció hasta el pasado marzo por encima de la variación media del sistema portuario español en trece importantes tráficos, entre ellos mercancía general y contenerizada, pesca fresca, avituallamiento, cruceros y tráfico de pasaje, ratificándose a su vez en este último como líder nacional. Y es que si nos centramos en el tráfico de pasaje, incluyendo dicho ítem línea regular y cruceros, el movimiento de 1.312.345 pasajeros registrado por nuestros puertos en dicho trimestre supuso un 26,7 por ciento sobre el total del sistema portuario estatal, el mayor del país, lo que nos permite ratificarnos, un mes más, como líderes nacionales en la especialidad.
Y es que si nos centramos en el tráfico de pasaje, incluyendo dicho ítem línea regular y cruceros, el movimiento de 1.312.345 pasajeros registrado por nuestros puertos en dicho trimestre supuso un 26,7 por ciento sobre el total del sistema portuario estatal, el mayor del país, lo que nos permite ratificarnos, un mes más, como líderes nacionales en la especialidad. En lo se refiere a toneladas manipuladas de mercancía en contenedores y general, sus incrementos en nuestros puertos alcanzaron el 11,6 y 8,7 por ciento respectivamente, lo que supone nueve y cinco puntos por encima de la media del sistema portuario nacional que registró sendos porcentajes de mejora del 2,4 y tres por ciento.
Destaca asimismo la diferencia en 2,5 puntos de crecimiento experimentada respecto a la media estatal en tráfico internacional de contenedores, concebido el mismo como los movimientos al respecto con origen o destino en puertos internacionales. Concretamente, Puertos de Tenerife mejoró de enero a marzo en un 6,24, alcanzando el sistema portuario estatal una variación del 3,75 por ciento. En lo que a tráfico de cruceros se refiere, con una mejora del 2,37 por ciento en el número de unidades y un movimiento asociado de 173 buques, la Autoridad Portuaria provincial también supera el porcentaje de crecimiento nacional e incluso el regional. Lo mismo sucede con el movimiento de pesca fresca que con un alza del 15,5 por ciento se distancia de la media del sistema portuario estatal que cae en un 0,62 por ciento, siendo a su vez el mayor incremento de los registrados en las instalaciones canarias dependientes de Puertos del Estado.
Información facilitada por el Gabinete de Comunicación de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, complementada con las dos últimas fotos de esta página web.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
El puerto de Málaga fue testigo el sábado 23 de agosto de 2025 de un DOBLE REPOSTAJE de forma simultánea de Gas Natural Licuado (...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...