Volver Atras

LA SALVAMAR MIZAR EN LA DÁRSENA PESQUERA DE SANTA CRUZ

LA SALVAMAR MIZAR EN LA DÁRSENA PESQUERA DE SANTA CRUZ

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Miercoles 10 de Enero del 2024

Llegó el pasado domingo día 7, a la dársena pesquera de Santa cruz de Tenerife, para pasar su revisión reglamentaria en el varadero de la zona, después de una travesía de 3 horas y 51 minutos, procedente del puerto de San Sebastián de La Gomera, la Salvamar MIZAR, con código MMSI: 224030670, construido en los Astilleros Auxiliar Naval del Principado, en Asturias (España), en el año 2023. Tiene un tamaño de 21 x 6 m, siendo su calado realde 1,3 m, Propulsión; (2) x MTU 12V4000 M 70, motor diésel, con una potencia total de 2.798 Kw, que le mantiene a una velocidad media de 17,5 knots, llegando a alcanzar los 31,7 nudos y tiene 40 toneladas de registro bruto.

La SALVAMAR MIZAR, uno de los 35 barcos de rescate de este tipo, es operado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, también conocida por el acrónimo SASEMAR o de modo extraoficial como Salvamento Marítimo, navega bajo bandera de España (ES) y la señal de llamada es EA4444. Tiene pensado retornar a su puerto base en la isla colombina, tras unos días de la revisión, en el Varadero de Anaga de la propia dársena pesquera. A 17 nudos, tiene una autonomía de 1.400 millas náuticas y una tripulación de 6 personas. Las fotografías son propias, obtenidas el 5 de este mes de enero, a lo largo de la dársena de Los Llanos, siendo las dos últimas, del día 7 en el Varadero de Anaga.

La SALVAMAR MIZAR, modelo Alusafe 2100, es una embarcación de alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta juega un papel fundamental. Esta Salvamar, de entre 15 y 21 metros de eslora, alcanzan velocidades superiores a los 30 nudos. Construidas en aluminio y con borda baja son adecuadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias. Participan en la mayoría de las emergencias atendidas por el servicio de Salvamento Marítimo, gracias a su rápida respuesta y versatilidad, ya sea resolviendo directamente la emergencia o como apoyo a otros medios de intervención.

Recordar que esta embarcación rápida de salvamento y lucha anti-contaminación, SALVAMAR MIZAR, estuvo destinado a la isla de El Hierro, concretamente en el puerto de La Restinga, dando el relevo a la SALVAMAR ADHARA, con características similares, (medidas, velocidad, …). La dirección de Salvamento Marítimo ordenó su traslado, para cubrir la actividad que viene realizando la otra Salvamar, que entra en mantenimiento programado esa semana. De este modo, Salvamento Marítimo garantiza el operativo en El Hierro mientras duren las tareas de mantenimiento. La MIZAR tiene su base habitual en el puerto de San Sebastián de La Gomera. Este traslado se enmarca en la optimización de los medios en Canarias que Salvamento Marítimo está llevando a cabo y que consiste en el reparto de todos los servicios.

CONSTRUIDO EN ASTURIAS-ESPAÑA, TIENE 40 TONELADAS DE REGISTRO BRUTO

EN EL "VARADERO DE ANAGA", EL 7 DE ENERO DE 2024, SUPERA LOS 30 NUDOS

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

RECORDANDO AL ABEL MATUTES FERRY/RO-RO DE BALEARIA, 1-12-11

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
EL 2º BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA, EL BENCHIJIGUA

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL CEMENTERO CRISTINA MASAVEU. GIJON (9-10-2011)

EL BUQUE CEMENTERO ESPAÑOL "CRISTINA MASAVEU" (IMO 9443762) FOTOGRAFIADO EN GIJON POCOS MESES DESPUES DE SU ENTREGA A LA NAVIERA TUDELA-VEGUI...

Enviado el Domingo 19 de Octubre del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 420. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
IDENTIFICACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE MAR, EN EL MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA: ESCALERAS DE DISEÑO DE INTERIORES DE BARCO

    El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 419. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 19 de Octubre del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder