Volver Atras

EL BUQUE FRANCES "LA PLACE A 793", ATRACADO EN LOS LLANOS CENTRAL

EL BUQUE FRANCES "LA PLACE A 793", ATRACADO EN LOS LLANOS CENTRAL

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Miercoles 19 de Abril del 2017

El pasado sábado día 15 de abril, llegó a mediodía, procedente de la Base Naval de Brest, el buque de reconocimiento hidrográfico de la Armada francesa, LA PLACE A 793, con ISBN 978-2-9525917-0-6. OCLC 165892922. (1870-2006), fue construido en los Astilleros de la Dirección de Construcciones Navales de Lorient, en el año 1987. Tiene un tamaño de 59 x 11 m, siendo su calado de 3,6 m. Su propulsión: (2) SACM Wärtsilä UD30 RVR V12, Motores diesel M6 2.500 hp (1.864 kW) y 2 ejes con hélices de paso controlable de 4 palas, que le mantiene a una velocidad media de 12 knots, llegando a alcanzar los 15 nudos y unas 850 toneladas de registro bruto.

LA PLACE, es el tercero de los barcos de reconocimiento de clase Lapérouse y su nombre, se debe al famoso navegante francés, Cyrille Pierre Théodore Laplace, que diera la vuelta al mundo a bordo de LA FAVORITA, fundamental en la apertura del comercio francés en el Pacífico. Como armamento, tiene 2 ametralladoras de 12,7 mm. La tripulación está compuesta por: 3 oficiales, 10 oficiales de rango menor, 17 entre suboficiales y marineros y 15 topógrafos e hidrograficos. Se base está en Brest desde diciembre de 1999, de donde partirá muy tempranito, el próximo jueves día 20.

Sus Equipos Electrónicos están formados por: Un radar Racal-Decca DRBN-38, un radar de Furuno, sistema de transmisión de Inmarsat, SAGEM gyro 4, Loch electromagnética NML-4 BEN, receptor GPS CMO15, sistema para la adquisición y procesamiento de datos hidrográficos e Hydrac Hydrai. Su Equipamiento Científico: un sistema de localización, los encuestadores y cadena de procesamiento de información batimétrica. La ubicación es proporcionada por el GPS diferencial. Otros equipos: Un científico PC, dos salas de procesamiento de datos, 1 inclinación de pórtico 1000 DAN, 1 grúa 2500 DAN, transmisión por satélite INMARSAT y dos barcos inflables de 10 lugares.

Sus misiones por lo general, operan a lo largo de la costa francesa atlántica, donde realiza estudios batimétricos, la investigación de restos de naufragios y obstrucciones necesarios para actualizar las cartas de navegación, o el trabajo oceanográfico de la alta mar. En 1999, inspeccionó el Golfo Pérsico, recuperando muestras del fondo marino, bajo 3.000 metros de agua. En 2004, participó en una operación antidroga, que llevó a la captura de 2 toneladas de cocaína. Prestó auxilio al pesquero español Isla Christina Bace, el 3 de marzo 2009, a la altura de las costas marroquíes, en condiciones meteorológicas difíciles. La embarcación estaba a la deriva desde hacía 24 horas, por culpa de una avería motor y ya no disponía de comida. En 2016, después del accidente del vuelo de EgyptAir 804, fue enviado para buscar las cajas negras del avión, partió el 27 de mayo de la base de Porto-Vecchio, en Córcega y llegó a la zona de búsqueda el 31 de mayo, donde detectó una señal de uno de los registradores de una caja negra. Formó parte del Oceanográfico del Pacífico Misión (MOP), a cargo de la hidrografía en los territorios franceses del Pacífico (Polinesia, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna).

FOTO DEL LA PLACE A 793, DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS

ATRACADO EN EL MUELLE CENTRAL DE LOS LLANOS

Datos facilitados por el Ministerio de Defensa francés

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

RECORDANDO AL ABEL MATUTES FERRY/RO-RO DE BALEARIA, 1-12-11

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
EL 2º BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA, EL BENCHIJIGUA

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL CEMENTERO CRISTINA MASAVEU. GIJON (9-10-2011)

EL BUQUE CEMENTERO ESPAÑOL "CRISTINA MASAVEU" (IMO 9443762) FOTOGRAFIADO EN GIJON POCOS MESES DESPUES DE SU ENTREGA A LA NAVIERA TUDELA-VEGUI...

Enviado el Domingo 19 de Octubre del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 420. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
IDENTIFICACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE MAR, EN EL MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA: ESCALERAS DE DISEÑO DE INTERIORES DE BARCO

    El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 419. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 19 de Octubre del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder