Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 80 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 21 de Abril del 2019

Vamos a informar de las 5 noticias interesantes de esta semana, a nuestro modesto entender, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 80.

1.- LOS PUERTOS DE LAS PALMAS AFRONTAN LA PRÓXIMA TEMPORADA CON MÁS CRUCEROS. LAS TRES ISLAS RECIBIRÁN 590 ESCALAS EN EL CICLO 2019-2020 â— LA AUTORIDAD PORTUARIA BUSCA EN MIAMI IDEAS PARA LA TERMINAL DE SANTA CATALINA.

LA PROVINCIA-DIARIO LAS PALMAS, JacoboCorujeira, 15 de abril de 2019

Cuando el coloso MEIN SCHIFF 1 partió anoche, SantaCatalina entró en modo “stand by”. El comienzo de los habituales meses de temporada baja en el muelle ha coincidido este año también con la celebración en Miami de la feria Seatrade Cruise Global, auténtico ‘quién es quién’del sector. Durante este encuentro, los enviados de la Autoridad Portuaria han defendido ante los responsables de los gigantes marítimos que dominan el mercado mundial los motivos por los que consideran que deben seguir volviendo a los Puertos de Las Palmas.

MEIN SCHIFF 1

Aunque aún restan algunas escalas hasta que la temporada se cierre oficialmente el nueve de junio, la Autoridad Portuaria vaticina un crecimiento hasta el millón y medio de cruceristas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote gracias a las 560 escalas contabilizadas en los tres puertos que reciben este tipo de tráfico. Esa cantidad aumentará previsiblemente durante la temporada 2019-2020, ya que aun a falta de datos desagregados por Islas la institución, ya ha confirmado un aumento en el número de escalas de cara al próximo ciclo hasta 590.

CARNICAL CRUISES

Con un mercado mundial en expansión, el sector prevé unos 30 millones de cruceristas este año, por encima de la marca ya inesperadamente alta de 2018 con 28,5 millones, y a pesar de incertidumbres como el precio del combustible, el brexit, el menor gasto de los pasajeros o las propias críticas al modelo de turismo impuesto por los cruceros, la industria muestra músculo a través de nuevas construcciones navales. La media de incorporaciones a las flotas ha aumentado de 20 a 40 unidades anuales y en la actualidad hay encargados 135 nuevos buques, tanto de gran capacidad como de expedición, según indica el director comercial de la Autoridad Portuaria, D. Juan Francisco Martín.

DISNEY CRUISES

Además, a los big players mundiales, por ejemplo, Carnival y sus marcas como Cunard, Costa o AIDA, hay que sumar el impulso de firmas que aún no operan en las Islas, como Disney Cruises o VirginVoyages. En este contexto, la misión grancanaria en Miami ha defendido ante las navieras internacionales sus proyectos de desarrollo de infraestructuras. Algunas de ellas, como los nuevos puntos de amarre, están a punto de materializarse. Otras, como la terminal, aún tardarán, aunque las reuniones mantenidas en Florida han permitido recoger ideas y recomendaciones de las empresas que serán estudiadas, de acuerdo con el Sr. Martín, para ser incorporadas en el proyecto.

CUNARD LINE

2.- TÉCNICOS DE TENERIFE SHIPYARDS, EN SU REUNIÓN CON D. PEDRO SUÁREZ LÓPEZ DE VERGARA

PUENTE DE MANDO, Juan Carlos Díaz Lorenzo, 15 de abril de 2019

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, D. Pedro Suárez López de Vergara, se ha comprometido hoy a gestionar la ampliación de la concesión otorgada a TENERIFE SHIPYARDS, para la instalación de un dique flotante que incremente el enorme potencial y el previsible caudal de reparaciones navales en Tenerife. Para ello, como primera medida, el proyecto será sometido a un estudio de impacto medioambiental.

TÉCNICOS DE TENERIFE SHIPYARDS,  CON D. PEDRO SUÁREZ

Los técnicos de TENERIFE SHIPYARDS que hoy se han reunido con el presidente de la Autoridad Portuaria afirman que “demostramos que unidos, el puerto y la comunidad lograremos que las autoridades gestionen de forma correcta nuestros espacios. Seguiremos trabajando por el bien común de los trabajadores del puerto de Santa Cruz de Tenerife”.

Estamos ante una buena noticia y francamente lo celebramos, pero somos desconfiados: tocar para creer. Por ello, en puentedemando.com nos mantendremos vigilantes para comprobar que no solo se cumple con la palabra dada, sino que se avanza hacia una realidad que solo traerá beneficios para esta tierra. No dudamos de la buena fe de D. Pedro Suárez, quien debe ser consciente de que tiene en sus manos la más importante decisión que haya tomado el puerto de Santa Cruz de Tenerife en mucho tiempo. A buen entendedor, con pocas palabras basta.

Entre tanto, bueno sería que la Autoridad Portuaria deje a un lado las sutilezas y el discutible argumentario que le viene caracterizando en los últimos tiempos y como un ejemplo de honestidad y compromiso con la verdad, levante la censura en redes sociales impuesta a TENERIFE SHIPYARDS. Algo que no debió haber hecho nunca, pues es una actitud propia de otros tiempos de los que parece hay algunos que se retroalimentan.

3.- MAGNÍFICOS RESULTADOS CANARIOS, EN EL CAMPEONATO ESPAÑA DE OPTIMIST 2019

NÁUTICA CANARIAS, Ezequiel, González, 15 de abril de 2019

Javier Ojeda (RCNGC) se sitúa como líder del Campeonato. David Santacreu (RCNT) es segundo y Pol Núñez es cuarto pero líder en Sub13. Miguel Morales en 2 ocasiones, Javier Ojeda, David Santacreu y Pol Núñez ganadores de la jornada. Con plena autoridad afrontó el equipo canario la segunda jornada del CAMPEONATO DE OPTIMIST que se celebra en Valencia. Si los resultados del primer día nos ponían en la pista del nivel al que podría llegar el equipo de la Federación Canaria de Vela, hoy no ha hecho sino conformarlo.

Miguel Morales (RCNA) con dos victorias, Javier Ojeda y Pol Núñez (RCNGC) con una cada uno, y David Santacreu (RCNT), se convirtieron en los ganadores en cinco de las seis regatas disputadas. Los buenos resultados permiten al equipo canario mantener a seis de sus deportistas entre los 10 primeros clasificados de la general. Javier Ojeda del Real Club Náutico de Gran Canaria lograba hoy un segundo, un primero y un tercer puesto en el grupo amarillo, que le hacen ascender desde el octavo puesto de ayer hasta el liderato. Con las mismas posiciones acababa en el grupo azul David Santacreu del Real Club Náutico de Tenerife, Santacreu se coloca segundo de la general tras Ojeda.

 

Pol Núñez (RCNGC) es cuarto de la general y líder en su categoría Sub13, comenzó mal la jornada con un puesto 60, hizo tercero en la segunda regata para acabar imponiéndose en la última. Núñez mantiene el liderato Sub13 logrado en la primera jornada. Jaime Ayarza (RCNGC) 7º, Miguel Morales (RCNA) 9º y Pablo Tejera (RCNGC) completan el grupo de 6 deportistas canarios en las 10 primeras posiciones. En la jornada de hoy destacó el lanzaroteño Miguel Morales (RCNA) que ganaba la primera y tercera manga del día en el grupo azul finalizando la segunda en quinto puesto, los buenos resultados de hoy le hacen remontar posiciones desde su 18º de ayer al noveno en la general y 6º Sub16.

De seguir las cosas igual en las dos últimas jornadas, los regatistas de la FCV podrían estar luchando por todos los títulos, o por lo menos en algunas categorías por plazas de podio. Javier Ojeda, David Santacreu y Pol Núñez copan de manera provisional los tres cajones en categoría Sub16 masculina. A su vez, Pol Núñez lidera la clasificación Sub13 masculina. La presencia en los puestos 5º, 6º y 7º en sub 16 masculino de Jaime Ayarza, Miguel Morales y Pablo Tejera, hacen concebir esperanzas de cara a la clasificación final.

http://2019ctoespoptimist.sailti.com/…/races/race-resultsall

Fuentes Náutica Canaria / RCNV / FCV / Panorama

4.- LAS ADJUDICACIONES MILLONARIAS DE LA CONSTRUCTORA DE LA OPERACIÓN LEZO EN CANARIAS: ENTRE LAS OBRAS DE “OHL” QUE SE ENCUENTRAN BAJO LA LUPA DE LA JUSTICIA, SE ENCUENTRA EL PUERTO DE GRANADILLA, EN EL SUR DE TENERIFE, CUYO CONTRATO SE REMONTA A LA ETAPA DE D. LUIS SUÁREZ TRENOR.

EL DIARIO.ES, Jennifer Jiménez   14 de abril de 2019

 

La constructora Obrascón Huarte Lain (OHL) está en el punto de mira por haber sobornado presuntamente a funcionarios y altos cargos para conseguir adjudicaciones millonarias en varios puntos de España. Entre las obras que están siendo investigadas se encuentra el dique de abrigo del PUERTO DE GRANADILLA, en el sur de Tenerife, que apenas ha tenido actividad desde su inauguración. La operación se llevó a cabo en 2007 por 114 millones de euros, cuando era presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz Tenerife D. José Luis Suárez Trenor.

Según se desprende de la página web de OHL, la constructora ocupa el número 45 como mayor contratista en el ránking internacional. Sus principales filiales en España son SATO, ELSAN y EYM INSTALACIONES. Precisamente, el PUERTO DE GRANADILLA fue adjudicado a una de estas filiares, SATO. La información que compromete a esta empresa fue avanzada por 'El Confidencial' y apunta a que OHL concentró presuntamente el pago de comisiones en el Ministerio de Fomento y las administraciones autonómicas de Madrid, Andalucía y Canarias.

Más allá de la investigación por el PUERTO DE GRANADILLA en el marco de la operación Lezo, la empresa se ha hecho con grandes adjudicaciones en el resto de islas en los últimos años. Entre ellas, por 44,4 millones de euros, la polémica ampliación del muelle de Agaete, en Gran Canaria, en la que participará junto a Hermanos García Álamo. Una obra a la que se opone una gran parte de la sociedad canaria y que fue adjudicada por el Gobierno autonómico sin tener actualizados los informes de impacto ambiental así como una justificación socioeconómica. Ambos documentos son de hace más de 15 años. La obra continúa retrasándose y el rechazo por su construcción lo comparte con el PUERTO DE GRANADILLA, por el que los movimientos ecologistas y la sociedad tinerfeña lideraron movilizaciones.

5.- EL DIQUE FLOTANTE PARA LA REPARACIÓN NAVAL SE INSTALARÁ EN SANTA CRUZ. D. PEDRO SUÁREZ ASEGURA QUE LA AUTORIDAD PORTUARIA, AUTORIZARÁ A TENERIFE SHIPYARDS LA INSTALACIÓN, EN EL MUELLE DEL ESTE DEL PUERTO, DE ESTA INFRAESTRUCTURA PARA REPARAR BARCOS Y PLATAFORMAS.

EL DÍA, Eloísa Reverón, 18 de abril de 2019

El puerto de Santa Cruz de Tenerife acogerá el dique flotante con el que se incrementará la actividad de reparación naval en la instalación chicharrera. Así lo ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria de la provincia tinerfeña, D. Pedro Suárez, en declaraciones a El Día. Además, este ha indicado que "en breve se llevará al Consejo de Administración la concesión a la empresa TENERIFE SHIPYARDS de la lámina de agua, en el Muelle del Este, para la instalación de la citada infraestructura, con el fin de que se pueda iniciar ya con la tramitación ambiental".

D. Pedro Suárez quiere dejar claro que en ningún momento la Autoridad Portuaria se ha negado a autorizar a TENERIFE SHIPYARDS la instalación del dique flotante para la reparación naval de barcos y plataformas petrolíferas, y "tampoco en ningún momento hemos dejado de defender esta actividad, que genera puestos de trabajo y riqueza". Sin embargo, TENERIFE SHIPYARDS ha denunciado que Puertos de Tenerife "solo pone obstáculos para poder continuar en Santa Cruz con la actividad de la reparación naval, pues llevamos más de dos años esperando a que nos autoricen la instalación del dique flotante, que permitirá atender bancos de forma continua, crear más de 700 nuevos empleos y generar riqueza en la capital, porque mientras más buques vengan para ser reparados, más se gastará en Santa Cruz".

Desde la empresa se ha señalado que en los últimos meses la única alternativa que "se nos ha dado es la de trasladarnos al Puerto de Granadilla, cuando ya la inversión la hemos realizado en el Puerto de Santa Cruz", en el que ya trabajan un centenar de personas. En este sentido, TENERIFE SHIPYARDS ha manifestado que el Puerto de Granadilla no cumple con las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad de la reparación naval, "por el viento y las corrientes existentes en esta zona, lo que nos impediría trabajar durante más de la mitad del año y se pondría en riesgo la seguridad del personal".

En los últimos días, FEMETE (Federación de Empresarios del Metal y las Nuevas Tecnologías), FEPECO (Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife), el Partido Socialista, y el propio alcalde de Santa Cruz, el nacionalista D. José Manuel Bermúdez, han mostrado su apoyo a la citada empresa, solicitando a la Autoridad Portuaria que autorice la instalación del dique flotante en Santa Cruz y mostrando su preocupación por el desvío generalizado de barcos al puerto de La Luz y Las Palmas y al de Granadilla. Ante estas manifestaciones, el presidente de la Autoridad Portuaria de la provincia tinerfeña ha reconocido que "hemos sido lentos a la hora de tramitar algunos aspectos, porque es cierto que la tramitación administrativa en relación a este asunto estaba parada, pero esto es parte de la herencia que he recibido, porque yo solo llevo al frente de Puertos de Tenerife seis meses".

También ha reconocido que "ha habido tensión y algunas diferencias en esta negociación". "Pero estamos trabajando en ello y nos hemos reunido con los trabajadores de TENERIFE SHIPYARDS. Entiendo las quejas, pero también hay que tener en cuenta que esta es una concesión complicada y que lleva sus procesos administrativos. Eso sí, puedo garantizar que el dique flotante se quedará en Santa Cruz de Tenerife y se podrá instalar pronto", sentencia el Sr. Suárez. Por otra parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife anuncia que también el Puerto de Granadilla tendrá "actividad relacionada con la reparación naval, pues ya hay una empresa interesada".

Información obtenida de los periódicos y medios indicados

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 80 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

NUEVA VISITA DEL BUQUE DE LA ARMADA FRANCESA MONGE (A601)

CONTRALUCES DE LA NUEVA VISITA A SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL BUQUE DE INTELIGENCIA DE LA ARMADA FRANCESA "MONGE" (A601): Procedente de Brest (Francia...

Enviado el Viernes 11 de Julio del 2025
Leer Más...
NUEVA ESCALA EN S. C. DE TENERIFE DE LA GUARDAMAR POLIMNIA

NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DE LA PATRULLERA "GUARDAMAR POLIMNIA" (IMO 9541679), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MA...

Enviado el Sábado 05 de Julio del 2025
Leer Más...
LA GUARDAMAR TALIA, HACE ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

LA PATRULLERA DE BUSQUEDA Y RESCATE "GUARDAMAR TALIA" (IMO 9541667), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMAR), HACE ...

Enviado el Martes 24 de Junio del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder