Se encuentra en su puerto base de Los Cristianos (Sur de Tenerife), atracado en el muelle transversal interior, la lancha de salvamento SALVAMAR ALPHERATZ, con código M.M.S.I.: 224191590, construido en astillero de Auxiliar Naval del Principado, en Navia (Asturias), en el año 2006. Tiene un tamaño de 21 x 6 m, siendo su calado de 2 m, Propulsión; (2) x Volvo Penta TAMD122-EDC, que le mantiene a una velocidad media de 10,5 knots, llegando a alcanzar los 30 nudos y tiene 200 toneladas de registro bruto.

La SALVAMAR ALPHERATZ tiene una tripulación de hasta 4 personas. El barco es operado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, también conocida por el acrónimo SASEMAR o de modo extraoficial como Salvamento Marítimo, navega bajo bandera de España (ES) y la señal de llamada es EA9121. Las fotografías de la SALVAMAR ALPHERATZ, son propias de archivo, obtenidas en diferentes días en el puerto de Los Cristianos.

Las lanchas Salvamar, son embarcaciones de alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta, juega un papel fundamental. Tiene una longitud de 15 o 21 metros de eslora, alcanzan velocidades superiores a los 30 nudos. Construidas en aluminio y con borda baja son adecuadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias. Participan en la mayoría de las emergencias atendidas por el servicio de Salvamento Marítimo, gracias a su rápida respuesta y versatilidad, ya sea resolviendo directamente la emergencia o como apoyo a otros medios de intervención.

Recordar el 28 de julio de 2023, cuando la lancha FARO II sufrió problemas de motor frente al Palm-Mar en la costa sur de Tenerife, con dos tripulantes a bordo y solicitó asistencia. El CCS Tenerife de Salvamento Marítimo movilizó a la SALVAMAR ALPHERATZ, que remolcó la embarcación y la arrastró con seguridad hasta el puerto de Los Cristianos.

CONSTRUIDO EN ESPAÑA, EN EL AÑO 2005, TIENE 200 TONELADAS DE REGISTRO BRUTO

NAVEGA BAJO BANDERA DE ESPAÑA (ES), ALCANZA LOS 30 NUDOS

| Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
|---|
| Conecta con Mi Puerto |
| Objetivos |
| Terminos y Condiciones de Uso |
| Politica de Cookies |
| El Supermercado |
| Colaboradores |

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

EL BUQUE CEMENTERO ESPAÑOL "CRISTINA MASAVEU" (IMO 9443762) FOTOGRAFIADO EN GIJON POCOS MESES DESPUES DE SU ENTREGA A LA NAVIERA TUDELA-VEGUI...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...