Volver Atras

EL OCEANOGRÃFICO INGLÉS HMS SCOTT H-131, EN LA DÃRS. DE ANAGA

EL OCEANOGRÃFICO INGLÉS HMS SCOTT H-131, EN LA DÃRS. DE ANAGA

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Martes 02 de Agosto del 2022

Llegó el pasado domingo día 31, sobre a las 09:30 horas, al dique Sur de la dársena de Anaga de Santa Cruz de Tenerife, procedente de su puerto base en Playmouth, (Reino Unido), después de una travesía de 25 días y 23 horas, el buque oceanográfico inglés HMS SCOTT H-131, con código IMO: 9127289, construido en el astillero de Appledore Shipbuilders, en Bideford (Reino Unido), en el año 1997. Tiene un tamaño de 131,5 x 22 m, siendo su calado de 9 m. Propulsión: (2) x Krupp MaK 9M32, motores diésel de 9 cilindros a un eje a popa y otro a proa retráctil, con una potencia total de 8.640 Kw/11.746 Hp., a 600 rpm., que le mantiene a una velocidad media de 12,5 knots, llegando a alcanzar los 18 nudos. y tiene 14.900 toneladas de registro bruto.

El HMS SCOTT H-131 es un buque un de Estudios Hidrográficos y Oceanográficos, polivalente, operado por el Gobierno del Reino Unido CRFA. La señal de llamada es GCUP. Equipada con equipos científicos y de manipulación tecnológicamente avanzados, esta unidad es considerada una referencia mundial. Realiza trabajos hidrográficos y oceanosgráficos costeros y marinos; también es muy útil para cartografiar el fondo marino, esta información es muy interesante para la flota de submarinos de la Royal Navy, y evitar cualquier accidente desagradable durante sus misiones. Navega bajo bandera del Reino Unido (GB), la tripulación la componen 78 personas. Tiene pensado partir el próximo día 8, por la mañana, pendiente de órdenes de su nuevo destino. Tras una parada de una semana y repostaje de 75 toneladas de gasoil Las fotografías son de archivo y de la página web del buque.

La electrónica del HMS SCOTT, consta de radares de navegación; sonares tipo 2090, SASS IV multi haz (SASS, Sonar Array Sounding System) y magnetómetro de protones. Además, dispone de cubierta de vuelo a popa para operar con un helicóptero. Pero sus sofisticados instrumentos, en ocasiones también sirven a la comunidad civil, como el despliegue efectuado en febrero de 2005 tras el terremoto del 26 de diciembre de 2004. En junio de 2010 el HMS SCOTT participó en la conmemoración del centenario de la partida del explorador Mr. Robert Falcon Scott desde el puerto de Cardiff el 15 de junio de 1910. Y en febrero de 2011, tuvo una tripulante ilustre, concretamente Mrs. Dafila Scott, nieta del explorador al que se le debe el nombre del barco.

Entre 2013 y 2014 el HMS SCOTT fue sometido a unas extensas obras de modernización y entre las modificaciones más importantes estaban, el pintado de su casco con pintura antiincrustantes con la que se mejora el flujo de agua alrededor del casco y con ello también su velocidad y rendimiento, llegando a lograr un menor consumo de combustible. Hasta la fecha el HMS SCOTT ya ha recorrido más de 42.000 millas náuticas y no le queda mucho tiempo para ser dado de baja, cuya retirada está prevista para finales de este año de 2022, existiendo otros buques capaces de realizar esta función, como por ejemplo, los buques hidrográficos HMS ECHO (H-87) y HMS ENTERPRISE (H-88), y otro buque similar es el HMS PROTECTOR (A-173) pero es utilizado como rompehielos para uso polar.

CONSTRUIDO EN INGLATERRA, EN EL AÑO 1997, TIENE 14.900 T.R.B.

NAVEGA BAJO BANDERA DEL REINO UNIDO (GB), ALCANZA LOS 18 NUDOS

Nota.- La Información del "HMS SCOTT", obtenida de la página web de la Royal Navy.

EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

ZARPARON PARA EL PUERTO DE GRANADILLA EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES PRYSMAN CABLE ENTER Y EL REMOLCADOR SEA ATIL

 HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...

Enviado el Domingo 17 de Agosto del 2025
Leer Más...
ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 413. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 07 de Septiembre del 2025
Leer Más...
DOBLE REPOSTAJE DE GAS N. LICUADO EN EL PUERTO DE MALAGA

El puerto de Málaga fue testigo el sábado 23 de agosto de 2025 de un DOBLE REPOSTAJE de forma simultánea de Gas Natural Licuado (...

Enviado el Miercoles 03 de Septiembre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 412. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 31 de Agosto del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder