Volver Atras

EL PUERTO ES LO PRIMERO DE D. JUAN ANTONIO PADRÓN ALBORNOZ, POR SERGIO M. HERNÃNDEZ DE LEÓN Y PERDOMO: CAPÃTULO 3: EN LA DÃRSENA PESQUERA, ESTà SIENDO DESGUAZANDO EL GINÉS CERDÃ.- 25 DE SEPTIEMBRE DE 1974

EL PUERTO ES LO PRIMERO DE D. JUAN ANTONIO PADRÓN ALBORNOZ, POR SERGIO M. HERNÃNDEZ DE LEÓN Y PERDOMO: CAPÃTULO 3: EN LA DÃRSENA PESQUERA, ESTà SIENDO DESGUAZANDO EL GINÉS CERDÃ.- 25 DE SEPTIEMBRE DE 1974

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Sábado 29 de Enero del 2022

 EN LA DÁRSENA PESQUERA ESTÁ SIENDO DESGUAZANDO EL “GINÉS CERDÁ”. En 1914 fue adquirido por Royal Navy y, rebautizado M H "SEAMEW", navegó como patrullero antisubmarino. En 1920 volvió a sus actividades pesqueras y, años más tarde, se compró para aprovechar su máquina y caldera. Reconstruido y transformado en motonave, en 1945, desde entonces ha faenado en el banco canario sahariano. Por Juan A. Padrón Albornoz 25-09-1974

En la Dársena Pesquera se encuentra para el desguace el “GINÉS CERDÁ”, que, lleva 65 años de vida en el mar, dejando atrás el recuerdo imperecedero de su estampa marinera, de auténtico "trawler" inglés y, con ella, evocaciones de aquellas campañas oceánicas sin restricciones, decretadas por el Alto Mando de la Marina de Guerra Alemana en 1917 pues, en tales años, actuó como "patrullera" de la Royal Navy.  El “GINÉS CERDÁ”, que muere entre el chisporroteo de los sopletes, partió hacia la mar en el año 1909, en los astilleros de la Smitíh's Dock Company Limited, en North Shields. De 230 toneladas de registro bruto, 105 netas y 180 de desplazamiento y sus principales  dimensiones son de 28,25 metros de eslora por 6,75 de manga y, con una alternativa  triple, producto de la factoría de North Shields - Stiieldi Enginering and Dry, que le proporcionaba una media de 10 nudos.

Su vida marinera hasta 1914 transcurrió en los bancos y puertos del Mar del Norte, en la zona de ÉcKndie, donde tradicionalmente faenaban algunas flotillas con base en los puertos de Grimáby y Loweateft y recordando, aquel fatídico año de 1914, el de la Gran Guerra, con la triste y cruda realidad de la contienda, fue adquirido por Royal Navy y, rebautizado M. H. "SEAMEW", navegó como patrullero antisubmarino. Cuando los submarinos comenzaron a actuar sobre en los puertos de Grimáby y Loweateft y hacer sentir todo el peso de su amplia capacidad ofensiva sobre las vitales alarmas de la zona y la la nación inglesa, no tuvo más remedio que amarrar su flota pesquera.

Desmontado el puente del “GINÉS CERDÁ”, la chimenea gris y convenientemente artillada, se alza y da prestancia al pesquero que va muriendo. Así fueron los primeros días del desguace. Al mismo tiempo que estas unidades eran adquiridas por el Almirantazgo, para que adoptase al pesquero, para la construcción de una adecuada y numerosa flota antisubmarina. En 1920 volvió a sus actividades pesqueras y, años más tarde, se compró para aprovechar su máquina y caldera. Sus planos, sus diseños de tres tipos concretos, Castle, Merseiy y Stratn. Según se terminaban y artillaban, estos pequeños buques eran destinados a las flotillas encargadas de la escolta de los convoyes costeros, así como también a las encargadas de los "barridos" antisubmarinos por aguas del Mar del Norte y zonas de recalada a los grandes puertos ingleses.

Pintados de gris, y con los palos rematados por los masteleros de mucha guindia que caracterizaron aquellos primeros años de la radiotelegrafía, los "trawlers" se hicieron   valientemente a la mar desde Scapa, Rosyth, Harwidli, Cromarty, The Nore, Portsmouth y Devonport. Más adelante según la guerra avanzó y se elevó el número de unidades disponibles, se formaron nuevas flotillas que quedaron basadas en los puertos de en Inmigham, -Firtíh of Fort, Portiaad, Pemíbroke, Kirkwali y Newihaven. Reconstruido y transformado en motonave, en 1945, desde entonces ha faenado en el banco canario sahariano.

Próximo sábado día 5 de febrero, se publica “HACE 50 AÑOS, LOS "ARUCAS" Y "OROTAVA" SE INCORPORARON A LA LÍNEA FRUTERA CON PUERTOS ALEMANES”. Durante la Segunda Guerra Mundial, el primero fue barrenado y, el otro, hundido por la aviación en Sassnitz. Por Juan A. Padrón Albornoz 21-0-1977.

Información obtenida de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife)
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...
PRIMERA VISITA DEL OCEANOGRAFICO ESPAÑOL, EL ODON DE BUEN, AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, (DIAS 24 AL 28 DE JULIO)

EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...

Enviado el Viernes 25 de Julio del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 407. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 27 de Julio del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN MALAGA DEL NOVISIMO AICC KUNPENG

Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...

Enviado el Miercoles 23 de Julio del 2025
Leer Más...
ESCALA EN MALAGA DEL PORTACONTENEDORES MSC VENICE

Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...

Enviado el Martes 22 de Julio del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder