Volver Atras

DESCANSO DOMINICAL, PETROLERO HISTRIA TIGER

DESCANSO DOMINICAL, PETROLERO HISTRIA TIGER

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 14 de Marzo del 2021

Descanso Dominical: Buscar la Separata número 179, en OTROS PUERTOS: “NUESTROS PUERTOS CANARIOS, de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto.Se encuentra atracado en el muelle del Bufadero de la dársena del Este, el petrolero “HISTRIA TIGER”, con código IMO 9396335. Construido en Constanza (Rumanía), en el año 2008. Sus dimensiones son 179 x 32,3 m, siendo su calado de 10,6 m. Mantiene una velocidad media de 8,9 knots, llegando a alcanzar los 20,4 nudos. Navega bajo bandera de Liberia (LR), para Histria Shipmanagement Srl. - Constanza, tiene 25.864 toneladas de registro bruto y su señal de llamada es A8PW3. Tiene pensado partir hoy sobre las 20:00 horas, después de descargar 22.500 toneladas de gasolina.

Nota.- Todas las noticias del DESCANSO DOMINICAL, están publicadas ya en Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto y pueden buscar más información de este buque cisterna, en el enlace de la noticia 343 del 27 de mayo de 2017:

https://santacruzmipuerto.com/?mod=noticias&pagina=6&id=343

POESÍAS DOMINICALES

Con, JULIO CÉSAR GONZÁLEZ PADRÓN

DÍA 14 DE MARZO DE 2021

A partir de hoy, todos los Domingos junto con el DESCASO DOMINICAL, vamos a publicar una poesía relacionada con el mar, la pesca, la náutica, ….., obras de D. JULIO CÉSAR GONZÁLEZ PADRÓN, y la primera, dedicada a los PORTUARIOS, pero antes, conozcamos al autor, gran colaborador de esta casa:

Nace en Telde (Gran Canaria), el 25 de febrero de 1952. Realiza sus estudios primarios y de bachiller en Telde y Las Palmas de Gran Canaria. Los superiores en Tenerife y Cádiz. Comienza su vida profesional como Oficial de la Marina Mercante en la compañía londinense Cacique Navigatión. De regreso a España se incorporará a Naviera Pinillos S.A., donde después de unos años navegando, prácticamente en todos sus buques, es destinado a tierra y nombrado Delegado Provincial de la Naviera con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Se jubila en marzo el 2012. 

 Es autor de los libros: “Las Palmas de Gran Canaria, Nuestro Puerto, nuestra Ciudad”; “Cuentos, Refranes y Poemas de la Mar(1ª y 2ª edición), “La maldición del negro” (novela, 1ª y 2ª edición.); "Con la marea baja" (novela); "Carpinteros de Ribera y Astilleros en Gran Canaria" (de investigación histórica canaria); "Guía informal y Desenfadada de Gran Canaria"(de la infra historia de la Isla de Gran Canaria; Cambullonero in péctori" (novela sobre el oficio portuario, 1ª y 2ª edición), y dos poemarios “Carta a mi amo” y “Garoé. En la actualidad y listo para su presentación, desde que afloje la pandemia, “Quien sos tu, (tratado sobre el léxico canario que ha titulado). Finalmente, está trabajando en una nueva novela, con la que cerraría la trilogía de la zaga de la familia del capitán Smith “El repunte de la marea”.

En todas sus obras destaca un denominador común, la mar, el negocio marítimo, sus hombres y sus costumbres, que se ven reflejadas tanto en la modalidad de novela como de Historia Narrativa pura, o incluso en sus poemarios. Tiene publicado numerosos artículos en periódicos locales y revistas especializadas, en donde los temas relacionados con la mar, sus gentes y sus puertos, se entremezclan con los de tipo económico mercantil y cultural, que es otra de sus pasiones. Durante los años 2012 y 2013 presentó y dirigió su propio programa radiofónico semanal, "Nuestro Puerto", en Radio Tamarán FM. Conferenciante, tertuliano habitual en Radios y Televisiones locales.  Colaborador habitual y desinteresado  Radio Muelle y de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto.

Ha escrito y publicado en revistas especializadas varios estudios de   investigación histórica marítima, donde cabe destacar el trabajo realizado sobre el naufragio del buque VALBANERA, en colaboración con el escritor cubano D. Mario Luis López Isla, quedando sus tesis reflejadas en el último libro, obra de este prestigioso historiador caribeño: "Valbanera réquiem por un naufragio".  Miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Hasta el año 2018, fue colaborador cultural de la Casa Museo León y Castillo. Cofundador del grupo (ya desaparecido): “Caballeros del Puerto de la Luz”. Fue galardonado en año 2012 por la Fundación Puerto de la Luz, con el premio en la modalidad: "A UNA VIDA PROFESIONAL EN EL ENTORNO MARÍTIMO- PORTUARIO". Su lema favorito: "A la mar me voy, mis obras te dirán quién soy". 

PORTUARIO

 

 Árida expresión gris de todas las visiones, 

Orillas de hormigón que se clavan en las mareas, en los parpados,  

y en la pleamar cansada de tus rudas manos, 

punzan como surcos de sal los días. 

 

Tú vida, entre buques tintados de bronce y tiempo, 

brazos del mundo que transportan mundo 

a un horizonte temprano,  

hiriente y falso a veces, con reflejos de promesas. 

 

¿Qué no abras visto tú portuario? 

¿Qué no te habrá enseñado con el trasiego de las olas el libro que a diario escribes? 

 

Frente a tus ojos, todos los días la ciudad todavía duerme, 

Y tú ya estás abriendo la mañana con tu trabajo. 

 

¿Qué no vas a merecer tú, amigo portuario? 

Que tanto nos das y tanto eres, 

Que tanto supones para nuestras Islas 

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

EL CRUCERO DE TURISMO ECSTASY CAPEANDO UN TEMPORAL, POR EL PASO DEL HURACAN RITA EN EL GOLFO DE MEJICO (SEPT-2005)

EL CRUCERO DE TURISMO "ECSTASY" (IMO 8711344) CAPEANDO UN TEMPORAL ORIGINADO POR EL PASO DEL HURACAN “RITA” EN EL GOLFO DE MEJICO, EN SEPT...

Enviado el Lunes 27 de Octubre del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL ABEL MATUTES FERRY/RO-RO DE BALEARIA, 1-12-11

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
EL 2º BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA, EL BENCHIJIGUA

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...

PRIMERA ESCALA EN EL PUERTO DE MALAGA DEL MSC VIOLA

El pasado martes día 21 de octubre de 2025 sobre las 04:44 horas UTC (06:44 hora local), hizo escala en el puerto de Málaga por primera ...

Enviado el Martes 28 de Octubre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 420. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
IDENTIFICACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE MAR, EN EL MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA: ESCALERAS DE DISEÑO DE INTERIORES DE BARCO

    El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder