La Escuela del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, que dirige Dª. Olga de Castro Rodríguez, preocupada por la idea de que desaparezca el GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA (GIRN), o se incluya en el Grado en Tecnologías Marinas (GTM), quiere salir en defensa de cualquier eliminación que se haga en cuanto a formación y estudios, siempre que haya demanda, y en este caso, parece ser que el mencionado grado de RADIOELECTRÓNICA, es necesario y que debe de continuar y parece lógico que, aprovechando la Situación de Alarma se plantee de forma inmediata sin dar tiempo a que profesionales, organismos, e instituciones se manifiesten al respecto, plantear esta cuestión. Estas cosas urgentes, huelen mal y a intereses creados.
ANTENA MARCONI Y EQUIPO RADIO BARCO
La INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA, es una titulación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tiene sus atribuciones mediante el RD 1185/2006 de 16 de octubre consolidado en fecha 6 de noviembre de 2010, y no siendo una titulación OMI (Organización Marítima Internacional), lo que pasa es que la OMI, la asume como propia, con todo su plan de estudios y lo amplía brevemente en la Tabla IV del STCW-95. Esto significa que no es una carrera náutica, su ámbito de trabajo hace años que está en tierra, en proyectos, reparación y mantenimiento de equipos de electrónicos, informáticos y de comunicaciones aplicados al mundo marítimo. Sector que en estos momentos que se empieza a desarrollar en Tenerife y en general en todas la Islas Canarias, se plantean extinguir unos estudios que son necesarios para avanzar en este camino.
El problema del ingreso en el Grado es que no está correctamente encuadrado, debiendo estarlo dentro de las titulaciones de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología y no en las de Náutica, compartiendo temario dado los contenidos con estas otras titulaciones afines por lo que no se ha orientado adecuadamente su desarrollo, de no persistir la misma están obligando a los alumnos a trasladarse a Cádiz para cursarlos.
SIMULADOR: EQUIPO DE COMUNICACIÓN
Se intenta convencer al profesorado y alumnado de que eliminando este Grado se favorece la implantación del Modifica del Grado en Tecnologías Marinas (GTM), y su mención ETO, pero en cambio el área de conocimiento donde están los profesores del GIRN no se incorpora a las asignaturas a impartir en la mención ETO, la cual debería tener una alta carga en electrónica aplicada al buque, al igual que la eliminación de este GIRN no repercute en que se empiecen a ofertar el Master correspondiente de Tecnologías Marinas ni el de Náutica y Transportes Marítimos.
CAPTURA DE PANTALLA
En este momento existe un profesorado altamente especializado en estos temas, una demanda por parte del sector que exige profesionales altamente especializados en la informática, electrónica y comunicaciones del sector marítimo. Sector que tiene una importancia estratégica para canarias en el desarrollo del sector marítimo y naval en cuanto a que dicha titulación tiene asignadas atribuciones de reparación, homologación y mantenimiento en tierra no cubiertas por ninguna otra carrera.
Es una titulación con empleo seguro en tierra que, si bien tiene número de ingreso bajo, siempre ha sido así y en otras Escuelas es parecido es debido a un mal posicionamiento o encuadre haciéndola poco atractiva al pensar los alumnos que por estar junto con las enseñanzas náuticas ello conlleva el estar embarcado. Entendemos que no se debería perder y diseñar una nueva carrera integrada en Industriales o informática que no entra en competencia con ninguna otra al ser una rama de las Telecomunicaciones y favorecer así el ingreso de alumnos que por mala divulgación se ha llegado a ésta situación.
Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, estará muy pendiente de lo acontecido, sindo intención de realizarlo aprovechando este confinamiento que estamos padeciendo e invitamos a los implicados (defensores y absorcionistas) a participar en este debate, el próximo lunes día 1 de junio a las 09:30, donde sacaremos las conclusiones e intereses creados.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...
TRAS VARIOS RETRASOS SOBRE LAS PRIMERAS PREVISIONES, POR FIN HOY HA ZARPADO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, RUMBO A BRASIL, LA PLATAFORMA-HOTEL "RELIANCE...
EL REMOLCADOR OFFSHORE "SKANDI MASTER" (ex-MAERSK MASTER_2017) (IMO 9761035) HA QUEDADO ATRACADO HOY EN S/C DE TENERIFE, DESDE DONDE ZARPARA MA&Ntil...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...
Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...