La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2019 con un movimiento de importación-exportación de productos hortofrutícolas de 600 mil toneladas, cantidad que a pesar de registrar un leve descenso frente a la de 2018 coloca a nuestros puertos entre los cinco primeros del país en dicho tráfico. Con estas cifras Puertos de Tenerife hace acto de presencia en la FERIA FRUIT LOGÍSTICA de Berlín a la que asiste bajo el paraguas de Puertos del Estado con el lema “Connecting the World to Fresh Food”.
FERIA FRUIT LOGISTICA DE BERLIN: “Connecting the World to Fresh Food”
En principal objetivo a cubrir por la delegación de Puertos de Tenerife con su presencia es esta feria, ya cuarto año consecutivo, es captar nuevos operadores logísticos y exportadores, así como navieras de transporte de productos refrigerados, entre las que promocionar las ventajas de nuestras instalaciones y potenciarlas como punto de intercambio de productos hortofrutícolas en el Atlántico. Entre las frutas y hortalizas exportadas a través de nuestros puertos en 2019, cuyo total superó las 362 mil toneladas, destaca nuevamente el plátano, con 313 mil toneladas, cuatro mil más que en 2018, alza que contrasta con la caída en la exportación de tomates frescos o refrigerados, que en 2018 alcanzó las 8.600 toneladas y en 2019 se estancó en las 5.500.
NUESTRO "PLÁTANO DE CANARIAS"
En lo que a importaciones se refiere, con 211.824 toneladas, once mil más que el año anterior, a través de nuestros puertos llegaron mayormente productos agrios, tanto frescos como secos, especialidad que alcanzó las 33 mil toneladas, seguida de las papas, con 31.575 toneladas, 2.500 menos que en 2018. Los datos de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas (FEPEX) correspondientes a 2019 muestran que de los 12,5 millones de toneladas de productos exportados en 2019, que supusieron ingresos por valor de 12.832 millones de euros, el 12% se movieron por vía marítima. En concreto, los puertos Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Las Palmas, Algeciras, Barcelona, Bilbao y Cádiz acapararon cerca del 88% de los movimientos portuarios.
TERMINAL DE CONTENEDORES: DÁRSENA DEL ESTE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
Información facilitada por el Gabinete de Prensa de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...