Llegó ayer domingo día 8, a la dñarsena de Los Llanos, procedente del puerto de Huelva, el carguero MUROS, con código IMO: 9397640, construido en el astillero de Astillero de Murueta S. A., en Guernica-Vizcaya (España), en el año 2007. Tiene un tamaño de 90 x 14 m, siendo su calado de 6,1 m. Propulsión: MaK 6M25, motor diésel Caterpillar de 4 tiempos y 6 cilindros 255 x 400 mm., con una potencia total de 1.980 Kw/. 2.690 hp, a 750 rpm., que le mantiene una velocidad media de 10,1 knots, llegando a alcanzar los 18,1 nudos y 2.998 unas toneladas de registro bruto. Su naviera es Vizcaína Balear de Navegación S. L.
El MUROS es barco de carga general, tipo cabotaje y altura, con capacidad para para 6.074 metros cúbicos de grano; de acero, de doble casco, con una tripulación máxima de 10 personas. El barco es operado por Naviera Murueta SA-Bilbao (España), que es a su vez el gerente y propietario. Navega bajo bandera de España (ES); la señal de llamada es ECNQ. Las fotografías están realizadas a lo largo de todos los muelles de Los Llanos. Tiene pensado partir mañana martes, día 10, sobre las 23:00 horas, con dirección al puerto de La Luz y de Las Palmas, una vez que haya descargado 1.500 toneladas de soja.
Recordar el día 23 de enero de este año de 2019, cuando el MUROS, en ruta desde Aveiro a Avilés, sobre las 6.45 a.m., con una tripulación de nueve personas a bordo, comenzó a arrastrar su ancla debido a los fuertes vientos del NO, con olas de cinco a siete metros de altura en el estuario de la Ría de Viveiro. Inicialmente, el motor no arrancó, y el barco descargado, no pudo mantener su posición y se vio amenazado por ir a la deriva hacia las rocas de la costa de A Mariña. Salvamento Marítimo, a las 7.30 de la mañana, movilizó a los barcos SAR GAVIA y SALVAMAR ALIOTH para ayudar. El remolcador SERTOSA TREINTA, que estaba más cerca del barco, logró llevar el barco a la deriva. Asimismo, se llamó al helicóptero PESCA 2 de la Xunta de Galicia, por si fuera necesaria su intervención. Finalmente, la Capitanía Marítima de Burela decidió que el barco debía ser llevado al puerto de Celeiro.
CONSTRUIDO EN ESPAÑA, EN EL AÑO 2007, TIENE2.998 T.R.B.
NAVEGA BAJO BANDERA DE ESPAÑA (ES), SUPERA LOS 18 NUDOS
ATRACADO EN LA DÁRSENA DE LOS LLANOS
Datos del barco, facilitados por Baixamar y la información restante, de la página web de la naviera.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE CEMENTERO “ENCOFRADOR” (IMO 8012267) EN GIJON (8 y 9-10-2011): Construido en 1982 en los astilleros Marítima del Musel, ...
MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Ha visitado el puerto de Málaga, creo por primera vez, el portacontenedores “MSC INGY” (IMO 9755945). Procedente del puerto de Vale...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...