Llegó ayer por la mañana, a la zona de fondeos de Santa Cruz de Tenerife, procedente del puerto de Bilbao, el potente remolcador holandés ALP GUARD, con código IMO: 9398539, construido en el astillero de Mutzelfeldtwerft Nord, en Cuxhaven (Alemania), en el año 2008. Tiene un tamaño de 74,4 x 21,2 siendo su calado de 7,8. Propulsión: MAK 9M32C, motor de 4tiempos, y una potencia total de 18.000 Kw./600 r.p.m., 4 x 4.500 Kw., que le mantiene una velocidad media de11,8 knots, llegando a alcanzar los 16,7 nudos y unas 3.732 toneladas de registro bruto.
El ALP GUARD es un remolcador “off shore”, de aguas profundas construido de acero, de doble casco, con una tripulación máxima de 35 personas, repartidas en 9 camarotes dobles y 14, preparados para 8 personas. También tiene un camarote doble en su hospital. El barco es operado y es propiedad de la sociedad ALP Maritime Services B.V., su gerentes es Harms Bergung Transport & Heavylift - Hamburgo, Alemania. Navega bajo bandera de Los países Bajos (NL); la señal de llamada es PCYY. Al continuar fuera de la isla y no poder sacarle fotos al remolcador en la zona de fondeos, las fotografías en su mayoría, son de archivo y de Puente de Mando, autoría de D. Juan Carlos Díaz Lorenzo.
Fue botado, bautizado con el nombre de “URANUS”, y contraseña de la sociedad alemana Harms Offshore AHT “Uranus”, con sede en Hamburgo, hasta el 20 de febrero de 2015, que recibió su actual nombre de ALP GUARD. Es un remolcador de una serie de “6” buques similares, tipos “supply ancleros”, como “ALP WINGER”, “ALP CENTRE”, “ALP ACE”, “ALP IPPON”, …. Tiene pensado partir el próximo domingo día 4, con dirección al puerto de La Luz y de Las Palmas.
CONSTRUIDO EN ALEMANIA, EN EL AÑO 2008, TIENE 3.732 T.R.B.
NAVEGA BAJO BANDERA DE LOS PAÍSES BAJOS (NL), SUPERA LOS 16 NUDOS
EL "ALP GUARD", ES UN REMOLCADOR "OFF SHORE", DE AGUAS PROFUNDAS
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE CEMENTERO “ENCOFRADOR” (IMO 8012267) EN GIJON (8 y 9-10-2011): Construido en 1982 en los astilleros Marítima del Musel, ...
MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...
Ha visitado el puerto de Málaga, creo por primera vez, el portacontenedores “MSC INGY” (IMO 9755945). Procedente del puerto de Vale...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...