Volver Atras

EN EL DIQUE CENTRAL DE LOS LLANOS, EL "RAYO P-42"

EN EL DIQUE CENTRAL DE LOS LLANOS, EL "RAYO P-42"

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Viernes 31 de Mayo del 2019

Procedente, con toda probabilidad de la Base Naval de Las Palmas (Arsenal),  donde tiene su puerto base, (lo vimos llegar desde el avión que nos trasladaba a Los Rodeos), está atracado en el muelle de Ribera de la Dársena Los Llanos (Rampa Fija), el patrullero de la Armada Española BAM RAYO P-42 con código M.M.S.I.: 224139770, construido en el astillero de Navantia en San Fernando de Puerto Real-Cádiz, en el año 2011. Tiene un tamaño de 94 x 14.2 m, siendo su calado de 4,2 m. Propulsión: (2) Caterpillar 3612 + (2) MWM, que le mantiene a una velocidad media de 12 knots, llegando a alcanzar los 20,5 nudos y unas 2.840 toneladas de registro bruto. No hay órdenes dadas de su partida, ni puerto de dirección, pero seguro que se organizarán visitas guiadas.

BAM RAYO P-42 es un patrullero de altura, de acción militar marítima, encargado de la vigilancia. Tiene de armamento: un Cañón de 76 mm/62;  dos cañones automáticos 25 mm; morteros lanzadores “Chaff” y dos Ametralladoras de 12,7 mm. Tiene una plataforma de apontaje en popa y un hangar. Su tripulación la forman 46 hombres,​ distribuidos en 6 Oficiales, 10 Suboficiales y 30 Marineros; en algunos momentos, la tropa queda incrementada por dos  Piloto/Copiloto para el helicóptero, 8 para Fuerzas Especiales y 10 Infantes de Marina, por lo que tiene capacidad para albergar a 80 personas. Tiene dos contenedores de 16 t (c. de toldilla) y tres contenedores de 5,5 t (c. de vuelo). Es el segundo patrullero de altura de la Armada Española y el segundo de los Buques de Acción Marítima construidos, siendo el quinto buque de la armada con dicho nombre. (METEORO P-41, RELÁMPAGO P-43, TORNADO P-44,  AUDAZ P-45).

En su Historial, fue botado el martes 18 de mayo de 2010, amadrinado por la ministra de defensa de entonces, Dª. Carme Chacón, tras lo cual, continuó su proceso de construcción a flote. Entre el 27 de mayo y el 1 de julio de 2011, realizó sus pruebas de mar en lo que a la plataforma se refiere. Fue entregado a la Armada el 26 de octubre de 2011 en la base naval de Rota, en un acto presidido por D. Constantino Méndez, secretario de Estado de Defensa, y D. Manuel Rebollo, Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada. Tras recalar en Cartagena a finales de noviembre, arribó a su puerto base en el Arsenal de Las Palmas el 20 de diciembre de 2011 , donde permaneció hasta el 16 de enero de 2012, momento en que zarpó para realizar su crucero de resistencia, en el cual, realizó ejercicios de vigilancia, transbordo de pesos y comunicaciones con el ATALAYA (P-74) en el Mar de Alborán, para dirigirse posteriormente a Palermo (Italia), donde hizo escala el 23 de enero de 2012, zarpando posteriormente con destino a Esmirna, (Turquía).

El 19 de abril, zarpó, el BAM RAYO P-42 desde su base, en primer lugar con rumbo a la Escuela Naval Militar de Marín donde realizó ejercicios y fue mostrado a los alumnos, y se le realizaron mediciones en el Centro de Medidas Electromagnéticas de la Armada, en Ferrol, se realizaron ejercicios contraincendios y de control de averías e inundaciones, Posteriormente se dirigió a Cádiz donde se realizaron tres semanas de adiestramiento individual, realizándose apontajes con AB-212 y SH-60B. Seguidamente se realizó la Calificación Operativa en Cartagena, evaluándose las áreas de navegación de precisión, maniobra y seguridad física en puerto. El buque volvió a de nuevo a Cádiz para ser evaluado en las áreas de vuelo y artillería. El 1 de junio, retornó a su base en Las Palmas de Gran Canaria tras finalizar su periodo de calificaciones operativas y adiestramientos, pasando a considerarse desde ese momento como plenamente operativo.

El BAM RAYO P-42, el 15 de febrero de 2013, zarpó desde Cartagena, con rumbo al océano Índico, para incorporarse a la OPERACIÓN ATALANTA de lucha contra la piratería en aguas de Somalia.​ El 9 de marzo, dio escolta al petrolero ROYAL GRACE, que fue liberado tras llevar secuestrado desde el 11 de mayo de 2012. El petrolero, tras recibir asistencia de la MÉNDEZ NÚÑEZ, continuó su travesía escoltado, con destino al puerto de Salalah en Omán. El 20 de mayo, finalizó su despliegue en la OPERACIÓN ATALANTA, para iniciar seguidamente otro despliegue en aguas africanas con escalas previstas en escalas previstas en Tanzania, Mozambique, República Sudafricana, Namibia, Angola, Gabón, Nigeria, Costa de Marfil, Guinea, Senegal y Cabo Verde. Retornó a su base en Las Palmas el 28 de julio de 2013.

En diciembre de 2013, el BAM RAYO P-42, participó en la operación que llevó a la captura en aguas cercanas a las islas Canarias del velero TRITON 2000, que transportaba 550 kg de cocaína a bordo. En diciembre de 2014 relevó a la NAVARRA en la OPERACIÓN ATALANTA de lucha contra la piratería en un despliegue que tiene un tiempo estimado de seis meses,​ despliegue en el transcurso del cual, se adiestró a bordo a personal de la marina de Madagascar, para regresar a su base el 26 de mayo de 2015. A finales de octubre de 2015 participó en las tareas de rescate de un helicóptero SUPERPUMA del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) del Ejército del Aire que se había estrellado en el Atlántico mientras regresaba a Canarias​ y se encargó del traslado de los cuerpos de los tres integrantes de la tripulación del helicóptero hasta Las Palmas de Gran Canaria.

Datos del barco, facilitados por Baixamar y la página web de la Armada.

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

EL CRUCERO DE TURISMO ECSTASY CAPEANDO UN TEMPORAL, POR EL PASO DEL HURACAN RITA EN EL GOLFO DE MEJICO (SEPT-2005)

EL CRUCERO DE TURISMO "ECSTASY" (IMO 8711344) CAPEANDO UN TEMPORAL ORIGINADO POR EL PASO DEL HURACAN “RITA” EN EL GOLFO DE MEJICO, EN SEPT...

Enviado el Lunes 27 de Octubre del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL ABEL MATUTES FERRY/RO-RO DE BALEARIA, 1-12-11

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
EL 2º BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA, EL BENCHIJIGUA

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 420. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
IDENTIFICACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE MAR, EN EL MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA: ESCALERAS DE DISEÑO DE INTERIORES DE BARCO

    El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 419. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 19 de Octubre del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder