Primera ... 48 49 50 51 52 ... Ultima
"21" BUQUES DE LA NAVIERA "COSTA" SON LOS QUE HE PODIDO FOTOGRAFIAR EN AGUAS DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, A LO LARGO DEL TIEMPO. COMO PORTADA, Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, HA TOMADO UNA FOTO DE LAS RECIBIDAS PARA LOS TRES CAPÍTULOS, DONDE SE ENCUENTRAN TRES COSTAS EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, EL 5 DE DICIEMBRE DE 2012. LOS COSTAS SELECCIONADOS PARA ESTE PRIMER BLOQUE SON: CELEBRATION, ATLANTICA, CLASSICA, CONCORDIA, DELIZIOSA, EUROPA, FASCINOSA.
Quiero hacer mención que la foto que publico del "COSTA CELEBRATION", que venía sin pasaje, corresponde al viaje efectuado desde Savona (Italia), donde había sido pintado con los colores de COSTA y su nuevo nombre y se dirigía al puerto de Freeport (Bahamas) y que fue el único viaje que hizo con este nombre, que mantuvo apenas un mes, pues había sido transferido a una nueva compañía que volvió a rebautizarlo "GRAND CELEBRATION".
"COSTA CELEBRATION" (S/C de Tenerife, 09-12-2014) (IMO 8314134). Construído el año 1987 con el nombre de "CELEBRATION". Rebautizado en 2008 como "GRAND CELEBRACION", pasó a la flota de Costa en Noviembre del 2014 y en menos de un mes fue nuevamente rebautizado "GRAND CELEBRATION". En esta escala iba sin pasaje y corresponde al viaje de entrega a sus nuevos propietarios en Bahamas.
EL BUQUE DE TRANSPORTE “EL CAMINO ESPAÑOL” (A05) (IMO 8207862) CAUSA BAJA EN LA LISTA OFICIAL DE BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA (15-11-2019). Según veo en la web de D. Juan Carlos Díaz Lorenzo www.puentedemando.com, este buque dejó de prestar servicio activo en la Armada el pasado día 15 y ahora comenzarán los trabajos para llevar a cabo su desarme y desmantelamiento, con el fin de poder sacarlo a subasta pública y proceder a su desguace. Este barco fue construido el año 1984 en los astilleros brasileños CCN Maua, de Niteroi, con nº de grada 171.
EL CAMINO ESPAÑOL (A05), ATRACADO EN LOS LLANOS, (MUELLE DE RIBERA), 27-09-2017)
Era un mercante tipo rolón, que formaba parte de una serie de cuatro y salió a navegar con el nombre de “ARAGUARY”. En 1988 fue rebautizado “MERCANTIL MAGE” y en 1989 “CINDYA”, siendo sus principales características: 4.566 TRB., eslora de 95,53 m., manga de 18,24 m., calado de 4,61 m y velocidad de 15,0 nudos. En 1999 fue reconvertido en un buque de transporte militar para el Ejército de Tierra español, en los astilleros Bazán, de Cartagena y aunque se le añadió una cubierta intermedia, su tonelaje se redujo a 1.329 TRB. Fue rebautizado “EL CAMINO ESPAÑOL”, con indicativo de llamada EBQE y su tripulación estaba compuesta por personal de la Armada. El artículo de D. Juan Carlos Díaz Lorenzo al que hago mención, es bastante extenso, por lo que recomiendo su lectura para todo aquel que esté interesado en conocer más datos de este barco, ya que aquí me limito a dar una pequeña reseña.
"EL CAMINO ESPAÑOL" (A05) (S/C de Tenerife, 22-10-2015)
Espero que el RINCÓN DE JULIO A. RODRÍGUEZ HERMOSILLA, nos vuelva a sorprender con otra de sus maravillosas colecciones; esta vez de CARTELES DE BARCOS, y por lo pronto, hoy tenemos el "INFANTA ISABEL DE BORBON". (Compañía Trasatlántica Española).
Comenta en el FACE de Julio A., D. Freis Guerra: “Fui capitán de puerto de esa compañía por más de 15 años con las M/N COVADONGA y GUADALUPE teníamos los Headquarters en el piso 99th de la segunda World Trade Center, la Agencia que operaba a la Spanish Line era la agencia “Kerr Steamship co”, cuyo dueño era mi amigo de cuba La Habana y co. del colegio de los Hnos Maristas de la Víbora. D. Oscar Abello(QEPD)”.
EL “PIONEERING SPIRIT” (IMO 9593505), EL MAYOR BARCO DEL MUNDO, ABANDONA NUESTRAS AGUAS, TRAS HABER FINALIZADO LOS TRABAJOS DE REPARACION PREVISTOS: El pasado 2 de Octubre publiqué una pequeña reseña sobre la llegada de este buque, procedente del puerto danés de Nyborg, indicando que había elegido el puerto de Granadilla (Tenerife), debido al calado y dimensiones del mismo, para llevar a cabo a bordo una serie de trabajos de reparación e instalación por parte de la empresa Tenerife Shipyard ubicada en nuestra isla. En principio estos trabajos tenían prevista una duración de unos tres meses, pero debido a que al barco le ha surgido un contrato para la instalación de un oleoducto submarino, ha sido necesario reforzar los turnos de trabajo por parte de Tenerife Shipyard, para poder terminarlos en el menor tiempo posible y por fin, esta mañana, ha zarpado rumbo al puerto noruego de Kristiansand.
S/C DE TENERIFE (10-11-2019) DIA GRANDE EN NUESTRO PUERTO: SEIS CRUCEROS DE TURISMO, ENTRE LOS QUE SE ENCONTRABA EL "SPIRIT OF DISCOVERY" EN SU PRIMERA ESCALA. En el muelle Sur hemos podido ver atracados a los cruceros "SPIRIT OF DISCOVERY", CELEBRITY REFLECTION", "ROTTERDAM" y el histórico velero de cuatro palos "SEA CLOUD", acompañados por nuestro centenario "LA PALMA". Y en el muelle de Ribera se encontraban el "COSTA PACIFICA" y el más moderno velero de tres palos "SEA CLOUD II".
S/C de Tenerife (10-11-2019): Atracados en el Muelle Sur, de izda. a drcha.: "SPIRIT OF DISCOVERY", "CELEBRITY REFLECTION", "ROTTERDAM", "SEA CLOUD" y "LA PALMA".
PRIMERA ESCALA EN TENERIFE DEL MEGACRUCERO “CELEBRITY EDGE” (IMO 9812705) (07-11-2019): A las 07/50 hrs. ha llegado procedente de Palma de Mallorca, permaneciendo en nuestro puerto hasta las 17/05 horas. en que ha zarpado rumbo a su puerto base de Port Lauderdale (EEUU). Este viaje es su regreso a tierras americanas, tras haber estado efectuando una serie de cruceros por Europa y el Mediterráneo durante el pasado verano. Fue construido el año pasado en los astilleros STX, de St. Nazaire (Francia), con nº de grada J34, saliendo a navegar el día 9 de diciembre. Propiedad de la naviera Celebrity Cruises, es el primero de una serie de cuatro buques conocidos como Clase Edge.
EL MEGACRUCERO “CARNIVAL PANORAMA” (IMO 9802384) HACE ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE (06-11-2019): Procedente del puerto italiano de Porto Marghera, donde se encuentran los astilleros Fincantieri, lugar de su reciente construcción, ha efectuado su entrada en nuestro puerto a las 07/10 hrs., para llevar a cabo el abastecimiento de material y combustible, zarpando a las 19/40 horas, rumbo a Montevideo (Uruguay), en su viaje a Long Beach (Estados Unidos), que será su puerto base, desde donde a partir de Diciembre efectuará cruceros de 7 días por la Riviera Mexicana, que incluyen los puertos de Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.
NUEVA VISITA DEL VELERO "ROYAL CLIPPER" A S/C DE TENERIFE (05-11-2019): Procedente del puerto marroquí de Safi, hoy nos ha hecho su visita anual, una vez más, el velero de turismo "ROYAL CLIPPER" (IMO 8712178), con bandera de Malta e indicativo 9HA2796, que ha quedado atracado a las 12/35 hrs. en el muelle Sur de la Dársena de Anaga, zarpando a las 21/00 horas. rumbo a Bridgetown (Barbados). Por diversos motivos no he podido bajar al puerto a fotografiarlo, por lo que voy a utilizar en esta pequeña reseña fotos de dos visitas anteriores (1 de noviembre del 2006, en que lucía pabellón luxemburgués y 11 de noviembre del 2016, ya con pabellón maltés).
El "ROYAL CLIPPER" aproximándose al puerto de S/C de Tenerife (08-11-2016)
TRANSFORMACION DEL CATAMARAN “SNAV AQUILA” (IMO 9059171) EN EL PRIMER “BENCHI EXPRESS” DE FRED OLSEN EXPRESS, LLEVADA A CABO EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE EN MARZO DEL 2009: Este barco fue construido en 1993 en los astilleros noruegos Kvaerner Fjellstrand, de Omastrand, con nº de grada 1.613 y aunque en un principio se iba a llamar “SOLOVEN II”, salió a navegar con el nombre de “SAELEN” y bandera de Dinamarca. En abril del 2002 fue vendido y renombrado “SNAV AQUILA”, bajo pabellón italiano.
Maravillosa foto de www.marinetraffic.com en la que se puede apreciar perfectamente cómo está diseñado el "PIONEERING SPIRIT".- (02-10-2019) EL MAYOR BUQUE DEL MUNDO RECALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE. Procedente del puerto de Nyborg (Dinamarca), el “PIONEERING SPIRIT” (botado PIETER SCHELTE), el mayor buque del mundo, ha llegado a primera hora de la mañana a nuestro antepuerto, con el fin de que subieran a bordo dos Prácticos, siguiendo rumbo al puerto de Granadilla, donde ha quedado atracado esta tarde con el apoyo de los remolcadores “VB TENERIFE” y “VB CANARIAS”. Allí permanecerá unos tres meses con el fin de que la empresa TENERIFE SHIPYARDS lleve a cabo a bordo una serie de reparaciones, instalaciones y desmontajes. El haber elegido este puerto ha sido debido a las grandes dimensiones del barco, lo que no le permite entrar en gran parte de los puertos del mundo.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...
Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...