Primera ... 46 47 48 49 50 ... Ultima
Hoy quiero reanudar este apartado en el que publiqué durante 2014 y 2015 once reseñas, con fotos de barcos hechas por mí hace bastantes años y que por diversas razones después dejé de seguir publicando. Y voy a reanudarlo con las del mercante español “EMPORDA”, de Cía. Naviera Marasia, que pude fotografiar en el puerto de Santa Cruz de Tenerife el 14 de febrero de 1987. Según informaba el periódico “Diario de Avisos” de esa fecha, entró procedente de Lisboa, para suministrarse de 900 toneladas de fuel y 200 de diésel, zarpando después rumbo al puerto panameño de Cristóbal.
EN MEMORIA DEL “COSTA CONCORDIA”, HUNDIDO HACE OCHO AÑOS (EL 13-01-2012) POR LA NEGLIGENCIA DE SU CAPITAN, CON EL RESULTADO DE 32 MUERTOS, VARIOS DE ELLOS ESPAÑOLES Y 4.229 EVACUADOS, ENTRE LOS QUE HABIA VARIOS HERIDOS. POCO MAS DE UN MES ANTES HABIAMOS EFECTUADO UN CRUCERO EN DICHO BARCO, SIGUIENDO EL MISMO ITINERARIO. Dado el gran impacto que esta catástrofe me produjo, ya que como menciono en el título, mi esposa y yo habíamos hecho ese mismo crucero poco más de un mes antes, hoy quiero dedicarle un recuerdo, publicando algunas fotos del mismo, así como del trayecto incorrecto seguido por su negligente Capitán, en el fatídico viaje, al aproximarse peligrosamente a la Isla de Giglio, cuando navegaba desde Civitavecchia con destino a Savona.
Fuente: Costa Cruceros
BARCOS EN BLANCO Y NEGRO (14). EL REMOLCADOR “FINISTERRE” EN EL FERROL (Año 1966). Construido en 1964 en Astano (El Ferrol) con nº de grada 173, fue el remolcador encargado de traer al mercante español “SIERRA ARANZAZU”, desde el puerto cubano de Antilla (Noviembre de 1964) hasta el de Santander (09-01-1965), previa escala en Las Palmas (25-12-1964).
EL LNG “CATALUNYA SPIRIT” RECALA EN S/C DE TENERIFE PARA AVITUALLAMIENTO Y CAMBIO DE TRIPULANTES (16-01-2020). En su viaje de Bonny (Nigeria) a Aliaga (Turquia), el “CATALUNYA SPIRIT” (IMO 9236420, bandera española e indicativo EBZV) ha hecho una pequeña escala a primera hora de la tarde en nuestro fondeadero, para llevar a cabo un cambio de tripulantes (embarcaron dos y desembarcó uno) y avituallamiento, cosa que ya efectuó también cuando se dirigía a Bonny.
El Rincón de Julio A. Rodríguez Hermosilla, sigue HOMENAJEANDO a los profesionales de la CORPORACIÓN DE PRÁCTICOS del puerto de Santa Cruz de Tenerife: En plena faena, subiendo la escala del barco, las falúas, nocturnos, dirigiéndose a los barcos, algunos barcos, ... Hoy el Cuarto Capítulo de los “6” que hemos seleccionado.
Fotos: Julio A. Rguez. Hermosilla
JORNADA PRECIOSA DE CRUCEROS, HASTA SEIS
(28-12-2019) DIA GRANDE EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, CON LA VISITA DE SEIS CRUCEROS, UNO DE ELLOS, EL "AMERA", EN SU PRIMERA ESCALA CON ESTE NOMBRE. Desde muy primera hora de la mañana se encontraban atracados en el muelle de Ribera el "QUEEN VICTORIA" y el "BALMORAL" y en el muelle Sur el "AURORA", AIDASTELLA", "ARTANIA" y el mencionado "AMERA".
El "PACIFIC" (IMO 5268138) fue construido en 1962 en los astilleros alemanes Schichau, de Bremerhaven, con nº de casco 1.719. En 1984 fue rebautizado "INTER-GULF", en 1986 "IMSALV LION", en 1995 "OCEAN ADMIRAL" y por último en 1997 "SEABULK PRINCESS". Fué desguazado en 2001 en Gadani Beach (Paquistán).
El Rincón de Julio A. Rodríguez Hermosilla, HOMENAJEA a los profesionales de la CORPORACIÓN DE PRÁCTICOS del puerto de Santa Cruz de Tenerife: En plena faena, subiendo la escala del barco, las falúas, nocturnos, dirigiéndose a los barcos, algunos barcos, ... Hoy el Tercer Capítulo, de los “6” que hemos seleccionado, acompañada de la FELICITACIÓN DE NAVIDAD, este año, se la dedica a las Tripulaciones de Salvamento Marítimo.
CARÁTULA NAVIDEÑA. DEL RINCÓN DE JULIO A. RODRÍGUEZ HERMOSILLA
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: 31-05-2001 / 28-06-2011
HOY PUBLICO FOTOS DE UN VIEJO CONOCIDO DE NUESTROS PUERTOS, EL FERRY "LAS PALMAS DE GRAN CANARIA" (IMO 9031997), SEGUNDO BARCO DE TRASMEDITERRANEA CON ESTE NOMBRE. Las primeras fotos están tomadas el 31-05-2001 en el puerto de Los Cristianos, cuando atendía el puente con San Sebastián de la Gomera. Este barco fue construido el año 1993, en los astilleros Unión Naval de Levante, de Valencia, con nº de grada 216 y sus principales características son 8.363 TRB, eslora de 116,79 m., manga de 20,70 m., calado de 5,20 m. y velocidad de 16,0 nudos. En la actualidad sigue navegando con el mismo nombre, atendiendo el puente Algeciras-Tánger Med. Se construyó en el mismo año un buque gemelo con el nombre de "SANTA CRUZ DE TENERIFE".
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
EL PAILEBOT SANTA EUALIA Hace el número 54 de los “barquitos” pintados en mi ASTILLERO DE PAPEL, con acuarela, lá...
El jueves día 11 de septiembre ha hecho escala por primera vez en el puerto de Málaga el buque de cruceros “ALLURA” (IMO 987...