Primera ... 45 46 47 48 49 ... Ultima
TRANSBORDADORES “AGATA” Y “PACE” (Cagliari-Cerdeña) (Italia) (02-12-2011). Ambos buques fueron construidos en Cantieri Navale del Tirreno e Riuniti, de Riva Trigoso (Italia), los años 1973 y 1974, con nros. de grada 295R y 296, respectivamente, para los ferrocarriles italianos (Ferrovie dello Stato), con el fin de dar servicio en el Estrecho de Mesina.
Continuando con los BUQUES SEMISUMERGIBLES para el transporte de cargas especiales que han pasado por el puerto de S/C de Tenerife, hoy pongo algunas de las fotos que le hice al “SWIFT”, cuando llegó el 19-06-2009, procedente de Batu Bessar (Indonesia), con dos plataformas petrolíferas que alcanzaban una altura de 73,50 m. desde la cubierta y sobresalían la manga del barco en 12,00 m. a estribor y 50,00 m. a babor. Quedó atracado en la 3ª alineación del Muelle Sur y una vez finalizadas las operaciones de suministro, que es para lo que había hecho escala (1.084 toneladas de fuel y 175 de diesel), zarpó a primera hora de la madrugada del día siguiente, el 20, rumbo al puerto holandés de Rotterdam.
BUQUE TANQUE “IRVINGDALE I” (IMO 5516387) DESGUAZADO EN FERROL (Agosto/1966). ESTE BARCO HABIA PARTICIPADO EN VARIOS DESEMBARCOS DE LOS ALIADOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Hoy, el Tercer y último Capítulo de EN MEMORIA DEL “COSTA CONCORDIA” Y EL RECUERDO DEL MISMO CRUCERO, REALIZADO POR JULIO A. Y SEÑORA. LOS DIAS: 4, 5 Y 6 DE DICIEMBRE, EN CIVITAVECCHIA, SAVONA Y MARSELLA RESPECTIVAMENTE.
FEBRERO DE 1966: EL MERCANTE CUBANO “RIO JIBACOA” REPARANDO EN EL FERROL. EN ESTA ESCALA DESERTARON SU CAPITAN Y UN TIMONEL. Había llegado el mes anterior, a remolque del “FINISTERRE”, al haber quedado a la deriva por una avería en su caldera y al poco de llegar habían desertado su Capitán, D. Francisco Daltabuit y el timonel D. Manuel Fernández, cosa que ocurría con cierta frecuencia entre las tripulaciones de los barcos cubanos cuando hacían escala en puertos extranjeros.
El Rincón de Julio A. Rodríguez Hermosilla, sigue HOMENAJEANDO a los profesionales de la CORPORACIÓN DE PRÁCTICOS del puerto de Santa Cruz de Tenerife: En plena faena, subiendo la escala del barco, las falúas, nocturnos, dirigiéndose a los barcos, algunos barcos, ... Hoy el Quinto Capítulo de los “6” que hemos seleccionado.
EN EL 2002 EL BUQUE CABLERO “TYCO PROVIDER” (IMO 7616779) PERMANECIO ATRACADO EN S/C DE TENERIFE DURANTE ALGO MAS DE MEDIO AÑO. Había entrado el 23 de Abril procedente de Praia (Cabo Verde), zarpando el 6 de Diciembre rumbo a Gibraltar. Construido el año 1978 en los astilleros finlandeses Hollming, de Rauma, con nº de grada 218, salió a navegar con el nombre de “STAKHANOVETS YERMOLENKO” y bandera rusa. Se trataba de un buque tipo ro-ro para cargas pesadas y sus principales características eran 4.026 TRB., eslora de 139,40 m., manga de 20,30 m., calado de 6,20 m. y velocidad de 14 nudos.
Hoy, el Segundo de los tres Capítulos de EN MEMORIA DEL “COSTA CONCORDIA” Y EL RECUERDO DEL MISMO CRUCERO REALIZADO POR JULIO A. Y SEÑORA, EL PROGRAMA Y LOS DIAS 2 Y 3 DE DICIEMBRE, EN CAGLIARI (CÓRCEGA) Y PALERMO RESPECTIVAMENTE.
EL REMOLCADOR “PRIORIÑO”, GEMELO DEL “FINISTERRE” (Julio de 1966). Construido en 1966 en los Astilleros y Talleres del Noroeste, S.A. (ASTANO) de Fene-El Ferrol, con nº de grada 107. Las dos fotos que publico están hechas en dichos astilleros, unos días después de efectuar sus pruebas de mar. Con IMO 6603000, bandera española e indicativo EEVE, sus principales características eran: 325 TRB., eslora de 35,06 m., manga de 8,10 m. y velocidad de 12,0 nudos. En marzo del 2007 fue desguazado en Bilbao.
Hoy, sobre las 13/00 horas, he estado haciendo fotos a los barcos que se encontraban fondeados en nuestro antepuerto y luego he vuelto a hacerlo sobre las 15/40 horas y aunque no se pueda decir que la cosa estaba como para tirar cohetes, por lo menos había algún barco, cosa que la mayoría de los días desgraciadamente no ocurre, como ya he mencionado en anteriores ocasiones. Granelero "ACRA", IMO 9693410, bandera de Liberia e indicativo D5RZ9. Llegado ayer de Liverpool, para suministro y que ha zarpado hoy a media tarde rumbo al puerto brasileño de Itacoatiara. Portacontenedores "MAERSK CUNENE", IMO 9561485, bandera de Singapur e indicativo 9V9541. Llegado hoy de Apapa (Nigeria), para suministro y que zarpará para Tánger Med, una vez finalizado el mismo. Granelero "ABTENAUER", IMO 9655212, bandera de las Islas Marshall e indicativo V7CH5. Llegado hoy para suministro, procedente del puerto francés de La Pallice y que zarpará rumbo a Luanda (Angola). Portacontenedores "BEATRIZ B", IMO 9448671, bandera de Chipre e indicativo 5BUB4.
S/C de Tenerife (23-01-2020), de Izquierda a derecha: el granelero "ACRA" recibiendo suministro por su banda de babor del "PANAMA 100", por lo que no podemos verlo en la foto; el portacontendores "MAERSK CUNENE" y arribando, procedente de La Pallice (Francia), el granelero "ABTENAUER".
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
EL PAILEBOT SANTA EUALIA Hace el número 54 de los “barquitos” pintados en mi ASTILLERO DE PAPEL, con acuarela, lá...
El jueves día 11 de septiembre ha hecho escala por primera vez en el puerto de Málaga el buque de cruceros “ALLURA” (IMO 987...