Primera ... 338 339 340 341 342 ... Ultima Pagina 340 de 353
Llegó ayer día 9, procedente de Montevideo el carguero con transporte de ganado vivo POLARIS - 2, con código 8417625; construido en el año 1986. Tiene un tamaño de 145 x 23 m, siendo su calado de 8,4 m., su propulsión: Mitsubishi 6UEC 60HA, mantiene a una velocidad media de 13,7 knots, llegando a alcanzar los 20,7 nudos y unas 18.361 toneladas de registro bruto.
El día 7 de enero, atracó en la dársena de Los Llanos, procedente de Nantes, el carguero KIKKI C, Con código IMO: 9558036; construido en el año 2011. Tiene un tamaño de 106 x 16 m, siendo su calado de 7,6 m., su propulsión: MaK 6M25C, mantiene a una velocidad media de 9,6 knots, llegando a alcanzar los 15,4 nudos y unas 4.151 toneladas de registro bruto.
El pasado día 5 de enero, estuve en el dique del Este y observé que se encontraba atracado, el petrolero MAERSK ARCTIC, como así, lo hace constar D. Julio A. Rodríguez Hermosilla en su "Rincón" del día 6, lo fotografié, miré en la programación de la Autoridad Portuaria y tenía su partida para hoy día 8, pero parece ser, que adelantó su marcha al día de Reyes, pues ya no está en pantalla, y sí navegando rumbo a Rotterdam. Con código IMO: 9311751; construido en Ulsan, Corea del Sur en los astilleros de Hyundai Mipo Dockyard en el año 2006. Tiene un tamaño de 128 x 27 m, siendo su calado de 11,2 m., mantiene una velocidad media de 12,5 knots, llegando a alcanzar los 25 nudos y unas 23.246 toneladas de registro bruto. Estuvo fondeado desde el pasado día 3, que llegó procedente de Brofjorden en Suecia.
Llegó del puerto de Walvis Bay, en la república de África del Sur el pasado 2 de enero, y pendiente de órdenes para partir el próximo domingo día 8, hacia un nuevo destino; el buque de transporte de gas licuado METHANE SPIRIT, con código IMO: 9336737; construido en Geoje, Corea del Sur, en los astilleros de Samsung Construcción Naval e Industrias Pesadas, Heavy Industries Co., Ltd. Edificio Geoje, en el año 2008. El número de bodegas que tiene son cuatro.
Hoy día de Reyes, a las 10 de la mañana, partirá para las Palmas de Gran Canaria el petrolero, CASTILLO DE TRUJILLO, con código IMO: 9293337. Vino ayer de Tarragona este buque de doble casco, que fue construido en principio, en Khersones (Ucrania), y terminado en los astilleros Duzgit Gemi Insa San, (Duzgit Group), en Turquía, en el año 2004. Tiene un tamaño de 182 x 25,3 m, siendo su calado de 10,3 m. El cisterna de productos, Castillo de Trujillo, llegó a Tenerife ayer, procedente de Tarragona. Está inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, publica noticia relacionada con los cruceros que nos visitarán en el mes de ener que trasmitimos en su totalidad:
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife arranca el año 2017 con una previsión de movimiento de cien mil cruceristas en sus instalaciones, registro asociado a las sesenta y una escalas confirmadas para esta primera treintena.
Concretamente, por el puerto de Tenerife pasarán 58.900 cruceristas en treinta y tres escalas; 27.500 harán lo propio por la instalación palmera con dieciocho escalas, y 10.800 se registrarán en La Gomera. El puerto herreño de La Estaca recibirá dos cruceros con 2.600 cruceristas. En esta treinta será el puerto de La Palma el que experimente un mayor crecimiento respecto a enero de 2016, al pasar de 13 escalas y veintitrés mil cruceristas a dieciocho y 27.500 respectivamente. Dichas cifras llevarán asociadas la llegada a la Isla Bonita de prácticamente once mil tripulantes. En el caso del puerto de Tenerife cabe destacar la presencia de cruceros en la instalación todos los domingos del mes, siendo especialmente relevante la jornada dominical del día 15 cuando, junto con el crucero Horizon y sus mil cruceristas, arribará a puerto el Queen Mary 2 con 2.400 cruceristas, británicos en su mayoría, y 950 tripulantes. El Horizon volverá a puerto cada domingo mientras que el AIDAsol, con 2.830 visitantes, repetirá escala cada sábado.
Próxima semana. La semana comprendida entre el lunes 9 y el domingo 15 llegarán a Santa Cruz de Tenerife diez cruceros con un movimiento asociado de 25.360 visitantes, 18.500 de ellos cruceristas y tripulantes los 6.800 restantes. De este total, el viernes día 13 llegarán 8.550 cruceristas y 2.980 tripulantes, o lo que es lo mismo, 11.530 visitantes.
Llegó ayer de Puerto del Rosario, y se encuentra en la zona de fondeos, el granelero de líquidos, VULCANO M, con código IMO: 9251743; construido en el año 2004, tiene un tamaño de 161 x 23 m, siendo su calado de 9,1 m., y una propulsión, tipo MAK 9M43, lo que le mantiene a una velocidad media de 10,8 knots, llegando a alcanzar los 16,9 nudos y unas 13.740 toneladas de registro bruto.
Muy temprano, partió para Santa Cruz de La Palma el Gran Yate-Crucero HARMONY V con código IMO: 8620583. Construido en el año 2003 y reformado en el 2009, con la última tecnología (sistema de estabilización) y seguridad marítima, tiene un tamaño de 56 x 8 m, siendo su calado de 3,2 m; la velocidad media es de 8.7 knots, llegando a alcanzar los 10,9 nudos y 492 toneladas de registro bruto. Navega bajo bandera de Grecia y vino de Las Palmas el pasado lunes día 2, puede transportar 50 pasajeros y 17 tripulantes, con un total de 25 camarotes en la cubierta principal, con un cuidado en sus acabados y decoración, minibar, televisión, etc.
Ya, desde hace bastante tiempo, en el año 2015, está atracado en el muelle de Ribera de Los Llanos, para su desguace, el pesquero de arrastre TWO STAR; con código IMO: 6820244. Construido en los astilleros Narasaki Shipbuilding - Muroran, en Japón, en el año 1968; Con motor de propulsión, Fuji 6S37C y 370 toneladas de registro bruto. Su gerente-propietario último fue, la naviera Seo Kyung Envío - Pusan, en Corea del Sur. El buque navegaba bajo bandera de Corea del Sur.
Se encuentra entre nosotros desde hace ya bastante tiempo, el pesquero de arrastre NUR, rebautizado aquí en el año 2016 y con matrícula de Moroni; que vino de Dakhla a Tenerife con el nombre de MIDSJO; con código IMO: 7600366. Construido en los astilleros de Falkenbergs Verv en Suecia, en el año 1976, tiene un tamaño de 39 x 8 m, siendo su calado de 5,3 m., mantiene una velocidad media de 5,1 knots, llegando a alcanzar los 7,3 nudos y unas 443 toneladas de registro bruto.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE CEMENTERO ESPAÑOL "CRISTINA MASAVEU" (IMO 9443762) FOTOGRAFIADO EN GIJON POCOS MESES DESPUES DE SU ENTREGA A LA NAVIERA TUDELA-VEGUI...
EL CAR CARRIER "LAKE LUGU" (IMO 9946087) CRUZO AYER TARDE, RUMBO NORTE, ENTRE TENERIFE Y GRAN CANARIA: Procedente del puerto japonés de Hit...
ESCALA DEL CRUCERO "PACIFIC WORLD" (IMO 9000259) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Tras zarpar el pasado 12 de agosto de Osaka (Japón) y tras hacer...
El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...