Primera ... 333 334 335 336 337 ... Ultima Pagina 335 de 353
Procedente de Hamburgo, llegó el martes el carguero URA con Código IMO: 9436252, construido en el astillero de Sainty Shipbuilding Corp. Ltd., Jiangdu (Republica Popular de China), en el año 2009. Tiene un tamaño de 119,2 x 16,5 m, siendo su calado de 5,4 m. La propulsión: MAN-B&W 6L32/40, le mantiene a una velocidad media de 10,2 knots, llegando a alcanzar los 16,3 nudos y unas 5.335 toneladas de registro bruto. Ha demorado su descarga, debido al mal tiempo reinante y su próximo destino es Las Palmas de Gran Canaria, si todo va bien, saliendo de Santa Cruz sobre las 18:00 horas.
NOTA: LAS FOTOS SON DE AYER, UN DÍA DE MUCHA LLUVIA.
El portacontenedores WEC GOYA que llegó hoy muy tempranito de Las Palmas, acompaña en la terminal de contenedores a los buques BARBARA P y al OPDR TANGER. Con código IMO: 9376050, fue construido en el astillero de J.J. Sietas KG Schiffswerft GmbH & Co. (Hamburgo) en el año 2008. Tiene un tamaño de 134,4 x 22,7 m, siendo su calado de 8,1 m., la propulsión: MaK 9M43C, le mantiene a una velocidad media de 14,3 knots, llegando a alcanzar los 22,6 nudos y unas 9.981 toneladas de registro bruto.
Lleva unos días en la zona de fondeos, a la altura de la dársena Pesquera, el barco de carga rodada MED STAR, con código IMO: 7528659, construido en el astillero de Hyundai, Ulsan (Corea del Sur), en el año 1978. Tiene un tamaño de 151 x 24 m, siendo su calado de 7,7 m. La propulsión: dos motores Pielstick, le mantiene a una velocidad media de 13,1 knots, llegando a alcanzar los 20,9 nudos y unas 16.776 toneladas de registro bruto.
Desde hace unos días, se encuentra atracado en la dársena de Los Llanos, muy asiduo a nuestro puerto de Santa Cruz, el velero-escuela, ALVA, con código IMO: 5013052, construido en el astillero de Lodose Varv A/B (Lodose-Suecia), en el año 1939. Tiene un tamaño de 44 x 7,2 m, siendo su calado de 3 m.; la propulsión: Buckau-Wolf le mantiene a una velocidad media de 7,2 knots, llegando a alcanzar los 9,7 nudos y unas 286 toneladas de registro bruto. El tipo de velero es, una goleta de tres palos. Viene procedente de Agadir. La naviera es Stocks und Maritime Institute.
Nos pasa NOTA DE PRENSA, Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, relacionada con el Grupo NAVEGA que nosostros la trasladamos por completo a esta página web Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto:
GRUPO NAVEGA es una de las entidades colaboradoras con el “Programa de Embarque de Alumnos de Náutica”. GRUPO NAVEGA conjuga el potencial de nueve empresas del sector náutico con portfolios especializados para generar productos de valor añadido, fomentar las sinergias intracorporativas y apostando por servicios llave en mano.
D. SERGIO W. SMIT Y EL CAPITÁN MARITIMO ANTONIO M PADRÓN SANTIAGO
Bajo el prisma de la adaptabilidad y polivalencia de sus productos, la creatividad y rapidez de reacción de su equipo humano, cada una de las empresas del grupo responden a las exigencias de los clientes y los requisitos del sector. La internacionalización ha llevado al GRUPO NAVEGA a estar presente en nueve países de tres continentes, potenciando la riqueza de destinos náuticos en América, Asia y Europa, desde donde dan servicio a cualquier rincón del planeta
Desde el 13 de Enero, procedente de La Gomera, se encuentra atracado en el dique central de Los Llanos, el Salvamar ALPHECA, con código IMO N/A y MMSI 224030380; construido en los astilleros Auxiliares Naval del Principado de Asturias, en Puerto de Vega, (España), el 11 de febrero de 2005. Tiene un tamaño de 15 x 6 m, siendo su calado de 0,5 m., con una potencia 2 motores de 450c.v., mantiene a una velocidad media de 13,3 knots, llegando a alcanzar los 19,8 nudos, una tripulación de 4 personas forman la tripulación, con una autonomía de 400 millas y con bandera española su indicativo es EB2256.
Desde hace unos días, se encuentra atracado en el muelle central de Los Llanos, el velero ROALD AMUNDSEN, con código IMO: 8994489, construido en el astillero de VEB Elbewerft, Boizenburg (Alemania), en el año 1952. Tiene un tamaño de 50,2 x 7,1 m, siendo su calado de 4,5 m.; la propulsión: Buckau-Wolf le mantiene a una velocidad media de 6,3 knots, llegando a alcanzar los 10,6 nudos y unas 298 toneladas de registro bruto.
Procedente de Barcelona llegó a Santa Cruz de Tenerife, el buque cisterna ALÍA, con código IMO: 9259903, construido en el astillero de STX Shipbuilding Co. Ltd., Jinhae (Corea del Sur), en el año 2003. Tiene un tamaño de 183 x 27,4 m, siendo su calado de 11,2 m., la propulsión: MAN-B&W 6S46MC, le mantiene a una velocidad media de 10,3 knots, llegando a alcanzar los 16,6 nudos y unas 23.676 toneladas de registro bruto.
La Sección de Prensa de la Autoridad Portuaria, nos pasa la siguiente Nota de Prensa, que pasamos en su integridad en esta página web, Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife comenzará a suministrar este año electricidad a buques de pasaje durante su estadía nocturna en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, La Palma y San Sebastián de Gomera, suministro que permitirá la parada de los motores auxiliares de las naves y en consecuencia posibilitará la reducción de emisiones y ruidos en horario nocturno. Las obras que se realizarán en los tres puertos permitirán la conexión a la red eléctrica de los buques de pasajeros de Fred.Olsen y Naviera Armas. Concretamente, entre los trabajos a ejecutar destaca el montaje de un centro de transformación que adecuará la energía de la red eléctrica recibida para suministrarla a los buques atracados. Previsiblemente será durante la próxima sesión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, prevista para este mes, cuando se eleve para su aprobación la licitación de estos trabajos en los puertos de La Palma y La Gomera.
Los estudios pertinentes para su implantación en el pantalán de Anaga y el Muelle de Ribera del puerto de Santa Cruz de Tenerife se están ultimando, teniendo que posponerse su concurso para fechas posteriores. No obstante, el puerto tinerfeño ya suministra electricidad a las plataformas atracadas en el Dique del Este, energía de la que se valen estos colosos para mantener activos, entre otros, sus equipos de emergencia, sistemas de refrigeración e iluminación sin necesidad de tener encendidos los motores auxiliares. El suministro de electricidad a buques, técnica que se conoce como “cold ironing”, ha sido objeto de un proyecto europeo en el ámbito de transportes, energía y comunicaciones liderado por Puertos del Estado y en el que participan, además de Puertos de Tenerife, las autoridades portuarias de Baleares y Las Palmas, y las universidades de Cádiz, Politécnica de Madrid y Las Palmas. La naviera de ámbito canario que forma parte del consorcio es Fred.Olsen, con INOVA y GHENOVA y SEAPLACE S.L. como ingenierías asociadas. La materialización de este proyecto en el puerto de Santa Cruz de Tenerife supondrá una inversión de novecientos mil euros, subvencionada en un 23 por ciento a través del CEF, instrumento de la UE que financia proyectos de interés común de las redes transeuropeas de transportes, telecomunicaciones y energía.
Hoy ha estado, haciendo una escala en la dársena de Los Llanos, el buque militar de carga general, CONTRAMAESTRE CASADO, con código IMO: 5205473, construido en los Astilleros Eriks bergs Mekaniska Verkstad, (Gotenburg), en el año 1953. Tiene un tamaño de 104,2 x 14,3 m, siendo su calado de 6,2 m., la propulsión: un motor diesel Burmeinster & Wain, (B & W), 762-VTF 115 de 4.500 CV. Tiene una helice de paso fijo, de 4 palas de 4 mts. de diámetro:todo ello le mantiene a una velocidad media de 10 knots, llegando a alcanzar los 14 nudos y unas 2.272 toneladas de registro bruto. Su primer nombre, desde1953 fue LEEWARD ISLANDS, como frigorífico y con bandera de Noruega para Trelleborgs Anfartyg; a partir de 1964, BAJAMAR bajo el mismo pabellón, para Fred Olsen; hasta 1975, BONZO; hasta 1982, FORTUNA REEFER y hasta finales de 1982 THANASSIS K.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE CEMENTERO ESPAÑOL "CRISTINA MASAVEU" (IMO 9443762) FOTOGRAFIADO EN GIJON POCOS MESES DESPUES DE SU ENTREGA A LA NAVIERA TUDELA-VEGUI...
EL CAR CARRIER "LAKE LUGU" (IMO 9946087) CRUZO AYER TARDE, RUMBO NORTE, ENTRE TENERIFE Y GRAN CANARIA: Procedente del puerto japonés de Hit...
ESCALA DEL CRUCERO "PACIFIC WORLD" (IMO 9000259) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Tras zarpar el pasado 12 de agosto de Osaka (Japón) y tras hacer...
El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...