Primera ... 322 323 324 325 326 ... Ultima Pagina 324 de 344
Nos pasa Nota de Prensa, el Gabinete de Comunicación de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz, con información relacionada con unos barcos de la Armada Canadiense, que copiamos en su integridad en la página web, Santa Cruz de Tenerife, mi Puierto. He añadido los dos barcos, que acompañan a los barcos militares canadienses
El puerto de Santa Cruz de Tenerife acoge desde el pasado 2 de marzo la escalas de dos buques de la Armada de Canadá, las unidades “Summerside” y “Moncton”, que han elegido nuestro puerto para suministrarse de los pertrechos necesarios para su próximas maniobras y realizar la correspondiente operativa MARPOL de recogida y tratamiento de los desechos generados a bordo.Dichos buques se encuentran atracados en el Dique Interior de la Dársena de Los Llanos, donde permanecerán hasta el próximo lunes día 6 de marzo.
D. ALBERTO HERRERA HERNÁNDEZ
Con motivo del 175 aniversario de Naviera Pinillos S.A., en los jardines que tiene la familia Herrera en Valle Guerra, en la finca Apio, se le rindió a D. ALBERTO HERRERA HERNÁNDEZ de un Almuerzo-Homenaje por parte de muchísimos delegados de todas España que la naviera tuvo, especialmente en su última etapa. Al acto, respaldado por toda su familia, asistió el Presidente de la Autoridad Portuaria, D. Ricardo Melchior Navarro, el periodista, historiador y cónsul para Canarias de la República de Finlandia, D. Juan Carlos Díaz Lorenzo y amigos.
Muy tempranito, ha llegado procedente de Sagunto, el habitual por estos lares, portacontenedores SPICA, cuyo Código I.M.O: 9083043, construido en el astillero de J.J. Sietas Schiffswerft GmbH & C o. (Hamburgo), en el año 1994. Tiene un tamaño de 151,1 x 19,4 m, siendo su calado de 6,5 m.; Propulsión: MaK 8M601C, le mantiene a una velocidad de 15,4 nudos, pudiendo alcanzar los 22,6 knots y unas 7.550 toneladas de registro bruto.
Ha estado en la zona de fondeos, en frente a la dársena pesquera el carguero SPIRIDON II, con Código IMO: 7311329, construido en el astillero de Valmet, en el año 1973. Tiene un tamaño de 97 x 16 m, siendo su calado de 6,3 m., Propulsión: un motor Burmeister & Wain, le mantiene a una velocidad de 10,7 nudos, pudiendo alcanzar los 14,2 knots y unas 3.527 toneladas de registro bruto.
MARZO, 17 CRUCEROS DIFERENTES EN 36 VISITAS
La Autoridad Portuaria publica en el apartado de la previsión de los cruceros que pasarán por Santa Cruz de Tenerife, durante este mes de marzo que hoy comienza, y que serán un total de, 17 CRUCEROS diferentes en 36 escalas, destacando, igual que los meses anteriores el HARMONY V, THOMSON MAJESTY y el AIDAblu, que repetirán en “5” ocasiones; el AIDAsol y MEIN SHIFF 2, que lo harán en “4”, ocasiones. En dos ocasiones: (DÍAS 9 y 31), lo hará el MSC MAGNÍFICA. También visitarán nuestro puerto en una oportunidad del mes de marzo: HORIZON, COSTA PACÍFICA, SOVEREIGN, PRINSENDAM, OCEANA, MSC POESÍA, MSC ARMONÍA, COSTA FASCINOSA, MSC MÚSICA, NORWEGIAN SPIRIT, Y EL COSTA DELIZIOSA.
El origen inmediato de los cruceros, en “7” ocasiones, es procedente del puerto de Santa Cruz de La Palma, en “6”, de Valle Gran Rey en La Gomera, en “5” de Arrecife de Lanzarote, en “4” de Puerto Rosario (Argentina), en “3” de Puerto del Rosario (Fuerteventura), en “2” ocasiones, del puerto de La Luz y de Las Palmas. Casablanca y de Recife (Brasil). Finalmente vienen una sóla vez de los siguientes puertos: Mindelo (Cabo Verde), Maceio (Brasil), Recife (Brasil), Philipsburg (Caribe), Bridgetown (Inglaterra) y St. Johns (Islas Vígenes).
En el apartado del primer destino, posterior a Santa Cruz de Tenerife, es el puerto de Las Palmas el más repetido, esta vez en “14” ocasiones; le sigue Funchal (Isla de Madeira) con “7”, en “5” oportunidades, Playa Blanca (Lanzarote), en “3”, Arrecife de Lanzarote, en “2” oportunidades van a San Sebastián de La Gomera y Puerto del Rosario (Fuerteventura), y en una ocasión, partirán de Tenerife hacia Barcelona, Casablanca y Málaga.
Todo el día de hoy, ha estado atracado en el muelle de La Hondura, el petrolero SICHEM OSPREY, con código IMO: 9396024, construido en los astilleros de DAE Sun Shipbuilding & Engineering Co., Ltd.en el año 2009. Tiene un tamaño de 170 x 26 m, siendo su calado de 7,2 m., se mantiene a una velocidad media de 10,9 knots, llegando a alcanzar los 18,7 nudos y unas 17.822 toneladas de registro bruto. Vino procedente de Las Palmas y marchará hoy hacia Huelva.
Atracado en el muelle de contenedores de la Dársena del Este, desde muy temprano y procedente de Sevilla, el barco de gran cabotaje, LAS PALMAS, con código IMO: 9216834, construido en el astillero de Fujian Mawei Shipyard, Fuzhou (República Popular de China), en el año 2002. Tiene un tamaño de 128 x 20,6 m, siendo su calado de 5,1 m., LA propulsión: MaK 7M43C, le mantiene a una velocidad media de 13,7 knots, llegando a alcanzar los 20,3 nudos y unas 7.360 toneladas de registro bruto. Acaba de salir, con dirección nuevamente a Sevilla, tiene una capacidad máxima para 694 contenedores, de los que 100, son frigoríficos.
Hoy llegó, procedente de Madeira-Funchal, a la dársena de Los Llanos, y su próximo destino será el Caribe, el velero NEORION, con código MMSI: 235102003, en el año 2003. Tiene un tamaño de 32 x 6,1 m, siendo su calado de 2,2 m.; mantiene a una velocidad media de 8,5 knots, llegando a alcanzar los 13,3 nudos y unas 86 toneladas de registro bruto. Su uso es totalmente particular.
Ayer viernes, durante todo el día, en el muelle de la Escuela Náutica, alumnos de segundo curso, hicieron unos ejercicios prácticos de SALVAMENTO, SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS. Al principio de las mismas, se contó con la presencia del Capitán Marítimo de Santa Cruz de Tenerife y Embajador Marítimo de la OMI, D. Antonio M. Padrón y Santiago.
Acaba de llegar, procedente de Gibraltar, el megayate KWIKUMAT con código IMO: 1007603, construido en el astillero Abeking & Rasmussen, Lemwerder (Alemania), en el año 2003. Tiene un tamaño de 58 x 11 m, siendo su calado de 3,4 m., la propulsión: 2 motores Caterpillar 3516B le mantiene a una velocidad media de 11 knots, llegando a alcanzar los 16 nudos y unas 1.056 toneladas de registro bruto.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...
TRAS VARIOS RETRASOS SOBRE LAS PRIMERAS PREVISIONES, POR FIN HOY HA ZARPADO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, RUMBO A BRASIL, LA PLATAFORMA-HOTEL "RELIANCE...
EL REMOLCADOR OFFSHORE "SKANDI MASTER" (ex-MAERSK MASTER_2017) (IMO 9761035) HA QUEDADO ATRACADO HOY EN S/C DE TENERIFE, DESDE DONDE ZARPARA MA&Ntil...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...
Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...