Primera ... 321 322 323 324 325 ... Ultima Pagina 323 de 349
Ayer martes y procedente de Arinaga (Gran Canaria), atracó en el dique de Los Llanos el carguero VECTIS HARRIER, con I.M.O. 9594303, construido en los Astilleros Jiangsu Yangzijiang Shipbuilding Co. Ltd., en Jiangyin (China), en el año 2012. Tiene un tamaño de 110 x 17 m, siendo su calado de 7 m. Propulsión: Mak-1x6M32C-4S-SA-LV-3.000Kw., que le mantiene a una velocidad media de 9,8 knots, llegando a alcanzar los 19,6 nudos y unas 6.190 toneladas de registro bruto.
Gracias a la intervención del Grupo STIER, especializada en la consignación de grandes veleros, así como a las entidades MARINA LÄROVERKET y KLART SKEPP, integradas en el Instituto Marítimo de Stocksund (Estocolmo, Suecia), un grupo de 6 Alumnos de Náutica embarcaron a bordo del Buque Escuela ÄLVA, con la finalidad de completar sus prácticas profesionales obligatorias en la mar, realizando una serie de navegaciones por diversos puertos europeos.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife acoge desde ayer y durante los próximos días la descarga de un importante volumen de material para aerogeneradores, entre ellos sus grandes palas, que ya han comenzado a acopiarse en una explanada al efecto de diez mil metros cuadrados ubicada en la dársena de Los Llanos, al lado de la desembocadura del barranco de Santos. El material ha llegado a puerto a bordo del buque “Edamgracht”, protagonista de la operativa de hoy, procedente del puerto portugués de Leixoes, punto de origen de otra unidad, el “Pride”, que arribará hoy miércoles día 5, con más material al efecto.
Puertos de Tenerife acude por cuarto año consecutivo a la Intermodal South America 2017, encuentro que desarrollará en la ciudad de Sao Paulo hasta mañana jueves día 6, para reforzar los contactos establecidos en citas anteriores y establecer otros con empresas susceptibles de colaborar con los puertos que gestiona. La Autoridad Portuaria provincial se promociona así en el mercado brasileño como la mejor conexión entre los continentes americano, africano y europeo ofreciendo ventajas a las empresas exportadoras brasileñas que decidan utilizar sus instalaciones como escala intermedia hacia dichos destinos.
Ayer llegó procedente de Sarroch (Porto Foxi), en la isla de Cerdeña, el petrolero NORIENT SOLAR, con código IMO, 9396373, construido en los astilleros de Santierul Naval Constanta SA (SNC), Rumania, en el año 2008. Tiene un tamaño de 134 x 32 m, siendo su calado de 11 m. Propulsión: (1 Principal) MAN B & W STX 6S50MC-C y (3 Auxiliares) WÄRTSILÄ Auxpac 975W60L20, que le mantiene a una velocidad media de 9,1 knots, llegando a alcanzar los 16,6 nudos y unas 25.864 toneladas de registro bruto.
Desde hace unos días, se encuentra estado entre nosotros, atracado en el dique de Los Llanos, el megayate FORMOSA, cuya I.M.O: 9668594, construido en los Astilleros Azimut-Benetti SpA, en Livorno (ITA), en el año 2015. Tiene un tamaño de 61 x 10 m, siendo su calado de 3,3 m., Propulsión: (2) x MTU 12V4000M53, le mantiene a una velocidad media de 11,5 knots, llegando a alcanzar los 16,8 nudos y unas 1.089 toneladas de registro bruto.
La reunión se encuadra entre las visitas a las autoridades marítimas y portuarias de Canarias en relación con la preparación del próximo Congreso Nacional de Prácticos de Puerto de España, que se celebrará en el mes de mayo en Lanzarote. En la reunión estuvieron presentes: el Capt. Antonio Molinero, Secretario General de la Federación de Prácticos de Puertos de España y Gerente del Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto, el Capt. Gregorio Darias, práctico del puerto de Las Palmas y Vocal del Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto, el Capt. Juan Pedro Morales, práctico del puerto de Santa Cruz de Tenerife y Presidente de la Federación de Prácticos de puertos de España, y el Capt. Joan Roig, práctico del puerto de Barcelona y Presidente del Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto.
CAPT. ANTONIO MOLINERO, CAPT. GREGORIO DARIAS, CAPT. JUAN P. MORALES, CAPT. ANTONIO M. PADRÓN Y CAPT. JOAN ROIG
El pasado jueves, mientras estaba realizando la guía por el puerto de unos escolares del IES de Los Realejos, observamos la llegada, no habitual al dique del Este, y más próximo al Instituto Oceanográfico de Canarias en la dársena pesquera, el buque de investigación RAMÓN MARGALEF, cuya I.M.O.: 9524633, construido en los Astilleros Armón Vigo S.A., en el año 2011. Tiene un tamaño de 47,3 x 10,5 m, siendo su calado de 5,5 m., Propulsión: (2) INDAR KN-800, le mantiene a una velocidad media de 7,6 knots, llegando a alcanzar los 13,7 nudos y unas 988 toneladas de registro bruto.
En las dos últimas ediciones, un total de 22 Alumnos de Náutica superaron la Prueba de Conjunto convocada al efecto, en virtud del Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar (STCW).
En la previsión de los cruceros que pasarán por Santa Cruz de Tenerife durante este me de abril que hoy comienza, la Autoridad Portuaria publica que serán un total de 21 CRUCEROS diferentes en 28 escalas, destacando, el AIDAblu, que repetirán en “4” ocasiones así como el THOMSON MAJESTY que lo hará en “3” oportunidades. Vendrán dos veces en el mes de abril, el AIDAsol (DÍAS 1 y 8), y COSTA MÁGICA: (DÍAS 10 y 21), lo hará el. También visitarán nuestro puerto en una oportunidad del mes de abril: HAMBURG, MEIN SCHIFF 2, BOUDICCA, BRITANNIA, MSC ORCHESTRA, COSTA FAVOLOSA, MSC MAGNÍFICA, OCEAN ENDEAVOUR, STAR PRIDE, MIDNATSOL, AIDADIVA, MSC PREZIOSA, MARINA, AZURA, STAR BREEZE, JEWEL OF THE SEAS y CELEBRITY REFLECTION.
El origen inmediato de los cruceros es el siguiente: en “6” ocasiones, es procedente del puerto de Santa Cruz de La Palma; en “4” de Puerto Rosario (Argentina) y Arrecife de Lanzarote; en “3” ocasiones, está pendiente de órdenes que sabremos a lo largo del mes; en “2” ocasiones, del puerto Bridgetown (Inglaterra) y de Funchal (Madeira). Finalmente vienen una sola vez, a lo largo del mes de abril, de los siguientes puertos: Dakar, Puerto del Rosario (Fuerteventura), Recife (Brasil), Montevideo, Ponta Delgada (Azores), Fortaleza (Brasil) y Casablanca.
MIDNATSOL, EX NATIONAL GEOGRAPHIC EXPLORER-JULIO A. RGUEZ H.
Si queremos saber la estadística, en el apartado del primer destino, posterior a Santa Cruz de Tenerife, diremos que es el puerto de Las Palmas el más repetido, una vez más, en “11” ocasiones; le sigue San Sebastián de La Gomera y Arrecife de Lanzarote con “4”; en “2” oportunidades van a Funchal (Isla de Madeira) y pendiente de órdenes. En una ocasión, partirán de Tenerife hacia: Puerto de la Estaca (Isla del Hierro), Santa Cruz de La Palma, Cádiz, Gibraltar y St. Johns (Islas Vígenes).
STAR BREEZE (PUERTO DE MÁLAGA)
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
El puerto de Málaga fue testigo el sábado 23 de agosto de 2025 de un DOBLE REPOSTAJE de forma simultánea de Gas Natural Licuado (...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...