Primera ... 311 312 313 314 315 ... Ultima Pagina 313 de 349
Partió esta tarde de la Terminal de Contenedores, con destino a Las Palmas, el barco de cabotaje NEUBURG, con código IMO: 9287792, construido en el astillero Santierul Naval Damen Galati S.A, en Galati (Rumanía), en el año 2004. Tiene un tamaño de 140,5 x 22 m, siendo su calado de 7,1 m. Propulsión: MaK 9M43y una potencia de salida (KW): 8.400, que le mantiene a una velocidad media de 14,9 knots, llegando a alcanzar los 21,8 nudos y unas 7.852 toneladas de registro bruto.
MESA PRESIDENCIAL, CON DON RICARDO MELCHIOR AL FRENTE
Ayer día 14 de junio, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior, clausuró la XXIX edición del programa de educación ambiental “Conoce Nuestro Puerto”, certamen que supuso, en este curso escolar 2016-2017, la visita al puerto tinerfeño de 4.600 estudiantes. En la mesa presidencial, acompañaban al Presidente de la Autoridad Portuaria en la entrega de los diferentes diplomas, distinciones y premios, el General de Brigada, director del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias D. Fernando Glez. Arteaga; D. Javier Jalvo, delegado provincial de Naviera Armas; D. Eduardo Rodríguez Gutiérrez, delegado en Tenerife de Fred.Olsen y D. José Gregorio Álvarez, gerente de CAPSA, que recibieron una reproducción de la “Farola del Mar”, en agradecimiento a su colaboración. Los galardonados han recibido un viaje entre islas para tres personas cortesía de Naviera Armas y líneas Fred.Olsen, una metopa y diploma acreditativo y una reproducción enmarcada de sus trabajos.
En una jornada muy tranquila en el puerto, como consecuencia de la “huelga de los estibadores”, observamos atracado, en el muelle del Bufadero, al petrolero RHINO, con código IMO: 9444508, construido en el astillero Shinasb Yard, en Tongyoung (Corea del Sur), en el año 2010. Tiene un tamaño de 176 x 31 m, siendo su calado de 9,2 m. Propulsión: B & W 6S50MC, 2 tiempos, SA, que le mantiene a una velocidad media de10,2 knots, llegando a alcanzar los 16,2 nudos y unas 25.432 toneladas de registro bruto.
Hoy muy tempranito, partió de la Terminal de Contenedores, con dirección a Puerto del Rosario en Fuerteventura, el barco de cabotaje KALINA, con código IMO: 9130444, construido en el astillero J. J. Sietas KG Schiffs werft GmbH & Co, Hamburgo (Alemania), en el año 1996. Tiene un tamaño de 122 x 18,2 m, siendo su calado de 6 m. Propulsión: Wärtsilä 6L46B y una potencia de salida (KW): 5.300, que le mantiene a una velocidad media de13 knots, llegando a alcanzar los 17,3 nudos y unas 6.362 toneladas de registro bruto.
Se encuentra desde ayer domingo día 11, procedente de su “puerto base”, en Santa Cruz de La Palma y en la Dársena Pesquera, para pasar la correspondiente revisión en el Varadero de Anaga, la “SALVAMAR ALPHARD”, con código M.M.S.I.: 224157670, construido en el astillero Auxiliar Naval del Principado, en Navia, (Asturias), en el año 2005. Tiene un tamaño de 21,19 x 5,50 m, siendo su calado de 1,03 m. Propulsión: Caterpillar 3412, 1400/1029 potencia CV/KW le permite mantenerse a una velocidad me6dia de 22 knots, llegando a alcanzar los 37,7 nudos y unas 39,65 toneladas de registro bruto. Tiene previsto retornar a La Palma, el próximo viernes día 23 de junio.
Durante la reunión, el Capt. Antonio M. Padrón explicó sus funciones como “Embajador Marítimo de la OMI” así como los proyectos de cooperación en los que está participando, destacando la colaboración con el KOREA MARITIME INSTITUTE y CEIMARPE (Delegación del KMI en España), que consiste en la donación y puesta en marcha de un Buque Escuela para ser utilizado por los Alumnos de la “Ecole Nationale de Formation Maritime” (ENFM) de Senegal.
Asimismo, durante la reunión se comentó la experiencia española durante la crisis de la inmigración irregular por vía marítima (2006–2007) que, supuso el rescate por parte de SASEMAR de más de 25.000 personas tan solo en Tenerife.
Información facilitada por la Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife
Un nuevo barco de Fred Olsen publicamos hoy, de los que también hace las rutas con las islas orientales, está operando por unos días entre Santa Cruz de Tenerife y el puerto de Las Nieves en Agaete (Las Palmas), es el buque de pasaje y carga rodada BONANZA EXPRESS, con código IMO: 9200225, construido en el astillero International Catamarans en Hobart (Australia), en el año 1999. Tiene un tamaño de 96 x 26 m, siendo su calado de 3,7 m. Propulsión: (4) Ruston 20RKM270- MKII y una potencia de 28.320 kw, le permite mantener una velocidad media de 38 knots, llegando a alcanzar los 47 nudos y unas 5.191 toneladas de registro bruto.
Atracado en el muelle Central de Los Llanos, está desde hace muchísimo tiempo controlando nuestros mares, el barco de la Agencia Tributaria, ALCARAVAN V, con código M.M.S.I.: 224058330, construido en el astillero de Astilleros Viudes en Barcelona, en el año 1986. Tiene un tamaño de 28,5 x 6,5 m, siendo su calado de 1,8 m. Propulsión: (2) MTU 8V396TB93 y 2.200 c.v, le permite mantener una velocidad de 20 nudos, con una autonomía de 1000 millas a 12 nudos y unas 133 toneladas de registro bruto.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife asistirá la próxima semana, entre el 13 y 14 de junio, a uno de los principales encuentros internacionales del sector energético de gas y petróleo (Oil & Gas) que este año se celebrará en París y al que también acudirá una representación del Gobierno de Canarias. Dicha cita congregará a los principales actores, empresas e instituciones de este sector en África, quienes en diferentes mesas redondas expondrán sus perspectivas de crecimiento y desarrollo para los próximos años. Entre las reuniones más destacadas de la agenda se encuentra el desayuno de trabajo con el que se inaugurarán las jornadas que, ofrecido por el Gobierno de Canarias, versará sobre las ventajas en la ubicación estratégica de Canarias y servicios especializados presentes en el archipiélago.
El edificio Junta del Puerto, sede de la acogió esta mañana una jornada técnica centrada en las diferentes actuaciones geotécnicas ejecutables en obras portuarias, encuentro organizado por Grupo Keller y Puertos de Tenerife al que asistieron técnicos de administraciones públicas, ingenieros y representantes de diferentes empresas constructoras.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
El puerto de Málaga fue testigo el sábado 23 de agosto de 2025 de un DOBLE REPOSTAJE de forma simultánea de Gas Natural Licuado (...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...