Primera ... 267 268 269 270 271 ... Ultima Pagina 269 de 335
Vamos a relacionar los cruceros, que llegarán en este mes de los carnavales, el MES DE FEBRERO y que continúan llegando o repitiendo a un buen ritmo, como en los últimos meses; así, los que están programados, que lleguen a Santa Cruz de Tenerife y que la Autoridad Portuaria publica en su apartado de la previsión de los mismos. Serán un total de 12 CRUCEROS diferentes, de 37 escalas o visitas, cuatro menos que en enero, los que pasarán por el puerto de Santa Cruz, destacando, los siguientes por el número de visitas durante el mes: el AIDAprima, el MEIN SHIFF 4, el AIDAsol, el OCEAN MAJESTY, el MARELLA DREAM y el HORIZON, que repetirán en “4” ocasiones; con “3”, lo harán el AIDAvita y el NORWEGIAN SPIRIT y repetirán en “2”, oportunidades; visitarán el puerto “2” días diferentes el ORIANA, MSC ORCHESTRA y el AIDAblu. Vendrá una vez este mes de febrero (día 17) el SAGA SAPPHIRE.
OCEAN MAJESTY
Desde el pasado sábado día 27 y procedente del puerto de La Luz y de Las Palmas, se encuentra en la zona de fondeos, el gasero B GAS MARINER, con código IMO: 9344198, construido en el astillero de Madenci Shipyard Gemi San Ltd., Sti en Estanbul (Turquía),, en el año 2007. Tiene un tamaño de 87,5 x 15 m, siendo su calado de 6,4 m. Propulsión: MAN B & W Alpha Diesel 6L27 / 38, motor diesel de 6 cilindros 270 x 380 mm y una potencia de 2.040 Kw a 800 rpmWärtsilä 8L46B, que le mantiene a una velocidad media de 8,9 knots, llegando a alcanzar los 17,8 nudos y unas 3.430 toneladas de registro bruto. Tiene pensado partir hoy con dirección a Gibraltar.
Desde el pasado domingo día 28 y procedente de Houston, se encontraba en la zona de fondeos hasta que hoy entró en la Terminal de Contenedores de la Dársena del Este, el carguero TRACER, con código IMO: 9204702, construido en el astillero de Hudong Zhonghua SB Co. Ltd en Shanghai (República Popular de China), en el año 1999. Tiene un tamaño de 100,5 x 20,4 m, siendo su calado de 5,7 m. Propulsión: Wärtsilä 8L46B, que le mantiene a una velocidad media de 12,1 knots, llegando a alcanzar los 18,7 nudos y unas 6.714 toneladas de registro bruto.
Hace unas horas, partió del muelle Central de Los Llanos, con dirección a Paramaribo, capital de Surinam, el remolcador PAPILLÓN, con código IMO.: 9828455, construido para De Boer Remorquage SARL en Cayenne (Guayana Francesa), una empresa conjunta entre Baggerbedrijf de Boer BV de Sliedrecht e Iskes Towage & Salvage de IJmuiden, en el año 2017. Tiene un tamaño de 23 x 10 m, siendo su calado de 3,2 m. Mantiene a una velocidad media de 7,1 knots, llegando a alcanzar los 11,2 nudos. Vino del puerto de Rotterdam (Holanda) en el día de ayer.
Unas cinco horas, estará en la zona de fondeos, procedente de Huelva, el gasero LNG ENUGU, con código IMO.: 9266994, construido en el astillero de Hyundai Mipo Dockyard Co. Ltd., en Okpo-Geoje (Corea del Sur), en el año 2005. Tiene un tamaño de 285,4 x 2 Daewoo Shipbuilding & Marine Eng. Co 43,4 m, siendo su calado de 9,8 m. Propulsión: Kawasaki Steam Turbine UA-360, que 1e mantiene a una velocidad media de 13,4 knots, llegando a alcanzar los 21,5 nudos y unas 97.561 toneladas de registro bruto.
Se incorpora a la base de la Dársena Pesquera de Santa Cruz de Tenerife, el barco de pesca NUEVO TACONEO, con código MMSI: 224134470. Tiene un tamaño de 23,6, x 4,05 m, siendo su calado de 1,5 m. Propulsión: Model: DSC-HX50V, le mantiene a una velocidad media de 5,3 knots, llegando a alcanzar los 10 nudos. Este barco, navega bajo bandera de España (ES) y la señal de llamada es EA3840, y su área de influencia es Algeciras – Canarias.
Hasta la medianoche que partirá hacia Lisboa, se encuentra descargando soja, el buque NICOLE C, con código IMO.: 9373541, construido en el astillero de C. N. Paulino Freire S. A, en Vigo en el año 2008. Tiene un tamaño de 90, x 14,5 m, siendo su calado de 5,1 m. Propulsión: (1 motor principal) x MaK 6M25 y una potencia de 1.980 Kw y (1 motor auxiliar) SISU DIELES 645, que 1e mantiene a una velocidad media de 9,2 knots, llegando a alcanzar los 15,9 nudos y unas 2.990 toneladas de registro bruto.
Muy temprano llegó a la Terminal de Contenedores de la Dársena del Este, procedente del puerto de Tilbury/London, el portacontenedores, EXPANSA, con código IMO.: 9429261, construido en el astillero de Fujian Mawei Shipbuilding Ltd., en Fuzhou (China), en el año 2012. Tiene un tamaño de 140,6 x 23,5 m, siendo su calado de 8,8 m. Propulsión: (1) x MaK M43C - motor diesel de 9 cilindros y una potencia de 9.240 Kw/12.237 bhp, que 1e mantiene a una velocidad media de 13,1 knots, llegando a alcanzar los 25,3 nudos y unas 9.983 toneladas de registro bruto. Partirá a las 10 de la noche con dirección al puerto de La Luz y de Las Palmas.
El Director General de la Marina Mercante, Rafael Martínez Valero, aseguró esta mañana que el Correíllo La Palma, buque construido en 1912 y actualmente atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, contará con el correspondiente certificado que lo cataloga como buque histórico posibilitando así su inclusión en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español. A tal efecto, Martínez Valero se comprometió a impulsar el desarrollo, mediante real decreto, de la disposición octava de la Ley de Navegación Marítima, norma que se detiene en la conservación del patrimonio que suponen las embarcaciones de época y reproducciones, sentando las bases de una regulación específica a desarrollar por el gobierno y un régimen fiscal especial.
“Tiene y cumple con todos los requisitos que se van a exigir para este tipo de declaración patrimonial por parte del Estado”. El anuncio lo realizó esta mañana el Director General de Marina Mercante, D. Rafael Martínez Valero, en una rueda de prensa en el propio correíllo este mediodía. Que el correíllo 'La Palma' va a ser el primer barco con el título (certificación) de 'Buque Histórico' en España es un hecho, en una convocatoria de prensa, en la que se habló principalmente de la historia de este buque desde que entró en fase de recuperación y restauración. El presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, D. Ricardo Melchior, y el titular de la Fundación Correillo La Palma, D. Juan Pedro Morales, acompañaron a Martínez Valero en esta cita en la que, entre otros datos, se indicó que el buque histórico lleva 20 años de trabajo casi constante y que aún quedan varios para tenerlo a disposición de lo que se pretende, que es un museo itinerante y una historia de la navegación que recorra las islas.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...