Primera ... 209 210 211 212 213 ... Ultima Pagina 211 de 345
Llegó ayer por la mañana al muelle de Ribera L-1, rampa fija de la dársena de Los Llanos, procedente del puerto de Gibraltar, el megayate “SILVER ÁNGEL”, con código IMO: 1009522, construido en el astillero de Azimut Benetti Yachts, en Viareggio (Italia), en el año 2009, El diseño de interiores fue llevado a cabo por el estudio londinense Argent Design Limited y por el gran diseñador Mr. Stefano Natucci; este último también se encargó del estilismo exterior. Tiene un tamaño de 64,5 x 12,1 m, siendo su calado de 3,7 m. Propulsión: (2) Caterpiller motor gasoil de 1.686 Kw. cada uno, que le mantiene una velocidad media de 14 knots, llegando a alcanzar los 16,3 nudos y 1.407 toneladas de registro bruto.
Llegó ayer por la mañana al dique de Los Llanos, procedente del puerto de Gibraltara, el megayate “CONSTANCE”, con código IMO: 1010179, construido en el astillero de Feadship, en Ámsterdam (Holanda), en el año 1986, pero se ha mantenido con los más altos estándares de calidad, y se observa tan nuevo hoy, como el día en que fue lanzado. Mantiene una velocidad media de 12 knots, llegando a alcanzar los 17 nudos y 418 toneladas de registro bruto. Las fotografías son de ayer al mediodía, a lo largo de los diferentes muelles de Los llanos. Tiene pensado partir hoy por la mañana, con dirección al puerto de West Palm Beach (Florida-USA), una vez que haya realizado el correspondiente repostaje.
Ayer lunes, día 18 de noviembre, en la terminal de Trasmediterránea, del puerto de Santa Cruz de Tenerife, tuvo lugar la presentación de la prueba piloto del proyecto CORE LNGas hive, por el que se suministró energía eléctrica al buque roro L’AUDACE, de Líneas Suardíaz, a través de un generador alimentado con gas natural licuado. La presentación, súper puntual, a la hora convocada, arrancó a las 11:30 horas, con las palabras de las Autoridades y responsables de las empresas participantes en el proyecto y, sobre las 12:00 horas, dio comienzo la visita con las explicaciones técnicas correspondientes del proyecto, por parte de los socios del mismo.
Desde el pasado sábado día 16, se encuentra en la zona de fondeos, en el antepuerto de Santa Cruz de Tenerife, procedente del puerto de Aliaga-Izmir, en Turquía, el petrolero HANS SCHOOL, con código IMO: 9247508, construido en el astillero de Shina Shipbuilding Yard Co., en Tongyeong (Corea del Sur), en el año 2004. Tiene un tamaño de 176 x 31 m, siendo su calado de 10,4 m. Propulsión: (1) x MAN-B&SW 6S50MC, con una potencia total de 8.560 Kw., que le mantiene una velocidad media de 10,7 knots, llegando a alcanzar los 20,2 nudos y 25.400 unas toneladas de registro bruto. Dos fotografías son de esta mañana en la zona de fondeo (muy lejos), el resto, atracdo en otro momento, en el muelle de la Hondura, antigua refinería.
Descanso Dominical: Buscar la Separata número 110, en OTROS PUERTOS: "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto. Llegó ayer al dique Central de la Dársena de Los Llanos,Anaga, el Barco Escuela de adolescente EYE OF THE WIND procedente del puerto de Valle Gran Rey (Isla de La Gomera), y que partirá sobre las 18:00 horas del próximo viernes día 22, con destino al puerto de Marigot (Isla de St. Martín), en el Caribe. Navega bajo bandera del Reino Unido.
Nota.- Todas las noticias del DESCANSO DOMINICAL y el barco presentado, ya está publicado en Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto y pueden buscar las diferentes informaciones, en el apartado de “Búsqueda Personalizada” de los contenidos.
Madrid, 15 de noviembre de 2019 (Ministerio de Fomento).
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado la firma de un convenio entre la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, el Cabildo insular de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, para la realización de las actuaciones recogidas en el proyecto de las obras de defensa y ordenación de la Zona de Charcos del ÁREA FUNCIONAL DE VALLESECO.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife organiza para hoy viernes día 15 de noviembre, una jornada que bajo el lema “EL GNL COMO COMBUSTIBLE DE FUTURO PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO” acogerá diversas ponencias sobre la importancia de dicha fuente de energía en el tráfico marítimo. Intervendrán representantes de los socios del proyecto CORE LNGas hive, cofinanciado por la Comisión Europea con el objetivo de desarrollar una cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro de GNL como combustible en el sector transporte, especialmente marítimo.
1.- PRIMER ENCUENTRO DE CARLOS GONZÁLEZ CON LOS CONSIGNATARIOS DEL PUERTO DE TENERIFE. Una representación de consignatarios del puerto de Tenerife se reunió esta mañana con el presidente del organismo portuario, D. Carlos González, en el primer encuentro oficial desde el nombramiento de este último.
Llegó el pasado 6 de noviembre a la dársena de Los Llanos, procedente del puerto de Gibraltar, el megayate “GLAZE”, con código IMO: 9439577, construido en el astillero de Trinity New Orleans, en Nueva Orleans (EE.UU.), en el año 2007. Fue diseñada en su exterior por Geoff Van Aller, y el diseño interior fue creado por Dee Robinson, según las reglas de la sociedad de clasificación de Lloyds Register, y cumple con MCA. Tiene un tamaño de 50 x 10 m, siendo su calado de 2,4 m. Propulsión: 2 (x) motores diésel Caterpillar 3512-B y una potencia total: 4.500 hp./3356 Kw. y propulsado por sus hélices de doble tornillo, que le mantiene una velocidad media de 14 knots, llegando a alcanzar los 20 nudos y 456 toneladas de registro bruto.
Llegó el pasado día 8 a la dársena del Este, procedente del puerto de La Lyz y de Las palmas, el granelero BOGDAN, con código IMO: 9132492, construido en el astillero de la Industria de la construcción naval de Bulyard Shipyard, en Varna (Bulgaria), en el año 1997. Tiene un tamaño de 142,1 x 22,2 m, siendo su calado de 7 m. Propulsión: (1) x MAN-B & W-7S35MC-M, motor de 7 cilindros y una potencia total de 4.900 Kw., que le mantiene una velocidad media de 9,1 knots, llegando a alcanzar los 15,3 nudos y 10.220 unas toneladas de registro bruto. Las fotografías son de ayer por la tarde en la dársena del Este.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...
Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...