Primera ... 162 163 164 165 166 ... Ultima Pagina 164 de 353
Llegó en la tarde del pasado martes a la zona de fondeos (antepuerto de Santa Cruz de Tenerife), procedente del puerto de La Paz, el megayate ULYSSES, con código IMO: 9770270, construido en los astilleros de Kleven Verft en Ulsteinvik (Noruega), en el año 2018. Tiene un tamaño de 116 x 18 m., siendo su calado de 5,1 m. Propulsión: por (2) x diésel Caterpillar 3516C, que le mantiene una velocidad media de 9,7 knots, llegando a alcanzar los 17,6 nudos y unas 6.862 toneladas de registro bruto. A una velocidad de 10 nudos, tiene una autonomía para más de 8.000 millas náuticas.


La sede de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ha acogido ayer miércoles la primera reunión de la COMISIÓN MIXTA DE SEGUIMIENTO de las obras recogidas en el proyecto de “DEFENSA MARÍTIMA Y ORDENACIÓN DE LA ZONA DE CHARCOS DEL ÁREA FUNCIONAL DE VALLESECO”. Dicha Comisión, tal y como se establece en el Convenio interadministrativo firmado el 21 de noviembre de 2019, está integrada por dos miembros de cada Administración participante, siendo estas la Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Gobierno de Canarias, la propia Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y el ayuntamiento capitalino.

La semana pasada, estuvo atracado en la dársena de los Llanos, procedente del puerto de Gibraltar, previsiblemente después de una travesía de 1 día y 13 horas, el súper yate MIMI, construido en el año 2008 y remodelada por última vez en el año 2019, tiene los interiores diseñados por los británicos RWD que han utilizado tonos en color crema y tierra. Tiene un tamaño de 33,1 x 7,5 m., siendo su calado de 2,8 m. Mantiene una velocidad media de 10,7 knots, llegando a alcanzar los 15 nudos. Las fotografías son de hace unos días, a lo largo de los muelles de la dársena de Los Llanos, que aprovechamos para publicarlo, cuando estamos en Albacete.

Llegó ayer tarde, sobre las 15:00 horas, a la zona de fondeos (antepuerto de Santa Cruz de Tenerife), procedente del puerto ucraniano de Nicolayev, previsiblemente después de una travesía de 8 días y 4 horas, el granelero JASMUND, con código IMO: 9696840, construido en los astilleros Construcción Naval Kouan Taizhou, en Jiangsu (China), en el año 2015. Tiene un tamaño de 180 x 28 m., siendo su calado de 10,5 m. Mantiene una velocidad media de 10,6 knots, llegando a alcanzar los 16,6 nudos y unas 24.696 toneladas de registro bruto. Las fotografías son de archivo y de la página web del barco “granelero”, hasta que las sustituyamos, al partir hoy para Alicante.


El puerto de Los Cristianos, dependiente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, acogerá hoy lunes, 24 de mayo, un ejercicio de seguridad marítima coordinado por la Armada y denominado MARSEC-21. El escenario consistirá en la simulación de un incidente ficticio en el que un buque de pasaje de nombre “CORIANDER”, que en realidad es el buque de Naviera Armas “VOLCÁN DE TIRAJANA”, en la aproximación a su atraque en el puerto de Los Cristianos colisiona con un objeto semisumergido que le provoca una vía de agua, un incendio a bordo, y un vertido de combustible a la mar.


Descanso Dominical: Buscar la Separata número 189, en OTROS PUERTOS: “NUESTROS PUERTOS CANARIOS”, deSanta Cruz de Tenerife, mi Puerto. Lleva unas semanas por las islas Occidentales de Canarias, hoy atracado en el muelle Central de la dársena del Este, procedente del puerto de Funchal (Madeira), el velero de tres mástiles medioambiental “KRAKEN”, con código IMO: 8136154. Construido en el astillero de Scheepswerf Veldthuis, en Zuidbroek (Países Bajos), en el año 1974. Sus dimensiones son 41,4 x 8 m, siendo su calado de 3,9 m., Mantiene una velocidad media de 5,2 knots, llegando a alcanzar los 11 nudos. Navega bajo bandera de Dinamarca (DM), para la ONG francesa Wings of the Ocean, para estudios medioambientales contra la contaminación, en las islas de Tenerife, La Gomera y La Palma. tiene 242 toneladas de registro bruto y su señal de llamada es J7A4J4. Tiene una tripulación de 30 marineros voluntarios.

Nota.- Todas las noticias del DESCANSO DOMINICAL, están publicadas ya en Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto y pueden buscar más información de este velero, en el enlace de la noticia 1.897 del 8 de mayo de 2021:
https://santacruzmipuerto.com/?mod=noticias&pagina=1&id=1897

Llegó ayer al mediodía a la zona de fondeos (antepuerto de Santa Cruz de Tenerife), procedente del puerto marroquí de Jorf Lasfar, previsiblemente después de una travesía de 1 día y 13 horas, el granelero DONA BIBI, con código IMO: 9600619, construido en los astilleros de Daewoo Construcción Naval e Ingeniería Marina CO., LTD., en Geoge (Corea del Sur), en el año 2012. Tiene un tamaño de 229 x 32,2 m., siendo su calado de 12 m. Mantiene una velocidad media de 10,7 knots, llegando a alcanzar los 16,9 nudos y unas 44.130 toneladas de registro bruto. Las fotografías son de ayer por la tarde desde la carretera de San Andrés, Playa de Las Teresitas y su altura.

Llega esta mañana a la zona de fondeos (antepuerto de Santa Cruz de Tenerife), procedente del puerto marroquí de Jorf Lasfar, previsiblemente después de una travesía de 2 días y 4 horas, el granelero SBI TANGO, con código IMO: 9714707, construido en los astilleros de Imabari Shipbuilding Co.Ltd., en Mmabari (Japón), en el año 2015. Tiene un tamaño de 200 x 32,3 m., siendo su calado de 6,5 m. Mantiene una velocidad media de 9,9 knots, llegando a alcanzar los 16 nudos y unas 34.835 toneladas de registro bruto. Las fotografías son de archivo y de la página web del barco “granelero”, hasta que las sustituyamos a mediodía.

Llegó la tarde del pasado lunes, sobre las 20:30 horas, a la dársena del Este, procedente del puerto de Algeciras, después de una travesía de 2 días y 13 horas, el petrolero ICHESIA M, con código IMO: 9436678, construido en los astilleros de Santierul Naval Constanta S.A. en Constantza (Rumania), en el año 2009. Tiene un tamaño de 180 x 32,2 m, siendo su calado de 10 m. Propulsión: (1) x MAN-B & W 9M453C, con una potencia total de 9490 Kw., que le mantiene a una velocidad media de 9,6 knots, llegando a alcanzar los 17,8 nudos y unas 25.864 toneladas de registro bruto.

Llega esta tarde a la zona del bufadero de la Terminal de Contenedores, de la dársena del Este, procedente del puerto de Cádiz, después de una travesía de 1 día y 16 horas, el buque de carga rodada BOUZAS, con código IMO: 9249996, construido en el astillero de Hijos de J. Barreras S.A., en Vigo (España), en el año 2002. Tiene un tamaño de 141 x 21 m, siendo su calado de 7 m. Propulsión: (2) x MAN B&W 9L40/54, motor diésel con una potencia total de 8.813 Kw., que le mantiene una velocidad media de 16,2 knots, llegando a alcanzar los 25,5 nudos y 15.224 unas toneladas de registro bruto.

| Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
|---|
| Conecta con Mi Puerto |
| Objetivos |
| Terminos y Condiciones de Uso |
| Politica de Cookies |
| El Supermercado |
| Colaboradores |

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

EL BUQUE CEMENTERO ESPAÑOL "CRISTINA MASAVEU" (IMO 9443762) FOTOGRAFIADO EN GIJON POCOS MESES DESPUES DE SU ENTREGA A LA NAVIERA TUDELA-VEGUI...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...