Primera ... 2 3 4 5 6 ... Ultima
(1) Cabo o cable que permite fijar el puño de escota de la vela mayor a la botavara.
(2) Cabo asegurado por uno de sus extremos en la cabeza de un palo o percha, y por el otro provisto de un aparejo.
Cabo que sirve para mantener horizontal una percha cruzada y evitar que ésta se caiga.
Personal que colabora en el atraque y desatraque de los barcos encapillando los cabos a los Noray.
(1) Hacer firme una embarcación mediante cabos o cables a un muelle o boyarín.
(2) Asegurar un cable o cabo.
(3) Amarrar al borneo: Amarrar tomando al barco sólo por la proa, de un único muerto o ancla.
(4) Amarrar en barbas de gato: Sistema de amarre utilizado en lugares con correntada, formado por dos amarras que salen de proa con un ángulo aproximado de 40º.
(1) Aflojar la escota u otro cabo.
(2) Amollar en popa: Derivar hasta ponerse viento en popa.
(1) Puño de amura.
(2) Banda de la embarcación por donde se recibe el viento; por extensión, en la navegación en popa es el lado contrario a donde cae la botavara.
(3) Parte de los costados del buque donde éste empieza a estrecharse para formar la proa.
Cuando el barco navega recibiendo el viento de esa amura.
(1)Instrumento de hierro o acero, de formas variadas, que sirve para sujetar la embarcación al fondo por medio de un cable, cabo o cadena. Las hay de varios tipos: del almirantazgo, de cepo, hongo, rezón, Danforth, Benson, etc. Están construídas de manera que al llegar al fondo se agarren, impidiendo ser arrastradas.
(2) Ancla de respeto: Se utiliza para los fondeos en condiciones adversas (tormentas, grandes corrientes, etc.), y debe tener 1,5 veces el peso del ancla normal.
(3) Ancla de mar: Cono de tela u otro subterfugio semejante, que arrojado al mar ofrece resistencia a ser arrastrado y que se utiliza en los barcos, con tiempos borrascosos cuando no es posible capear.
Cuando varios barcos se encuentran abarloados, dícese del orden en que se encuentran ubicados con respecto al muelle. Así, el barco amarrado al muelle estará amarrado en primera andana, el que se encuentre amarrado a éste, en segunda andana, etc.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
Procedente de Las Palmas el viernes 25 de abril arribó al puerto de Málaga por primera vez el buque de cruceros “OCEAN VICTORY&rdq...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...