Santa Cruz Mi Puerto - Galeria

Varios - Prácticos

Categoria: Prácticos y Falúas

El practicaje es un servicio que nace con los primeros intercambios comerciales por mar. El Piloto Mayor de Tenerife fue un cargo fundamental en el muelle desde el siglo XVIII, donde, aparte de mantener la seguridad del embarcadero, poseía autoridad en el despacho de navíos y en la instrucción de los marinos.

En un puerto, dadas las peculiaridades meteorológicas, corrientes locales, reglamento portuario y tantas otras cosas que puedan afectar a la seguridad de la navegación, resulta evidente la presencia a bordo de un profesional, debidamente cualificado, que preste asesoramiento a los capitanes de los buques en las labores de atraque y desatraque.

Cuando el buque se está aproximando al puerto, avisa por V.H.F.: “Prácticos de Tenerife, me acerco a tu puerto”. Tras recibir el mensaje, el Práctico, acompañado del patrón de la falúa, sale en su búsqueda. Si es de día, la falúa lleva izada la bandera de colores rojo y blanco -en vertical-, que es la señal (H) del código internacional; si es de noche, estos colores se indican con luces, también en vertical.

El Práctico accede al barco por el portalón de costado, a través de la escala de gato y, desde allí, se desplaza al puente de mando para dirigir la maniobra de atraque. Una vez a bordo, es el propio navío quién enarbola la señal (H), comunicando de esta manera que tiene práctico a bordo. Estas mismas maniobras, pero de manera inversa, se suceden en el desatraque.

En las maniobras con buques de gran tonelaje, el Práctico, de acuerdo con el Capitán del buque, decide el número de remolcadores necesarios que permitan realizar las operaciones con las máximas garantías de seguridad y el menor coste económico posible.

Tradicionalmente, los Prácticos se han agrupado en Corporaciones pero en la actualidad conforman sociedades profesionales, anónimas o limitadas; estas entidades jurídicas privadas son las que establecen con la parte contratante -la Autoridad Portuaria- los pliegos de las cláusulas del servicio; es decir, número de Prácticos necesarios, límites de la zona de practicaje, tiempo de respuesta, condiciones del servicio, tarifas máximas aplicables, etc.

Sin embargo, el Capitán Marítimo es quien ostenta la máxima autoridad provincial en materia de seguridad marítima; es decir, el servicio de practicaje, incluyendo las comunicaciones, tripulaciones de las embarcaciones, límites de seguridad, certificaciones, pruebas de aptitud, habilitación de los Prácticos para el ejercicio de la profesión, etc.

El servicio de practicaje es obligatorio para todos los buques mayores de 500 toneladas de registro bruto; sin embargo, a los capitanes que operan con buques de línea regular de recaladas frecuentes se le expiden certificados de exención del servicio de practicaje, siempre que cumplan determinadas condiciones perfectamente reguladas en el reglamento que a tal fin ha desarrollado la Dirección General de la Marina Mercante.

DSC00240
DSC00240

Imagen enviada por: Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo

Prev Next
x Close
DSC_0239
DSC_0239

Imagen enviada por: Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo

Prev Next
x Close
DSC00129
DSC00129

Imagen enviada por: Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo

Prev Next
x Close
DSC_0199
DSC_0199

Imagen enviada por: Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo

Prev Next
x Close
DSC_0117
DSC_0117

Imagen enviada por: Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo

Prev Next
x Close
DSC_0241
DSC_0241

Imagen enviada por: Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo

Prev Next
x Close
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

ZARPARON PARA EL PUERTO DE GRANADILLA EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES PRYSMAN CABLE ENTER Y EL REMOLCADOR SEA ATIL

 HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...

Enviado el Domingo 17 de Agosto del 2025
Leer Más...
ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...

DOBLE REPOSTAJE DE GAS N. LICUADO EN EL PUERTO DE MALAGA

El puerto de Málaga fue testigo el sábado 23 de agosto de 2025 de un DOBLE REPOSTAJE de forma simultánea de Gas Natural Licuado (...

Enviado el Miercoles 03 de Septiembre del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 412. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 31 de Agosto del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN EL PUERTO DE MALAGA DEL MSC GHANA

El pasado viernes día 22 de agosto de 2.025 sobre las 22:23 horas UTC (00:23 hora local), hizo escala en el puerto de Málaga por primera...

Enviado el Viernes 29 de Agosto del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder