Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 348. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 09 de Junio del 2024

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 348.

1..- LA FERIA INTERNACIONAL DEL MAR (FIMAR), ÚNICA EN EL SECTOR NÁUTICO - MARÍTIMO - PESQUERO, SITUADA EN EL MUELLE DE SANAPÚ, JUNTO AL ACUARIO DEL POEMA DET, SE CLAUSURA HOY, TRAS DOS DÍAS DE ÉXITO.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO, Redacción, 9 de junio de 2024

FIMAR, es organizada por INFECAR, Feria de Gran Canaria y Ciudad de Mar, y está promovida por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, cuyo objetivo es ofrecer a los empresarios, un evento especializado a través del cual impulsar y dinamizar la Economía Azul. Acoger también una oferta comercial de proveedores del sector, completándose con una programación técnica, divulgación científica y actividades complementarias, relacionadas con el medio marítimo. FIMAR, es una oportunidad para empresas y profesionales del sector náutico y marino-marítimo, así como la difusión de, la importancia del Economía Azul y la Sostenibilidad entre el público general. Indicar que FIMAR es accesible.

DOS DE LOS "80" ESTANDS, REDPROMAR Y LA ARMADA

Es ya la 13 FERIA INTERNACIONAL DEL MAR y reúne a más de medio centenar de firmas, entidades y empresas vinculadas al mar. Además, ofrece unos 80 estands y una amplia oferta divulgativa y de ocio en un espacio abierto a la ciudadanía. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aporta en esta edición, una amplia relación de conferenciantes. Desde las facultades de Ciencias del Mar o Filología. También de entidades como el Banco Español de Algas, el Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura (ECOAQUA), el Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG), así como del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) También están presente en la Feria, RedPROMAR y la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (ACCOMAR).

DÍA DE LA INAUGURACIÓN; LA PRESIDENTA DE PUERTOS DE LAS PALMAS, CON ACCOMAR

El Horario de hoy domingo es de 10:30 a 15:00 horas y encontraremos, en la exposición comercial, proveedores de productos y servicios del sector marino-marítimo. Expositores de náutica, ciencia e investigación, formación, municipios costeros, federaciones y otros colectivos vinculados al mar. En cuanto a la programación, destacamos ponencias como, “Restauración oceánica, ¿de qué estamos hablando?”, “La revolución de las algas y el poder de su biodiversidad”, “Lo que la literatura nos cuenta del mar”, “¿Cómo afecta la ingesta de microplástico a los peces?”, “El Aula del Mar del Puerto de Sardina de Gáldar”, “Canarias, laboratorio natural de Cambio Global”, “Especies exóticas en Canarias y ciencia ciudadana marina”. En esta edición de FIMAR, todas las ponencias del programa tendrán interpretación de lengua de signos.

UNA DE LAS PONENCIAS PRESENTADAS Y, EL STAND DE ACCOMAR

Para hoy domingo, a las 11:00, “La ciencia de simular el movimiento del agua”, por Dª. Laura Melián  y Dª. Inés de Pedro (ULPGC - Facultad de Ciencias del Mar), a las 11:30, "El corredor de Remolinos de Canarias y el singular caso de Bentayga", por, D. Luis Pablo Valencia (ULPGC - IU ECOAQUA), a las 12:00, "Contaminación por microplásticos: El caso de los pellets del TOCONAO en Galicia” por D. Álvaro Nicolás Cubas (ULPGC - Facultad de Ciencias del Mar), a las 12:30, “¿Es el océano anémico?”, por Dª. Laura Suárez (ULPGC - IOCAG). Recordamos que, a las 12:00 horas, habrá Pasacalle Fimar 2024 y a las 13:00 horas, Concierto de Los Coquillos.

CON LA GOLONDRINA, PASEO POR EL PUERTO DE LA LUZ Y, VISITA A UN BARCO DE LA GUARDIA  CIVIL

Entre las Actividades Náuticas de FIMAR, se han producido:  bautizos de mar, vela, paseos de patín a pedales, exhibición de vela adaptada y vela ligera del Real Club Náutico de Gran Canaria y Club Varadero, exhibición de piragüismo y Stand up, exhibición de botes de vela latina canaria, exhibición de radiocontrol Club Los Guaires, Exhibición de Wake foil e IQ foil (windsurf) y Windfoil, mini cruceros, visitas en barco al Puerto de Las Palmas, descubriendo el puerto de La Luz desde el mar. Hoy domingo las salidas a las 11:00 y a las 13:00 horas. Visita a embarcación de la Guardia Civil, Exhibición de rescate a cargo del helicóptero del Mando Aéreo de Canarias. También en FIMAR, se ha realizado actividades de ocio y entretenimiento, Música y Espectáculos en directos.

VARIAS DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN "FIMAR"

FIMAR ha cuidado y atendido a los pequeños creando una programación, con muchas actividades: mini disco, show de payaso, canta-juegos, manualidades relacionadas con el mar, el medioambiente y la sostenibilidad, talleres, malabares. Existe un espacio de juegos blanditos para los peques de 0 a 6 años con figuras gigantes de foam, juegos de equilibrios, de construcción y otros materiales sostenibles de ocio educativo. Han tenido juegos al aire libre, donde han disfrutado de juegos variados de habilidades, de puntería, de raqueta, de playa y deportivos en familia. FIMAR ha confeccionado un circuito divertido y emocionante de patinetes y minicars, con una gran variedad de obstáculos, señales y decorado con la temática de FIMAR 2024.

EL PRESIDENTE DE ACCOMAR, CON VARIOS AMIGOS Y DIRECTIVOS

Mención especial, como indicábamos anteriormente, destacamos a nuestra Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos, (ACCOMAR), que está teniendo en FIMAR, aportando un Stand doble, e informando de las actividades, exposiciones y demás, realizadas a lo largo de su existencia, así como proyectos de futuro, Se aprovecha para que, aquellos que lo deseen, se hagan socios y, con su cuota voluntaria, poder colaborar con las actividades que pretendemos realizar próximamente. También se informa a los visitantes de, nuestra última aportación a la sociedad grancanaria, la inauguración del AULA DEL MAR del puerto de Sardina de Gáldar, recientemente inaugurado,

D. MANUEL MORA LOURIDO, PRESENTA LA PONENCIA DE D. JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ CASTILLO

Ante lo indicado, ayer sábado a las 11:00 horas, el Presidente de honor de ACCOMAR, D. José Juan Rodríguez Castillo impartió una de las ponencias programadas por FIMAR, “El Aula del Mar del Puerto de Sardina de Gáldar”, y que fue presentado por el recientemente elegido presidente D. Manuel Mora Lourido. En ella, habló de esta iniciativa de ACCOMAR, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar, así como la empresa Félix Santiago Melián, propietarios de la cueva donde está ubicado el AULA DEL MAR. El Sr. Rodríguez habló de la historia del puerto, la navegación de cabotaje, la pesca y la biodiversidad marina en Sardina de Gáldar. Acompañada la ponencia con diapositivas, comentó los instrumentos, maquetas de buques, banderas marítimas, paneles con mucha información, etc., que se encuentran en este Museo Marítimo, el primero en Canarias.

ALGUNOS DE LOS ASISTENTES A LA CHARLA DEL SR. RODRÍGUEZ CASTILLO

2.- PUERTOS DE TENERIFE MANTIENE EL LIDERAZGO NACIONAL EN EL TRÁFICO DE PASAJEROS Y AUTOMÓVILES

PUERTOS DE TENERIFE, Redacción, 5 de junio de 2024

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife reafirma su posición en el sistema portuario español, liderando hasta abril el tráfico de pasajeros en régimen de transporte y crucero y el número de vehículos en régimen de pasaje, logro al que se suma el hecho de que hasta seis de sus tráficos crecieron, en dicho periodo, por encima de la media estatal. Más concretamente, nuestros puertos registraron hasta abril el movimiento de 2,5 millones de pasajeros y 540.665 vehículos asociados a los pasajeros que se movieron en régimen de transporte y que concretamente fueron 1,7 millones de usuarios.

Centrándonos únicamente en el número de cruceristas, PUERTOS DE TENERIFE se mantiene en una destacada segunda posición con 604.460 pasajeros y un alza del 2,6 por ciento en el acumulado anual. Idéntica posición ocupa en número de escalas de crucero con 264 unidades en el periodo analizado. En lo que a movimiento de mercancía general se refiere, nuestros puertos suben al sexto puesto del sistema portuario estatal con casi tres millones de toneladas movidas y un incremento del 10,6 por ciento.

EL TRÁFICO RODADO, AUMENTA UN 13,9 POR CIENTO

De hecho, la mercancía general, la más directamente asociada al consumo de las familias, es uno de los tráficos en los que PUERTOS DE TENERIFE se encuentra por encima de la media estatal, cuyo incremento fue del 8,10 por ciento. Además de la mercancía general y con un positivo del 19,50 por ciento en graneles líquidos, nuestros puertos superan en dieciocho puntos el porcentaje de crecimiento medio del sistema portuario nacional, que en dicho tráfico se posiciona en el 1,4 por ciento.

GRAN TRÁFICO, EN EL PUERTO DE LOS CRISTIANOS, (SUR DE TENERIFE)

Con relación al suministro de combustible, PUERTOS DE TENERIFE crece en la media del sistema portuario, con un positivo del seis por ciento y 232.676 toneladas avitualladas. El tráfico rodado, con una mejora del 13,9 por ciento; el movimiento de contenedores en internacional, con un 11,4 por ciento y el número de buques crucero completan el listado de tráficos con porcentajes de crecimiento superiores a la media del sistema portuario del estado.

3.- ALSTOM SE DECANTA POR GÁLDAR FRENTE A TIRAJANA PARA EL LABORATORIO DEL SUR DE EUROPA.

MASPALOMAS 24, Redacción-Dácil Santana, 29 de mayo de 2024

El fabricante francés ALSTOM ultima detalles para elegir finalmente Gáldar como laboratorio digital del sur de Europa, en dependencia del centro de Santa Coloma, en Barcelona, para el desarrollo del DIGITAL EXPERIENCE CENTER, es decir, el centro de investigación y desarrollo de tecnología de señalización y despliegue de proyectos en distintos niveles para el sur de Europa y África subsahariana, un centro de I+D+I al que optaba también el sur de Gran Canaria en la zona de Juan Grande de San Bartolomé de Tirajana. Por tanto, la parte tecnológica de la propuesta francesa para el tren de Gran Canaria y de Tenerife estaría en Gáldar y la industrial en Arinaga o Doctoral, esto último todavía depende de aspectos técnicos en fase de análisis.

El motivo de la elección galdense hay que encontrarlo en que la cercanía de Tenerife, donde ALSTOM ya gestiona intereses allí y está muy bien posicionada para expandirse, y la presencia de un lobby de Gáldar en el proceso de convencimiento de la oportunidad de establecerse en esa zona y que lleva cocinando este desembarque desde 2020 La infraestructura del laboratorio de ALSTOM en Gáldar abordará más de 60 % de las necesidades regionales de I+D. "Ha sido gente de Gáldar la que ha cocinado la decisión", dijo a MASPALOMAS24H una fuente local del sur de Gran Canaria que esperaba colocar el suelo de instalación. No hay cifras, pero como detalle cabe destacar que 113 millones de euros ha costado un centro similar para el área metropolitana de Toronto, una de las zonas de tránsito más transitadas de Canadá, y que tiene una población algo mayor que la de Canarias.

La empresa francesa, que tuvo unas ventas superiores a los 16.500 millones de euros y emplea a más de 80.000 personas, es un fabricante y contratista de transporte líder a nivel mundial conocido por fabricar los trenes TGV de alta velocidad de Francia. También participa en importantes mejoras de la infraestructura ferroviaria del Reino Unido, incluidas la Elizabeth Line y HS2 de Londres. No está claro que la red ferroviaria de Gran Canaria vaya a llegar hasta Agaete, pero lo cierto es que el centro de I+D+I "arrancará antes incluso que se liciten los trenes de la isla, es un paso estratégico", dijo una fuente familiarizada con la operación. A la hora de confirmar desde ALSTOM no se quiso hacer comentarios ni en un sentido ni en otro.

ALSTOM, que es líder mundial en movilidad inteligente y sostenible, ejecutará desde el parque industrial de San Isidro la plataforma de ejecución de proyectos urbanos, principales, de carga y mercado específico junto con las funciones integradas de ciberseguridad, seguridad y telecomunicaciones y SCADA. Este centro ayudará a la visión de la compañía en Canarias como un centro global para tecnología e innovación. El centro de experiencia dedicado respaldará más de 7 millones de horas de trabajo de ingeniería para proyectos globales del grupo y que estará bajo dependencia directa del centro de Santa Coloma en Barcelona.

"ALSTOM", ES LÍDER MUNDIAL EN MOVILIDAD INTELIGENTE Y SOSTENILE

Este martes una fuente que conoce el proceso de implantación dijo a MASPALOMAS24H que "la llegada de los fondos de Madrid va a permitir que técnicamente comiencen las operaciones en diversos tramos, o sea, que una parte es la material, que irá en el sureste pero la inmaterial estará en el noroeste por logística con Tenerife y por reducir emisiones y las perspectivas de los centros de FP y universitarios de la zona".

El centro de Gáldar facilitará el aprendizaje, la adaptación, la experimentación, la simulación y la validación de las nuevas soluciones de ALSTOM, innovaciones avanzadas de hardware y software de la industria. Llevará a cabo simulaciones completas de tecnologías de señalización de primer nivel. Además, el centro aprovechará IoT, IoB para dominios relacionados con seguridad y telecomunicaciones, aplicaciones GenAI (basadas en OpenAI) y blockchain para proyectos de innovación en aplicaciones ferroviarias. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar las capacidades comerciales y la eficiencia de ALSTOM en Canarias e inspirar una cultura de innovación dentro de la organización. La amplia infraestructura del centro acelerará la localización de soluciones y programas de I+D e impulsará la innovación en Canarias.

 

4.- EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA PRESENTA EL SERVICIO DE ASISTENCIA AL BAÑO ADAPTADO PARA ESTE VERANO. EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO CONTARÁ CON TRANSPORTE GRATUITO PARA MAYORES, PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA O CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

LA GOMERA NOTICIA, Redacción, 7 de junio de 2024

Playa de San Sebastián de La Gomera

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO de cara a este verano, que se pone en marcha a partir del 17 de junio y permanecerá activo hasta el 1 de octubre. Este servicio contará con la incorporación de un equipo formado por siete profesionales especializados que realizarán el traslado gratuito de los usuarios y usuarias que lo soliciten y dispondrá de dos sillas anfibio para la prestación del servicio de baño adaptado para mayores, personas con movilidad reducida y personas con diversidad funcional.

Dª. Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, informó que la puesta en marcha de este servicio se ha hecho pensando especialmente en los vecinos y vecinas que no disponen de medios propios para desplazarse hasta la playa y tengan dificultades para nadar de forma autónoma, de modo que así tengan la oportunidad de disfrutar plenamente del verano con todas las garantías de seguridad, “por ese motivo hemos dispuesto un servicio de transporte personalizado con un conductor exclusivamente dedicado al traslado de las personas que soliciten hacer uso de este programa y que estará a cargo de expertos profesionales, tanto para el traslado como durante el tiempo que permanezcan en la playa”, añadió.

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA PRESENTA, EL "SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO"

La Sra. Padilla señaló que “este servicio pretende acercar la playa, el ocio y los beneficios del mar a ese sector de la población que, por distintas circunstancias, no dispone de la posibilidad de disfrutar de un baño en la Playa de San Sebastián de forma habitual, con ello se trata de mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas mayores, con diversidad funcional o movilidad reducida”.

Este servicio, que se pone en marcha con la coordinación de las concejalías de Playas y de Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, se prestará de lunes a viernes desde las 10.00 horas hasta las 18.00 horas. Para ello se contará con un puesto de primeros auxilios fijo en la Playa de San Sebastián y un equipo de siete socorristas que realizarán labores de vigilancia en las playas y se encargará de la puesta en marcha del servicio de BAÑO ADAPTADO, además del transporte gratuito y personalizado desde domicilio. Dª. Ana Campoy, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, informó que la prestación del servicio de transporte se ofrece de forma coordinada con el servicio de BAÑO ADAPTADO.

PLAYA DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

Aunque en ningún momento debe considerarse como un servicio único e indivisible, muchos vecinos y vecinas pueden optar por solicitar el transporte para disfrutar del servicio de asistencia al baño. Mientras que, por otro lado, aquellas personas que no necesitarán transporte podrán solicitar únicamente el BAÑO ADAPTADO, tanto de forma autónoma como con la silla anfibio, aunque siempre con la asistencia y acompañamiento de los profesionales que realizan este servicio”. La Sra. Campoy señaló que tanto el servicio de transporte desde domicilio como el del BAÑO ADAPTADO se prestará de lunes a viernes en horario de diez de la mañana a seis de la tarde. Deberá solicitarse previamente llamando al 922 87 00 44, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso al servicio, la organización y la distribución de horarios.

5.- CANARIAS, EN EL EPICENTRO DE LA FLOTA 'CLANDESTINA' RUSA QUE VENDE GAS Y PETRÓLEO A LOS PAÍSES DEL NORTE DE ÁFRICA. AUMENTA EL NÚMERO DE BUQUES EN DEFICIENTE ESTADO QUE SE DEDICAN A TRASVASAR CRUDO CERCA DEL ARCHIPIÉLAGO PARA ELUDIR LAS SANCIONES DE LA UE CONTRA MOSCÚ CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE DESASTRE ECOLÓGICO.

VOZ POPULI, Redacción, 4 de junio de 2024

Las aguas al sur de Canarias se han convertido en un problema para la seguridad europea que Bruselas no quiere reconocer porque el archipiélago está más lejos de la capital comunitaria que el BálticoDecenas de buques de combustible procedentes de Rusia se sitúan al sur del archipiélago para vender combustiblea otros a escalas nunca antes conocidas. Al margen del negocio del combustible, el tránsito continuo de 'tankers' y operaciones de trasvase de crudo en aguas circundantes a Canarias este negocio con flota envejecida aumenta la posibilidad de un accidente y el consiguiente vertido. Si esto ocurre al norte de las islas, el desastre natural está garantizado porque la deriva sería hacia el sur, lo que arruinaría el negocio del turismo canario y el pesquero de Mauritania y Senegal.

Los Estados miembros de la UE están explorando la posibilidad de prohibir proporcionar servicios de abastecimiento de combustible a los petroleros que transportan petróleo ruso, en el marco de un próximo paquete de sanciones, en un aparente esfuerzo por bloquear el reabastecimiento de combustible en alta mar con el consiguiente para el medio ambiente, de buques viejos en el Mar Báltico. De momento, al sur de Canarias sigue la anarquía. Mr. Oystein Kalleklev, director ejecutivo de Norwegian. Flex LNG, dio recientemente una clave: "Si Europa no acepta los cargamentos rusos, los otros países de los BRICS, como Brasil, India, China y Sudáfrica, están dispuestos a comprar el gas natural licuado ruso, lo que resultará en distancias de navegación más largas".

BUQUE "UST-LUG"

De hecho, añadió que la incapacidad del país para construir o alquilar el tonelaje necesario para sus proyectos podría llevar a una mayor demanda de buques existentes en el agua, lo que podría resultar en la llegada de una 'zona oscura' de gas que se sumaría a la que ya hay con el crudo. Para Mrs. Elisabeth Braw, del Atlantic Council, desde la invasión rusa de Ucrania, la flota oscura de viejos buques que carecen de un seguro adecuado ha crecido exponencialmente, hasta 1.400 barcos. Además de satisfacer las necesidades de transporte de Rusia, así como de Irán, Corea del Norte y Venezuela, la flota en la sombra constituye la agresión por excelencia de la zona gris.

"Si los países intentan bloquear el acceso de los barcos oscuros a sus aguas o escoltarlos, esto podría provocar represalias y una escalada por parte de Rusia", afirma. El aumento del tráfico de tankers, debido a que muchos evitan la inseguridad Aden-Bab El Mandeb en el Mar Rojo, bordeando África, rumbo a Europa, se suman las operaciones rusas que poco a poco están convirtiendo a Canarias en un protectorado energético en su travesía para abastecer mercancías no declaradas al Sahel y Europa misma.

UN BUQUE SIN DESTINO CONOCIDO: A finales de este mes de mayo ha estado transitando por Canarias el buque UST-LUG sin revelar el destino. Al sur de Canarias se juega una discreta partida no ajena al conflicto ucraniano y al embargo europeo, algunos con bandera rusa, otros con pabellones de conveniencia. Otros tantos de bandera griega que juegan la partida de darle ingresos a China, Irán e India en todo este conflicto. Una flota de petroleros en continuo crecimiento, principalmente buques más antiguos, incluidos algunos que no han sido inspeccionados recientemente y que tienen un mantenimiento deficiente, propiedad poco clara y falta de seguro, están siendo operados como una flota clandestina para eludir las sanciones.

Muchos de estos acuerdos se han negociado a través de casas de corretaje con sede en Londres, y el Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido está alentando a los corredores líderes de la industria a renunciar a las ganancias asociadas con los negocios vinculados a Rusia y cumplir con las sanciones. Esto ha provocado que una nueva constelación de operadores que prestan servicios en Rusia acumule su propia flota comprando discretamente tonelaje occidental usado, normalmente utilizando estructuras de propiedad opacas en terceros países permisivos. 

UNA FLOTA OSCURA DE VIEJOS BARCOS, QUE CARECEN DE UN SEGURO ADECUADO

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 348. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

ESCALA DEL CRUCERO SEABOURN SOJOURN EN S. C. DE TENERIFE

ESCALA DEL CRUCERO DE LUJO "SEABOURN SOJOURN" (IMO 9417098) EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Procedente de Santa Cruz de la Palma, ha quedado...

Enviado el Martes 25 de Junio del 2024
Leer Más...
EL CRUCERO INSIGNIA LLEGA AL PUERTO DE SANTA C. DE TENERIFE, CON 67 INMIGRANTES Y 6 CADAVERES, RECOGIDOS A LA DERIVA

EL CRUCERO "INSIGNIA" (IMO 9156462) LLEGA A SANTA CRUZ DE TENERIFE CON 67 INMIGRANTES Y 6 CADAVERES, RECOGIDOS A ULTIMA HORA DEL PASADO DIA 19, DE UN ...

Enviado el Viernes 21 de Junio del 2024
Leer Más...
LOS DIAS 8 AL 11 DE JUNIO, PERMANECIÓ ATRACADO EN SANTA C. DE TENERIFE EL BUQUE ESCUELA NORTEAMERICANO STATE OF MAINE

EL BUQUE ESCUELA NORTEAMERICANO, "STATE OF MAINE", ATRACADO EL 24 DE MAYO DE 2008 DURANTE LOS PASADOS DIAS 8 AL 11 DEL ACTUAL, HA PERMANECIDO ATRAC...

Enviado el Domingo 16 de Junio del 2024
Leer Más...

Accomar
Accumar